•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 12 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (751)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (735)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12150)
    • Editorial (957)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1380)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Abordar en profundidad el Conflicto Mapuche

MULTIGREMIAL DE LA ARAUCANÍA SE REUNIÓ EN CAÑETE CON GREMIO DEL EMPRESARIADO LOCAL

  • Domingo 21 de Junio de 2015
  • Autor Arturo Godoy Carilao
  • 0
  • 802 / Seccion: Economía

Como una forma de poder llegar a algún tipo de acuerdos, entre diversos gremios y actores locales, por el denominado “Conflicto Mapuche”, estuvieron presentes como invitados algunas víctimas, que en el último tiempo han sido violentados, donde algunos han perdido maquinarias que prestan servicios a empresas forestales.

Los afectados Califican el tema como un “ataque a ellos” y no a las Empresas Forestales donde ellos entregan algún tipo de servicios y dan trabajo a la gente de la zona. Es un ataques a ellos porque las empresas forestales simplemente se lavan las manos señalaron, nos dejan absolutamente solos cuando sucede algún ataque en contra nuestra. Los atentados han sido dirigidos en este último tiempo en la zona alta de Contulmo a pequeños parceleros y empresas forestales acreditadas en la zona.

La Multigremial, abarca desde la zona de Angol, Temuco, Valdivia, Osorno y más al sur donde trabajan realizando Seminarios (como la aplicación de Ley Antiterrorista), entrega de libros (ejemplo, “Los chilenos Olvidados”), Charlas Tributarias, de emprendimiento, seminarios con desarrollo económico, etc. Todo lo anterior lo puede ver y encontrar, ingresando a su página oficial: www.multigremialaraucania.cl

En esta oportunidad una de las expositoras, Mirta Casas, de Profesión Asistente Social, que trabaja en la Multigremial, según señala ,se ha realizado un análisis del Conflicto, dónde se trató el tema en que varias organizaciones no les interesa que este conflicto tenga un final; al contrario esas organizaciones actúan bajo el concepto de “Organizaciones Terroristas”, Financiados a nivel Internacional. Ello lo pueden demostrar con documentos y testimonios, según señala, porqué cuando existe una seguidilla de atentados, se les realiza un seguimiento a dichos actos; la conclusión muchas veces es desastrosa, se encuentran con individuos que son financiados desde el extranjero a quienes sencillamente no les interesa una solución al tema de fondo, porque dependen y viven de ello.

Manifiestan que está catalogado como actos de carácter Terroristas, cuando, una idea es impuesta a la fuerza; agregado a esto el porte de armas con municiones, usurpaciones, atentados incendiarios, es decir un terrorismo profesional. Se menciona también El "Barómetro de Conflictos con connotación indígena", es un estudio que realiza La Multigremial desde el año 2009 con la finalidad de medir las tipologías, intensidades y tendencia de la conflictividad en La Araucanía.

Cabe mencionar que este método es utilizado anualmente por el Heidelberg Intitute for International Conflict Research, HIIK, para informar y medir - en todos los continentes - las guerras, crisis, mediaciones, procesos de paz, a fin de generar análisis de conflictos presentes en el mundo, pretende metodológicamente introducir la categoría “conflicto” como concepto político positivo, en el quehacer de instituciones u organizaciones públicas, privadas, gubernamentales y civiles.

Por su Parte, directivos de la SOFO (Sociedad de Fomento agrícola y de la Producción), con asiento en Temuco; es la sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, uno de los principales Gremios agrícolas de chile y que este 2015 cumple 100 años de Vida, apoya el desarrollo de la agricultura, está atento a los cambios de los mercados Internacionales, lo preside Marcelo Zirotti, que en esta oportunidad en Cañete, estuvo representado por su secretario Andreas Kóbrich ,quien mencionó algunas experiencias que han vivido con los atentados a siembras y usurpaciones de tierra con graves consecuencias de quema de prados, bodegas de almacenamiento por lo que exigen hoy a la Presidenta de la República, que aborde el Conflicto Indígena como tal.

Para Jorge Maldonado, Presidente del gremio de los empresarios cañetinos, con todo lo expuesto por los invitados, se preguntó, ¿De qué forma salimos adelante con toda esta situación?; habrá que hacer reuniones de alto nivel, como por ejemplo el “Concejo de loncos”, Autoridades Gubernamentales, analizar en profundidad esta crisis que nos tiene a todos muy preocupados de no saber qué es lo que va a pasar con el desarrollo de nuestra Provincia en este caso.

Señala Maldonado, tendremos que hacer esfuerzos sobre-humanos, ya que somos nosotros los habitantes de nuestra zona y los llamados a solucionar de alguna forma nuestros Problemas, seguir trabajando para no ser el patio trasero del País. Hemos nacido y vivido nuestra historia acá, somos parte del cuento, tanto en Malleco, la Araucanía y por supuesto al zona de Arauco, dónde se produce todo esto hoy.

Que quede claro Manifiesta Jorge Maldonado, es este un primer encuentro de actores sociales que estamos involucrados en un tema que se está escapando de las manos a todo nivel; de las autoridades a quienes en temas de política Partidista tampoco les interesa solucionar mucho los temas y es por una lógica de no querer restar votos de la ciudadanía tal lo ha explicado en su exposición la representante de la Multigremial Mirta Casas, tanto de izquierda y derecha incluido actores de los gobiernos de turno señala Maldonado Fica.

Un primer encuentro con la Multigremial de la Araucanía que llevan ya 5 años trabajando el tema expresan poder tener soluciones concretas y definitivas. Para ello dicen hay que sentarse a conversar con autoridades, con la gente mapuche, con empresarios y con todas las fuerzas vivas para salir de esta pobreza moral, espiritual donde estamos todos involucrados, señalaron.

 

  • Acerca del Autor (Arturo Godoy Carilao)
  • Más Notas del Autor
Arturo Godoy Carilao:
Comunicador Social independiente que participa en diversos medios de comunicación local, especialmente radiofónicos. Colabora esporádicamente con Lanalhue Noticias desde hace más de una década.

FUNDACIÓN 'SAN GERÓNIMO' ENTREGA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024

  • 29-04-25

FERIA SCOUT DE DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN EN LA PLAZA DE ARMAS HISTÓRICA DE CAÑETE

  • 26-04-25

PRIMERA FERIA ARTESANAL DE ÑOCHA EN PLAZA DE ARMAS DE CAÑETE

  • 17-04-25

BOXEO CHILENO AMATEUR EN ACCIÓN: EXITOSA VELADA INTERCIUDADES EN LA CIUDAD HISTÓRICA

  • 06-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22535
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21818
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17056
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15912
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15874
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13936
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13348
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13092
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12934
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12766
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 185
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 153
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 154
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 159
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 224
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 193
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 218
  • COMUNA DE LEBU RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023

    • 09-05-2025
    • 310
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 223
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 304
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1986
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3208
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3246
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3337
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3222
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2701
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3337
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4290
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5734

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura339
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos