•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 18 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (753)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (737)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12168)
    • Editorial (952)
    • Columna Personal (776)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3167)
    • Lebu (1384)
    • Cañete (3193)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL TRÁGICO '18' EN LA ARAUCANÍA

  • Domingo 24 de Septiembre de 2023
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 918 / Seccion: Miscelánea

Entre cueca y cueca, algunos se enteraron de las viviendas destruidas, de las miles de personas aisladas, del más de un centenar de damnificados y de una familia de tres miembros sepultada bajo la fuerza de un alud de barro. Los cuerpos de los padres y de la hija de 17 años fueron encontrados el 18 de septiembre.

Por Pedro Urrutia, jefe social territorial de Hogar de Cristo.

En medio de las Fiestas Patrias que coparon las calles de Chile, una realidad paralela se fraguaba en La Araucanía. Las autoridades advirtieron con una alerta roja el viernes 15 de septiembre que Pucón, Toltén, Teodoro Schimdt y Curarrehue, podrían verse afectadas por las crecidas de los ríos Toltén y Trancura, eso mientras Melipeuco y Curacautín, estaban en alerta amarilla.

Entre cueca y cueca, algunos se enteraron de las viviendas destruidas, de las miles de personas aisladas, del más de un centenar de damnificados y de una familia de tres miembros sepultada bajo la fuerza de un alud de barro. Los cuerpos de los padres y de la hija de 17 años fueron encontrados el 18 de septiembre.

Así, mientras algunos celebraban, otros, en su mayoría, los más pobres y vulnerables, los que viven segregados, en la ruralidad de un territorio pehuenche andino, muy cerca del paso fronterizo, enfrentaban la salvaje embestida de un breve e intenso diluvio, perdiendo lo poco que tenían.

Pasado el shock de la catástrofe, nos vemos desafiados a asumir los aprendizajes pendientes de la última tragedia, como la rabia y el anhelo urgente de políticas públicas a la altura del cambio climático que ya está encima.

Porque de poco sirven las alarmas de colores cuando la emergencia está –literalmente– encima. Y no es casual que los colores de la emergencia se atenúen cuando nos alejamos del centro del país. Somos, seguimos siendo centralistas y de lucideces fugaces. Por eso quizás parecemos aceptar como “normal” que cada invierno se pierdan cientos de viviendas y que otras queden sumergidas bajo el agua. Y que, luego, en cada verano, miles de hectáreas vuelvan a ser devoradas por el fuego, con saldos trágicos de vidas perdidas.

Nuestra región está entregada, como tierra de nadie, al depredador de turno. En el sur de Chile por todas partes los especuladores transformaron la vulnerabilidad y la pobreza en un buen negocio y la condición humana en la fábrica de la próxima catástrofe: el que envenenó las napas con relaves, el que vendió viviendas en sectores no aptos para la vida humana, el que taló hectáreas de árboles indiscriminadamente y acidificó la tierra, el que provocó incendios y el que vació su basura en los cauces del río.

Esto está pasando, no es retórica y, como siempre, son los más pobres quienes pagan el precio más alto. La Araucanía tiene casi 34 mil personas viviendo en pobreza extrema y a casi 200 mil en pobreza multidimensional, de acuerdo a los recientes datos de la CASEN. Según esa encuesta, ya no somos la región más pobre del país; nos supera Ñuble. Ciertamente el dato está lejos de ser un triunfo. Las oscilaciones climáticas, consecuencia de la ebullición global, obliga a dejar de mirar impávidos la tragedia. Chile debe intensificar sus esfuerzos para mitigar este fenómeno, implementando medidas orientadas a proteger a los más pobres y vulnerables. No podemos acostumbrarnos a que quienes viven en la precariedad se quemen en verano y se inunden en invierno.

Por Pedro Urrutia, jefe social territorial de Hogar de Cristo.

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

AUTOS DIFÍCILES DE ASEGURAR: ¿DÓNDE ESTÁ REALMENTE EL PROBLEMA?

  • 28-04-25

CEFALEAS: UNA CONDICIÓN SILENCIOSA QUE REPRESENTA CASI EL 50% DE LAS CONSULTAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN CHILE

  • 22-04-25

GABRIELA, CAMPESINA Y LETRADA

  • 20-04-25

¿QUÉ PREGUNTAS DEBERÍAS HACERTE ANTES DE FIRMAR TU PÓLIZA DE SEGURO?

  • 07-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22962
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22261
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17247
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16354
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16069
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14132
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13553
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13288
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13124
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12956
  • LA EPOPEYA DE IQUIQUE Y SU SIGNIFICADO: UNA MIRADA DEL AÑO 1932

    • 17-05-2025
    • 108
  • ¡SÉ PARTE DEL DESFILE DEL 21 DE MAYO!

    • 16-05-2025
    • 224
  • PROVINCIA DE ARAUCO SUMA 2.018 VIVIENDAS EDIFICADAS, SE PROYECTA A MARZO DE 2026 EL DOBLE DE LA META INICIAL

    • 16-05-2025
    • 191
  • REALIZAN TALLER 'VIDA, VALORES Y NO VIOLENCIA DE GÉNERO' EN LOS ÁLAMOS

    • 16-05-2025
    • 212
  • FRONTEL REFUERZA SU PLAN DE INVIERNO PARA GARANTIZAR UN SUMINISTRO ELÉCTRICO CONTINUO Y DE CALIDAD

    • 16-05-2025
    • 194
  • LEBU GESTIONA COLABORACIÓN CON ESPAÑA PARA FORTALECER LA CULTURA Y LA PESCA ARTESANAL

    • 15-05-2025
    • 288
  • TIRÚA (SANTA BÁRBARA) SE SUMAN CON FUERZA A LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN BIOBÍO

    • 15-05-2025
    • 174
  • CAÑETE, CORTE PARCIAL EN VILLAGRÁN: ENTRE COVADONGA Y SERRANO DESDE EL 15 AL 30 DE MAYO

    • 15-05-2025
    • 411
  • ESTADIO FISCAL DE CAÑETE CUENTA CON ILUMINACIÓN MODERNA

    • 15-05-2025
    • 329
  • FRONTEL ENTREGA DONACIÓN A CLUB JUVENIL DE BÁSQUETBOL DE CAÑETE

    • 15-05-2025
    • 352
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 492
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 362
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2175
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3401
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3441
1
2
3
4
5
PrevNext
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2939
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3580
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4535
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5971

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura341
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos