•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (628)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12546)
    • Editorial (998)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (607)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3289)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

LANZAN GUÍA DE CAMPO QUE IDENTIFICA MÁS DE UN CENTENAR DE PLANTAS QUE CRECEN EN PLENA CORDILLERA

  • Sábado 01 de Abril de 2023
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1006 / Seccion: Forestal

La publicación de la Corporación Chilena de la madera se presentó en el valle de las Trancas, en la región de Ñuble, tras lo cual los asistentes hicieron un recorrido para identificar en terreno algunas de las especies descritas.

Los amantes de las caminatas por la cordillera y de los deportes de invierno, ahora tienen la posibilidad de identificar y conocer más de 100 especies de plantas que viven en la cordillera de Los Andes, gracias a la nueva Guía de Campo que editó la Corporación Chilena de la Madera-Corma- con el título “Plantas de alta montaña en el Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja”.

El libro contiene la descripción, distribución y fotografías de 104 especies de plantas, de las cuales 7 son endémicas de Chile, y que se caracterizan por vivir en condiciones extremas, a 2 mil metros de altitud, enfrentando muy bajas temperaturas y nieve, para florecer en la primavera.

Sus autores son cinco estudiantes y cinco reconocidos investigadores de larga trayectoria que comparten la pasión por la flora nativa y por la montaña, quienes estuvieron durante un año trabajando en la información contenida en la Guía que, además, entrega información sobre cómo se organiza la vegetación en la montaña y la relación entre las condiciones ambientales, y las plantas que habitan en ella.

Lo más destacable de estas especies es la capacidad que tienen para adaptarse a las condiciones climáticas extremas autorregulando su temperatura corporal, un proceso que es conocido como termorregulación.

La gerenta regional de Corma Ñuble y Biobío, Margarita Celis, valoró el aporte del mundo científico, instituciones públicas, empresas, organizaciones ambientales y de la comunidad, para la realización de esta Guía de Campo. “El lanzamiento de esta Guía de Campo es un hito tremendamente gratificante y muy valorado. Estas guías se han transformado en un ícono para Corma y son una invitación a la comunidad en general a contribuir a la conservación de la biodiversidad, porque sólo gracias a la colaboración público privada, entre todos y todas podremos avanzar en este camino”.

Una de las autoras de la Guía, Loreto Morales, ingeniera en conservación de Recursos Naturales y Magíster en Cs. Forestales de la UACH y doctora en Ciencias Biológicas de la UDEC, destacó la importancia que tiene para el mundo científico acercar estos contenidos a la comunidad. “Esta publicación aterriza el conocimiento que puede ser utilizado por la comunidad turística para enseñanza, y como científicos debemos tratar de aterrizar este conocimiento. El libro enseña a la gente qué es la montaña y cuál es la vegetación que habita en ella, cuáles son las estrategias que tienen estas plantas para poder sobrevivir en este ambiente”.

En la misma línea, el Seremi de Medio Ambiente de la Región de Ñuble, Mario Rivas, relevó el trabajo de difusión de la flora de alta montaña que representa la publicación. “La guía de Campo tiene un valor incalculable en cómo avanzar en educación ambiental para comprender cuál es la flora que está presente en la Reserva de la Biosfera, en este caso tenemos una inmensa biodiversidad que hay que proteger y, por tanto, hay que partir conociendo qué es lo que tenemos”.

Marco Venegas, dedicado a la hotelería en Valle Las Trancas, destacó la contribución del libro al turismo local. “Es un tremendo aporte, porque al final es con lo que convivimos día a día, de repente uno no le presta la importancia que necesita la flora y fauna del lugar, y ellos que son científicos nos dan todas las herramientas para poder hacer un turismo sustentable. Así que agradecido del trabajo que han hecho”.

La Colección de Guías de Campo está disponible gratuitamente para su descarga en la biblioteca digital de la Corporación Chilena de la Madera, www.corma.cl

Los coautores

Los coautores del libro son; Esteban Urrutia, licenciado en Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales; Diego González, estudiante tesista de Biología; Catalina Sandoval-Urzúa, estudiante de cuarto año de Biología; Carla Aguilera, Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Magallanes y candidata a Magíster en Ciencias mención Botánica de la Universidad de Concepción, y Loreto Morales, Doctora en Ciencias Biológicas área Botánica de la Universidad de Concepción.

A este grupo de jóvenes se suman los investigadores, Alicia Marticorena, Bióloga y Magíster en Ciencias mención Botánica, actualmente curadora del Herbario de la Universidad de Concepción; Sebastián Teillier, licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad de Bucarest, Rumanía y académico e investigador de la Universidad Central de Santiago de Chile, Carlos Baeza, licenciado en Biología y Doctor en Botánica de la Universidad de Concepción; y Víctor Finot, Licenciado en Biología de la Universidad de Concepción, Magíster en Botánica de la Universidad Austral y Doctor en Botánica de la Universidad de Concepción.

Este trabajo colaborativo fue liderado por Angela Sierra-Almeida Doctora en Ciencias Biológicas y académica de la Universidad de Concepción donde dirige el Grupo de Ecofisiología Térmica.

 

Descargar Guía de Campo:

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

  • 15-10-25

HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

  • 15-10-25

OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

  • 15-10-25

EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

  • 15-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33990
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33069
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27172
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21736
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20673
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19202
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18729
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18307
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18049
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17674
  • MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

    • 15-10-2025
    • 95
  • SENCE BIOBÍO INVITA A POSTULAR A BECAS QUE POTENCIAN EMPLEABILIDAD DEL TALENTO DIGITAL

    • 15-10-2025
    • 99
  • HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

    • 15-10-2025
    • 98
  • EJEMPLAR DE VARI ES DEVUELTO A SU HÁBITAT NATURAL LAS CERCANÍAS DEL HUMEDAL ROCUANT

    • 15-10-2025
    • 104
  • OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

    • 15-10-2025
    • 92
  • EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

    • 15-10-2025
    • 123
  • ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

    • 15-10-2025
    • 136
  • ALUMNOS DE LICEO DE LEBU CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 15-10-2025
    • 147
  • 674 VACANTES OFRECIÓ FERIA LABORAL Y VOCACIONAL ORGANIZADA POR OMIL CABRERO Y RED SENCE BIOBÍO CENTRO

    • 15-10-2025
    • 178
  • GOBIERNO RELANZA CAMPAÑA 'AGUANTA, CHEQUEA Y COMPARTE' PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

    • 15-10-2025
    • 124
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 489
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 840
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2132
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5798
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5249
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 489
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6020
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8240
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8600

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno628
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos