Un 44% de avance presentan las obras de construcción de lo que será el nuevo Borde Costero de Colcura, en Lota, trabajos ejecutados por la dirección de Obras Portuarias y cuya inversión supera los $3.560 millones, financiamiento a cargo del MOP.
El proyecto considera una extensión de 570 metros lineales, lugar que contempla, además, 280 metros lineales de peralte de muro de hormigón, gradas de contemplación, rampa vehicular de acceso hacia la playa para vehículos de emergencia, tal como lo inspeccionaron los seremis de Obras Públicas, Energía y Bienes Nacionales, en el marco del despliegue Gobierno Presente.
Así lo confirmó el seremi (s) del MOP, Claudio Morales, quien expresó que “como Gobierno estamos inspeccionando esta importante obra para la comuna de Lota. Estamos trabajando en tres frentes activos, lo que posibilitará cambiarle el rostro a este emblemático sector, potenciando el turismo y la economía local. Estamos contentos, dado que la obra avanza a paso firme de acuerdo con lo planificado”, destacó.
En tanto, la seremi de Energía, Daniela Espinoza, manifestó que "visitamos el avance de las obras del proyecto de mejoramiento de borde costero, donde es importante destacar la relevancia de incorporar en los proyectos criterios de eficiencia energética, tanto en la etapa de diseño como en construcción”.
“Como Ministerio de Energía también hemos estado presentes en la comuna de Lota, a través de diferentes programas, tal es el caso de “Mejor Escuela” y “Con Buena Energía”, siempre con el objetivo de acercar las temáticas energéticas y mejorar la calidad de vida de todos y todas", recalcó Espinoza.
Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco, destacó la iniciativa pública y reconoció que “para nosotros es muy relevante este tipo de obras, porque recordemos que, tenemos como normativa, garantizar el acceso a las playas y es muy importante que este acceso esté, garantizado y también en las condiciones que corresponde. Aquí, lo que se va a desarrollar, es acceso universal, donde va a haber también mobiliario, un espacio para la ciudadanía para que pueda circular y, eso, es muy relevante”, dijo la autoridad de Bienes Nacionales.
Este proyecto forma parte del Plan Integral de Mejoramiento de Bordes Costeros, que actualmente la dirección de Obras Portuarias desarrolla, con foco en una mejora ostensible en la calidad de vida de las comunidades que viven en el lugar.
Cabe precisar que los trabajos generan alrededor de 50 cupos de trabajo y su proyección de término es para el primer semestre del próximo año.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***