•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 06 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (477)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (468)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (417)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10554)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (625)
    • Artículos (399)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1177)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (267)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (78)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

LA ESMERALDA EN LEBU

  • Sábado 21 de Mayo de 2022
  • Autor Rolando Matus López
  • 1
  • 609 / Seccion: Historia

El levantamiento de la escuadra había ocurrido el 6 de enero y desde ese mismo instante en que frente al Gobierno constituido, se levantaban en armas: civiles, ejercito y marina, un sacudimiento estremeció a toda la República: a los cuarenta años justos, iba a verterse, de nuevo, sangre hermana en todo el país.

Con motivo de una serie de disputas entre los poderes ejecutivo y legislativo sobre el presupuesto fiscal de 1891 fue el inicio de las grandes causas del conflicto.

El cierre del Congreso por parte del presidente José Manuel Balmaceda, desencadenó la Guerra Civil Chilena de 1891.

Las fuerzas del Ejército de Chile se dividieron, apoyando a ambos bandos, la Armada se unió a los congresistas (Leer este episodio de nuestra historia nacional)

La primera noticia telegráfica llegada a la Intendencia dando cuenta, oficialmente, de haberse sublevado la Escuadra puso en conmoción al tranquilo puerto de Lebu. Se temía con fundamento, de que la Escuadra llegará a Lebu a surtirse de carbón. En Lota o Coronel sería más difícil; la cercanía a Concepción, los recursos militares de esta ciudad que, en pocas horas, podría enviar armas y soldados a esos dos puertos, creaba a la Escuadra una situación difícil.

No ocurría lo mismo en Lebu, puerto sin ninguna clase de fortificaciones. Los antiguos cañones, construidos en el Perú a fines del siglo XVIII, estaban tirados en la playa, sobre unas cureñas enmohecidas. Ni siquiera servían para disparar las salvas en las fiestas de septiembre. El único cañoncito en servicio era uno que funcionaba para el 21 de mayo o para el 18, servido por un veterano del 79; cañoncito cuyo estampido apenas lograba estremecer los cristales de todas las casas de la población.

¿Cómo defender la plaza en caso de tener que enfrentar a los rebeldes?

Los “pacos” no pasaban de una docena y sus armas: rifles casi fuera de uso, yataganes y sables encorvados no eran para meterle susto a nadie.

En la Intendencia se abrió un registro de defensores.

Los que se presentaron ofrecieron, además, del concurso de su brazo y de su sangre, toda suerte de armas: desde el trabuco colonial a la espada que había centelleado en las refriegas de Chorrillos o en las penosas campañas de la Pacificación de la Araucanía.

Pero ¿cómo fortificar el puerto, siquiera en aquellas partes de la playa en donde fuera más fácil un desembarco?

Se requisaron cientos de cientos de sacos, se los llenó de arena y se los colocó en rimeros. Tras de esas trincheras ya podrían ponerse a salvo los gloriosos defensores.

Antes de las siete de la mañana se anunció que, hacia el Norte, se divisaba un humo sospechoso. Toda la población se manifestó inquieta y los rumores más absurdos se echaron a correr; toda la Escuadra fondearía en Lebu; el puerto sería bombardeado, sin remedio; no quedaría casa en sus cimientos ni habitante con vida.

Por las calles corrían a caballo, llamando a las armas, algunos oficiales improvisados. Llevaban las espadas fulgentes y con ellas daban mandobles al viento.

Los “pacos” en columna cerrada, con las caras desencajadas y las piernas que le temblequeaban, fueron hasta la playa a tomar colocación detrás de las trincheras. ¡ Qué página de heroísmo se iba a escribir ese día !

El humo se hizo cada vez más visible. Ahora ya se podía decir con certeza que se trataba de una nave de guerra. La escuadra de Lebu: viejas goletas, ligeros remolcadores y pesadas barcazas ganaron el río y echaron anclas apegadas al muelle. Tales hijos que buscan el regazo de su madre.

Esa pequeña escuadra no podría hacer frente a la nave de guerra que rompía, airosamente, las aguas con su proa de acero.

Era la “Esmeralda”, la heredera de aquella nave heroica que se cubriera de gloria en las aguas de Iquique.

En el pueblo, las madres gemían, los hombres andaban destentados, los niños… Para los niños aquello era un espectáculo maravilloso, iban a ser testigos de una guerra, tal como los padres lo habían sido diez años antes.

Una gran chalupa descendió de la “Esmeralda” y aproó hacia el abrigado desembarcadero de Boca Lebu. Pocos metros antes de la playa se detuvo.

¿O es que los marinos tuvieron temor de desembarcar al divisar la trinchera? ¿O es que creyeron que un ejército numeroso estaba detrás de los sacos de arena y por entre las junturas de los sacos metían sus hocicos algunos cañones capaces de pulverizar toda una Escuadra?

¡Que nerviosidad entre la tropa defensora! Por poco no se disparaban solos los trabucos, los rifles, las escopetas o los revólveres.

No faltaba quienes como en el cuento del portugués, dijeran bizarramente: ¡No tiembles tierra, que nada te hago!

De repente se produjo lo insospechado; desde el muelle de las Minas Errázuriz, alguien se tiró al agua y a nado llegó a la chalupa de la “Esmeralda”, cuya tripulación recogió al atrevido que chorreaba agua por todas sus grietas.

Era uno a quien por remoquete llamaban el “medio pollo”.

¿Que habló el recién llegado con el teniente de marina que iba a cargo de la chalupa?

La historia no ha recogido el diálogo.

Los marineros de la pequeña embarcación empuñaron nuevamente, los remos y avanzaron en dirección a las trincheras. A menos de veinte brazadas de la playa un pequeño cañón que llevaba la chalupa hizo un disparo al aire.

La tensión nerviosa llegó al paroxismo. No cabía duda de que iba a empeñarse el combate más serio de la República. Al disparo del cañón de los “rebeldes” iría a contestar una andanada de balas de los defensores del puerto.

¡Como iría a correr sangre! ¡La hecatombe iba a ser homérica!

Avanzó la chalupa y al tocar fondo en las arenas luminosas de Boca Lebu, se vio como corrían a la desamparada los que habían sido colocados detrás de las trincheras para aniquilar la Escuadra sublevada.

Esto ocurrió el 11 de enero de 1891, a eso de las 9 de la mañana.


 

Publicado en Diario El Sur el 11.01.1939. Escrito por Iñigo García (seudónimo) periodista y escritor Lebulense

Con la Recopilación de Rolando Matus López.

 

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

EL COMBATE DE IQUIQUE RELATADO POR UN PERIDISTA PERUANO QUE LO PRESENCIÓ

  • 27-05-23

LISTA DE LOS HEROES DE LA 'ESMERALDA'

  • 20-05-23

NOS CORRESPONDE ESTE AÑO CELEBRAR EL 212 ANIVERSARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA DE CHILE (1810-2022)

  • 14-09-22

DÍA DEL PATRIMONIO EN LEBU: CAÑONES FABRICADOS POR JOHANNES ESPINOZA

  • 29-05-21

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12632
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 12135
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11311
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10891
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9761
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9574
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8773
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8080
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7744
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7529
  • CON MÁS DE 500 COMPETIDORES SE REALIZÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA MARATÓN DE MONTAÑA MONTE VERDE DE CURACAUTÍN

    • 06-06-2023
    • 64
  • DE AQUÍ SOMOS No.138

    • 06-06-2023
    • 64
  • DÍA DEL MEDIO AMBIENTE: EL SOBREGIRO ECOLÓGICO DE CHILE, UN LLAMADO A LA CONCIENCIA

    • 05-06-2023
    • 118
  • DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS CUATRO EJES MEDIOAMBIENTALES DONDE PONER URGENCIA EN CHILE

    • 05-06-2023
    • 145
  • GOBERNADOR DÍAZ POR CUENTA PÚBLICA PRESIDENCIAL: 'HUBO FALTAS NOTORIAS DE TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN'

    • 04-06-2023
    • 249
  • TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO FUE 7,6% EN EL TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE 2023

    • 04-06-2023
    • 219
  • RESPONSABILIDAD PARENTAL Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS

    • 03-06-2023
    • 284
  • MÁS DE 1.000 AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS RECIBEN BONOS DE $1 Y $3 MILLONES EN SANTA JUANA

    • 03-06-2023
    • 353
  • CONADI Y MUNICIPALIDAD DE CONTULMO ENTREGAN MÓDULOS DE VIVIENDA PARA FAMILIAS MAPUCHE DE LA COMUNA

    • 02-06-2023
    • 369
  • LEY AMPLÍA PLAZO PARA NORMALIZAR DEUDAS TRIBUTARIAS A MIPYMES HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024

    • 02-06-2023
    • 327
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1133
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1362
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2046
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1814
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1542
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 968
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 515
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 827
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1449

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno417
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos