•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 14 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1233)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (475)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12324)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (575)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3172)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3221)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

RUTA 160: ¿QUIEN PARA LAS NEGLIGENCIAS Y ABUSOS?, ¿QUIEN DEFIENDE A LA GENTE?, ¿QUIEN ASUME RESPONSABILIDADES?

  • Jueves 07 de Mayo de 2015
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1292 / Seccion: Provincia

Lo que debía traer alguna tranquilidad, respuestas y soluciones para la Ruta 160 después de una "reunión de análisis" de consejeros regionales y el seremi de OOPP, la gente terminó por resignarse al ver tanta incapacidad junta, donde se repite lo que todo el mundo sabe y nadie hace nada por parar los abusos de una empresa irresponsable y enmendar los errores cometidos en el pésimo diseño de una ruta que debía mejorar la conectividad con nuestra provincia.

Da impotencia escuchar las respuesta de un Seremi (audio de la nota del Core) que ante distintas preguntas, repite 3 veces la misma respuesta, en un claro signo de no tener claro que hacer, una lástima que para un cargo tan técnico se optara por un político que solo trata defender su gestión achacándole culpas a anteriores, difícilmente se logrará imponer a la concesionaria que con pocas palabras se lo convencerá.

Los concejeros, más que escuchar y “despotricar” algo, parece que poco más pueden hacer, pero duele también que se haga una mala defensa del problema, con argumentos básico y equivocados, como los dichos de Ahimalec Benítez cuando dice “Este es un proyecto que nació de los vecinos de la provincia de Arauco”, falso, nunca los vecinos pidieron una ruta concesionada y pagar peajes; agrega “que está terminado entre Lota y Laraquete”, todos los que pasamos por ahí nos damos cuenta que no es así y en el audio repite 2 veces que no hay inversión del estado, ¿Acaso no sabe de las expropiaciones?

También el Senador Pérez se pronunció sobre las el problema que está provocando la Ruta 160 y solicita algo tan lógico y simple como que se autorice a pago de peaje solo si la ruta está en un 100% terminada; el problema es que por lo visto no todos entendemos lo mismo por 100%, ya lo dice el consejero Benítez para el tramo Lota Laraquete y el Seremi para el tramo Ramadilla – Cerro alto donde asumen que están terminados y esto no es así, seguramente si leen el proyecto se darán cuenta que hay unas cuantas cosas que faltan, por ejemplo las zonas de seguridad (citófonos y vehículos) ¡No se existen! Esperemos que verdaderamente se termine el 100%

QUE PIENSA LA GENTE.

En algún momento conocimos, los reclamos, las protestas, tomas de camino y unas cuantas acciones de la gente mayormente afectada por los tremendos errores de diseño y construcción de la obra, habitantes entre Ramadillas y Coronel, al respecto contactamos a la dirigente vecinal que representa nada menos que a ¡24 JJV!, Virginia Pérez Lagos, para que nos contara su parecer de lo sucedido hasta ahora, esto nos contó:

Ayer se reunió el Core para analizar el proyecto ruta 160, pude oír a tres consejeros regionales, y me impresionó la falta de responsabilidad respecto a las falencias graves del mismo… hay quien dijo que esta lista en un 90 por ciento... no sé, tendré otro concepto matemático tal vez... otro dijo: hay algunas salvedades producto de “algunas “ necesidades planteadas por algunos vecinos… es decir, parecieran no conocer o más bien desconocer las terribles fallas que tiene este diseño que de conectividad solo tiene las palabras……

En apenas 92 km de ruta instalaron ¡tres peajes! O sea si eso es de ingenieros? y así declararon la provincia en rezago ¿?, más aun la provincia más pobre del país…

Esos “algunos” vecinos que reclamamos no somos pocos, y esto debido a que el paso de la ruta encierra muchas localidades, me pregunto si alguna vez pensaron en el comercio? o en donde estaban los CESFAM, o las Escuelas, o siquiera la edad de nuestros adultos mayores?

Olvidaron las pasarelas, los paraderos, las evacuaciones de aguas lluvia, las vías de evacuación, las mitigaciones y compensaciones a todos los afectados, sin ir más lejos los cementerios o los caminos vecinales, en suma, que acá vivíamos personas.

Lo más indignante es que nunca han reconocido qué este fue un mal diseño… que probablemente un niño de básica con un solo recorrido hubiese planificado algo de mejor conectividad… habrán visitados los consejeros la ruta para ver el cruce en Carampangue? o ¿como dañaron la hermosa playa de Chivilingo? tendrán idea de que las curvas hacia colcura son de peligro inminente? ¿Tienen idea de que horcones y maitenes y Ramadillas aún están sin pasarelas? ¿Se han dado cuenta de la cantidad de “discos pares” en el cruce (bajo nivel) a Arauco? ¡más de 8! Unos al lado de otro, enfrentar ese cruce nadie entiende nada,eso daba para un “trébol” un ingreso como el de Curanilahue, uff… que ingeniero!!!

Las autoridades conocen muy bien la cantidad de cambios que han tenido que reconocer por este pésimo diseño, Laraquete y cada JJVV hasta Ramadilla les ha demostrado técnicamente las graves faltas de responsabilidad que tiene un proyecto que no fue socializado a tiempo, cero participación ciudadana, 320 millones de dólares invertidos desde un escritorio, ¿Conocen el valor de los convenios complementarios?,¿Saben que son dos a la fecha y que entre ambos suman más de 30 necesidades de las localidades?

Y si hablamos de los peajes es más vergonzoso aun, pues basta con pensar quienes son los beneficiados con esta ruta, la industria forestal claramente, el proyecto MAPA de la mano de este recorrido, sin embargo no se subsidia los peajes y los usuarios de vehículos menores y los mismos pueblos encerrados serán quienes paguen por 40 años este proyecto.

Dos años dijo otro de los Core que deberemos esperar para que se realicen las obras complementarias, pues debo decir que con la concesionaria irresponsable que contrataron ufff, se ve más lejano aun….

Lo que se ha hecho con la entrada a la provincia no tiene nombre, me pregunto si los vecinos saben ya el valor del peaje?

Muchas cosas quedan aún por decir, pero de todos les dejo lo mejor: ¿Tiene sentido diseñar esta ruta cuando no han sido capaces de dar solución al taco en San Pedro? O sea, si hoy demoramos una hora en salir de ahí, mejor ni pensar cuando lleguemos a mayor velocidad y en mayor número… el cuello de botella que se producirá…uffff.

Que se exija responsabilidades, que el trabajo en proyecto sea de mejor calidad y de mano de verdaderos profesionales, me llega a la mente el puente en Valdivia… que lata, para mi es clarito, esto es peor, son 7 comunas las que sufren.

Han sido tantas las incongruencias y torpezas en la construcción de la ruta, que por ejemplo, que al momento de realizar la mitigación y reposición por la corta de árboles, se decidió hacerlo y beneficiar una comuna fuera de la provincia, en Hualpén, que al preguntárseles por ese criterio (que debió consultárselo a la gente además), respondieron: “Es que en la provincia ya hay muchos árboles”, ¡Plop!

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EL EJÉRCITO DE CHILE HONRA SU HISTORIA Y RENUEVA SU PROMESA DE SERVIR A LA PATRIA EN JURAMENTO A LA BANDERA

  • 12-07-25

INSTALACIÓN DEL FONDO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN PREVISIONAL SE CUMPLIÓ ANTES Y ESTÁ LISTO PARA OPERAR EN AGOSTO

  • 12-07-25

ABREN INSCRIPCIONES PARA TALLERES GRATUITOS QUE FORTALECERÁN EL ECOSISTEMA CREATIVO REGIONAL

  • 12-07-25

EL JUEGO DEL CALAMAR NOS ENSEÑÓ QUE LA MALDAD NO TIENE ESCRÚPULOS NI FRONTERAS: EL CIBERCRIMEN TAMPOCO

  • 11-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27243
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26525
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20741
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19119
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17965
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15958
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15437
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15184
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14996
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14766
  • BB.NN. AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RUTA DE LA MEMORIA BIOBÍO ESTE 2025

    • 14-07-2025
    • 130
  • AMPLIARON PLAZO PARA POSTULAR AL NUEVO FONDO CRECE SOSTENIBLE DE SERCOTEC

    • 13-07-2025
    • 150
  • 72 PRODUCTORES DEL BIOBÍO CULMINAN SU FORMACIÓN EN PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS GRACIAS A INDAP E INIA

    • 13-07-2025
    • 137
  • FRONTEL Y ONG EDUCANDO EN RED LANZAN PROGRAMA PARA IMPULSAR EDUCACIÓN TÉCNICA EN BIOBÍO: SEMILLERO DE TALENTOS ELÉCTROS

    • 13-07-2025
    • 156
  • EL EJÉRCITO DE CHILE HONRA SU HISTORIA Y RENUEVA SU PROMESA DE SERVIR A LA PATRIA EN JURAMENTO A LA BANDERA

    • 12-07-2025
    • 153
  • INSTALACIÓN DEL FONDO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN PREVISIONAL SE CUMPLIÓ ANTES Y ESTÁ LISTO PARA OPERAR EN AGOSTO

    • 12-07-2025
    • 182
  • ABREN INSCRIPCIONES PARA TALLERES GRATUITOS QUE FORTALECERÁN EL ECOSISTEMA CREATIVO REGIONAL

    • 12-07-2025
    • 146
  • SAG BIOBÍO REALIZA JORNADA EDUCATIVA EN LAGUNAS URBANAS DE CONCEPCIÓN

    • 11-07-2025
    • 136
  • EL JUEGO DEL CALAMAR NOS ENSEÑÓ QUE LA MALDAD NO TIENE ESCRÚPULOS NI FRONTERAS: EL CIBERCRIMEN TAMPOCO

    • 11-07-2025
    • 152
  • LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA OFICINA DE TURISMO DE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 11-07-2025
    • 438
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2570
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2404
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 4037
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5284
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5263
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2745
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5163
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5750
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6723

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía475
  • Miscelánea411
  • Cañete389
  • Cultura351
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos