•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 04 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (564)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (554)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (610)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12299)
    • Editorial (965)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (495)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3170)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (198)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

LA ESMERALDA EN LEBU

  • Sábado 21 de Mayo de 2022
  • Autor Rolando Matus López
  • 1
  • 1299 / Seccion: Recopilación Prensa Histórica

El levantamiento de la escuadra había ocurrido el 6 de enero y desde ese mismo instante en que frente al Gobierno constituido, se levantaban en armas: civiles, ejercito y marina, un sacudimiento estremeció a toda la República: a los cuarenta años justos, iba a verterse, de nuevo, sangre hermana en todo el país.

Con motivo de una serie de disputas entre los poderes ejecutivo y legislativo sobre el presupuesto fiscal de 1891 fue el inicio de las grandes causas del conflicto.

El cierre del Congreso por parte del presidente José Manuel Balmaceda, desencadenó la Guerra Civil Chilena de 1891.

Las fuerzas del Ejército de Chile se dividieron, apoyando a ambos bandos, la Armada se unió a los congresistas (Leer este episodio de nuestra historia nacional)

La primera noticia telegráfica llegada a la Intendencia dando cuenta, oficialmente, de haberse sublevado la Escuadra puso en conmoción al tranquilo puerto de Lebu. Se temía con fundamento, de que la Escuadra llegará a Lebu a surtirse de carbón. En Lota o Coronel sería más difícil; la cercanía a Concepción, los recursos militares de esta ciudad que, en pocas horas, podría enviar armas y soldados a esos dos puertos, creaba a la Escuadra una situación difícil.

No ocurría lo mismo en Lebu, puerto sin ninguna clase de fortificaciones. Los antiguos cañones, construidos en el Perú a fines del siglo XVIII, estaban tirados en la playa, sobre unas cureñas enmohecidas. Ni siquiera servían para disparar las salvas en las fiestas de septiembre. El único cañoncito en servicio era uno que funcionaba para el 21 de mayo o para el 18, servido por un veterano del 79; cañoncito cuyo estampido apenas lograba estremecer los cristales de todas las casas de la población.

¿Cómo defender la plaza en caso de tener que enfrentar a los rebeldes?

Los “pacos” no pasaban de una docena y sus armas: rifles casi fuera de uso, yataganes y sables encorvados no eran para meterle susto a nadie.

En la Intendencia se abrió un registro de defensores.

Los que se presentaron ofrecieron, además, del concurso de su brazo y de su sangre, toda suerte de armas: desde el trabuco colonial a la espada que había centelleado en las refriegas de Chorrillos o en las penosas campañas de la Pacificación de la Araucanía.

Pero ¿cómo fortificar el puerto, siquiera en aquellas partes de la playa en donde fuera más fácil un desembarco?

Se requisaron cientos de cientos de sacos, se los llenó de arena y se los colocó en rimeros. Tras de esas trincheras ya podrían ponerse a salvo los gloriosos defensores.

Antes de las siete de la mañana se anunció que, hacia el Norte, se divisaba un humo sospechoso. Toda la población se manifestó inquieta y los rumores más absurdos se echaron a correr; toda la Escuadra fondearía en Lebu; el puerto sería bombardeado, sin remedio; no quedaría casa en sus cimientos ni habitante con vida.

Por las calles corrían a caballo, llamando a las armas, algunos oficiales improvisados. Llevaban las espadas fulgentes y con ellas daban mandobles al viento.

Los “pacos” en columna cerrada, con las caras desencajadas y las piernas que le temblequeaban, fueron hasta la playa a tomar colocación detrás de las trincheras. ¡ Qué página de heroísmo se iba a escribir ese día !

El humo se hizo cada vez más visible. Ahora ya se podía decir con certeza que se trataba de una nave de guerra. La escuadra de Lebu: viejas goletas, ligeros remolcadores y pesadas barcazas ganaron el río y echaron anclas apegadas al muelle. Tales hijos que buscan el regazo de su madre.

Esa pequeña escuadra no podría hacer frente a la nave de guerra que rompía, airosamente, las aguas con su proa de acero.

Era la “Esmeralda”, la heredera de aquella nave heroica que se cubriera de gloria en las aguas de Iquique.

En el pueblo, las madres gemían, los hombres andaban destentados, los niños… Para los niños aquello era un espectáculo maravilloso, iban a ser testigos de una guerra, tal como los padres lo habían sido diez años antes.

Una gran chalupa descendió de la “Esmeralda” y aproó hacia el abrigado desembarcadero de Boca Lebu. Pocos metros antes de la playa se detuvo.

¿O es que los marinos tuvieron temor de desembarcar al divisar la trinchera? ¿O es que creyeron que un ejército numeroso estaba detrás de los sacos de arena y por entre las junturas de los sacos metían sus hocicos algunos cañones capaces de pulverizar toda una Escuadra?

¡Que nerviosidad entre la tropa defensora! Por poco no se disparaban solos los trabucos, los rifles, las escopetas o los revólveres.

No faltaba quienes como en el cuento del portugués, dijeran bizarramente: ¡No tiembles tierra, que nada te hago!

De repente se produjo lo insospechado; desde el muelle de las Minas Errázuriz, alguien se tiró al agua y a nado llegó a la chalupa de la “Esmeralda”, cuya tripulación recogió al atrevido que chorreaba agua por todas sus grietas.

Era uno a quien por remoquete llamaban el “medio pollo”.

¿Que habló el recién llegado con el teniente de marina que iba a cargo de la chalupa?

La historia no ha recogido el diálogo.

Los marineros de la pequeña embarcación empuñaron nuevamente, los remos y avanzaron en dirección a las trincheras. A menos de veinte brazadas de la playa un pequeño cañón que llevaba la chalupa hizo un disparo al aire.

La tensión nerviosa llegó al paroxismo. No cabía duda de que iba a empeñarse el combate más serio de la República. Al disparo del cañón de los “rebeldes” iría a contestar una andanada de balas de los defensores del puerto.

¡Como iría a correr sangre! ¡La hecatombe iba a ser homérica!

Avanzó la chalupa y al tocar fondo en las arenas luminosas de Boca Lebu, se vio como corrían a la desamparada los que habían sido colocados detrás de las trincheras para aniquilar la Escuadra sublevada.

Esto ocurrió el 11 de enero de 1891, a eso de las 9 de la mañana.


 

Publicado en Diario El Sur el 11.01.1939. Escrito por Iñigo García (seudónimo) periodista y escritor Lebulense

Con la Recopilación de Rolando Matus López.

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

¿COLONIA DIGNIDAD EN CURANILAHUE?

  • 24-06-25

VIRGILIO MORALES VIVANCO: CUANDO LOS POLÍTICOS HACÍAN LEYES, ESCRIBÍAN LIBROS... Y HASTA DESCUBRÍAN FÓSILES

  • 15-06-25

INICIOS DE LA EXPLOTACION DE CARBON EN LEBU

  • 02-06-25

EN EL DÍA DEL PATRIMONIO, LA CASONA EYHERAMENDY OTRO MONUMENTO QUE DESAPARECE

  • 23-05-25

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26522
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25771
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19995
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18855
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17694
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15694
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15153
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14912
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14725
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14515
  • PRÁCTICAS DE NAVEGACIÓN SEGURAS PARA QUIENES BUSCAN CONTENIDO PARA ADULTOS

    • 04-07-2025
    • 63
  • ¿Y SI UN DÍA NOS QUEDÁRAMOS SIN MADERA?

    • 04-07-2025
    • 68
  • 200 FAMILIAS CONOCIERON CÓMO SERÁN SUS CASAS EN EL PRIMER CONJUNTO HABITACIONAL QUE SE CONSTRUYE EN TIRÚA

    • 04-07-2025
    • 56
  • LOS ÁLAMOS ABRE NUEVO PUNTO DE VENTA DE BONOS DE FONASA PARA LA COMUNIDAD

    • 04-07-2025
    • 57
  • LA FUERZA DE LA COMUNIDAD: VECINOS LOGRAN BAJAR 17% LOS INCENDIOS FORESTALES EN SUS TERRITORIOS, MIENTRAS EL PAÍS SUBIÓ

    • 03-07-2025
    • 63
  • SEREMI DE ENERGÍA DEL BIOBÍO INVITA A PRODUCTORES DE LEÑA A POSTULAR AL SELLO CALIDAD DE LEÑA 2025

    • 03-07-2025
    • 65
  • FRONTEL IMPULSA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ENTREGA DE COMPOSTERAS A JARDINES INFANTILES DE LEBU

    • 03-07-2025
    • 79
  • INDAP Y SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA FORMALIZACIÓN SANITARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

    • 03-07-2025
    • 70
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 161
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 172
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2318
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2149
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3772
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5027
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5012
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2460
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4798
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5465
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6450

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno610
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea407
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos