Hasta el Palacio de La Moneda, viajó una comitiva de la Asociación de Municipios Arauco7, encabezada por su presidente, el alcalde de Cañete, Abraham Silva y los jefes comunales de Los Álamos y Contulmo, quienes fueron acompañados por el Senador Víctor Pérez, a una reunión con el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. El encuentro, que duró una hora, tuvo como finalidad revitalizar el acuerdo político firmado a principios de enero en Santiago entre el gobierno y parlamentarios de la zona, compromiso que busca el desarrollo productivo, social y económico de la provincia de Arauco.
En sus intervenciones los ediles plantearon las necesidades más urgentes que afectan al territorio, como: Seguridad Pública, Desempleo, Desarrollo Económico, Servicios Básicos, Conectividad, Sequía y la ley de rezago.
Jorge Fuentes, alcalde de Los Álamos, expresó su preocupación respecto a la ley de rezago anunciada por el gobierno, señalando que han pasado los meses y ni siquiera la ley ha sido presentada en el congreso, por lo que le solicitó a la autoridad, apurar el tranco pues las urgencias sociales no pueden esperar, manifestó.
“Aquí se anunció una ley, con bombos y platillos, la cual nosotros apoyamos y respaldamos, pero también se había anunciado que se iba a presentar en diciembre del año pasado al Congreso Nacional, estamos prácticamente en mayo y esto no ha sucedido. Los más relevante es que esta ley de rezago se presente pronto, pues la provincia de Arauco no puede seguir esperando, se necesita de una vez por todas, un plan de desarrollo estratégico, complementario, inclusivo y esperamos que esta ley lo contenga”, puntualizó Fuentes, tras finalizar la reunión.
Por su parte, el Senador Víctor Pérez, valoró la voluntad de acuerdo del gobierno, considera además que la provincia requiere el esfuerzo de todos para mejorar el futuro de sus habitantes y en tal sentido, la ley de zona de rezago es clave.
“Hoy, la estructura del Estado mira las características de las personas pero no mira territorio y aquí tenemos que mirar esta provincia para el Estado le dé un impulso que le permita ponerse en igualdad de condiciones, por lo menos, con las otras tres provincias de la región”, indicó el parlamentario.
En tanto, Mahmud Aleuy, reconoció un retraso en el cronograma de trabajo inicial, a raíz de las dificultades nacionales que todo el país conoce, comentó. Pero se establecieron nuevos plazos para retomar la agenda y por cierto nuevas reuniones, la primera este lunes para ver las políticas públicas del punto de vista con el gobierno, la segunda el 4 de mayo con los parlamentarios de la zona y una tercera con los siete alcalde en la provincia de Arauco, a mediados de mayo.
El subsecretario dejó en claro además, que el acuerdo político es necesario para fijar las prioridades del territorio.
“Es un acuerdo en el sentido que hay que fijar cuales son la prioridades que se van a llevar adelante, porque como no se puede hacer todo, hay que tomar una decisión sobre lo que se hace y lo que no se hace”, concluyó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***