A pesar del mal tiempo mucha gente fue partícipe de esta fiesta, para Juan Alfaro, Tesorero de la Cámara de Comercio, Turismo y gastronomía de Cañete, se desarrolló con completa normalidad y cumpliendo con todo lo que se había planificado.
Se cumplió tanto en el concurso Gastronomico, las clases en vivo, las comidas Tipicas, los Show permanentes, las actividades infantiles y la feria Artesanal que acompañó este sábado 28 de Junio, con la presencia de las autoridades locales, mas los diputados del distrito 46 y la gente en general quienes dieron realce a esta tercera fiesta del Changle 2014.
Sin lugar a dudas según Juan Alfaro la nota alta la dieron el grupo de adultos Mayores de Cañete, quiénes presentaron una muestra Folclórica a los asistentes, posteriormente a ello, se produjo el tradicional corte de cinta de esta tercera Fiesta, en donde se mostraron los diferentes Stand y las muestras de artesanía por los artesanos locales especialmente.
Los objetivos fueron con fiel cumplimiento a lo acordado, más la visita de gente de fuera de nuestra comuna que llego para degustar y disfrutar de lo expuesto.
Tanto el centro de Formación técnica, la Universidad Católica de la Santísima Concepción mas la Municipalidad de Cañete quienes con su personal dieron vida a esta actividad que cada año va tomando más fuerza con uno de los productos que entrega la Naturaleza como lo es el Changle; qué es un hongo endémico que se da en nuestro sur del país, especialmente en los lugares húmedos de los pocos bosques de Hualles entre las zonas del Maule y la Región de los Lagos.
En esta la Tercera Versión participaron Organizaciones sociales y Comunidades Indígenas más concursos de diferentes Áreas.
A modo de ejemplo el centro “Cultural y deportivo Víctor Jara presentaron el Plato “Solomillo de Cerdo”, sabores de la madre tierra, consistente en longaniza, chancho de la zona y changles ahogado en una costra de Romero y jiribeteado, acompañado de un Puré rustico de zanahoria, con semillas de cilantro y miel, mas papas asadas con una salsa de Piñones y Changle. De esta forma ellos quisieron representar las bondades que especialmente entrega nuestra Ñuke-Mapu o Madre Tierra; su protagonista Cristian Saavedra.
En esta pequeña pero significativa muestra participaron además la Junta de Vecinos Los Canelos, Agrupación Cultural de Artesanía y Manualidades Maiten, Grupo del adulto Mayor “Los años dorados de Cayucupil” y la asociación Indígena Tuki-Newen.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***