•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 21 de Agosto de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1240)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (569)
    • CMPC Celulosa (368)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (558)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (408)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (623)
    • Política (533)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (480)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12403)
    • Editorial (979)
    • Columna Personal (809)
    • Artículos (592)
    • Destacado (508)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1346)
    • Curanilahue (976)
    • Los Álamos (3172)
    • Lebu (1404)
    • Cañete (3245)
    • Contulmo (301)
    • Tirúa (206)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (168)
    • Francisco Flores Olave (65)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EVIDENCIA SOBRE LAS VACUNAS Y CÓMO ROMPER LOS MITOS EN TORNO A ELLAS

  • Domingo 14 de Julio de 2024
  • Autor Raúl Ignacio Valenzuela Rodríguez
  • 0
  • 9051 / Seccion: Salud

Académicos del Diplomado en Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis de la USS despejan dudas y desinformaciones sobre la vacunación mediante evidencia científica robusta. Destacan la efectividad demostrada de las vacunas contra COVID-19, influenza y neumococo en la población chilena, resaltando la importancia de campañas de vacunación para asegurar una amplia cobertura nacional. Asimismo, enfatizan la necesidad de educar y comunicar con claridad para fortalecer la confianza en las vacunas.

En un esfuerzo por aclarar los cuestionamientos y mitos en torno a la vacunación, los académicos e investigadores Felipe Araya Quintanilla y Camila Ávila, director y docente del Diplomado en Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis de Intervenciones en Ciencias de la Salud de la Universidad San Sebastián (USS) respectivamente, comparten su visión basada en evidencia científica.

La eficacia de las vacunas es evaluada mediante estudios científicos de alta calidad metodológica, como revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados. Los académicos explican que existen numerosas publicaciones sobre la efectividad y efectos adversos de las vacunas. Un ejemplo es la revisión sistemática Cochrane sobre las vacunas COVID-19, que analizó más de 600 ensayos aleatorizados. Esta revisión demuestra una alta efectividad de las vacunas para prevenir desenlaces críticos como la infección severa.

En general, la tasa de efectividad de las vacunas de influenza, COVID-19 y neumococo es alta en la población chilena. Comparado con otros países, Chile tiene una alta aceptación a la vacunación gracias a campañas extensas que aseguran una cobertura nacional significativa. Según Camila Ávila, una efectividad del 65% en la vacuna contra la influenza indica una reducción significativa en el riesgo de contraer la enfermedad. Sin embargo, factores como la variabilidad del virus, la salud general de la persona y la presencia de enfermedades crónicas pueden influir en la efectividad. La influenza, siendo un virus que muta constantemente, puede afectar la correspondencia entre la vacuna y las cepas circulantes.

La campaña de vacunación en Chile tiene buena cobertura entre adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños. Sin embargo, existen diferencias notorias entre zonas urbanas y rurales debido a la infraestructura de salud y el acceso a la información. A pesar de estas diferencias, los criterios para definir la población de riesgo están basados en evidencia científica y recomendaciones de organismos internacionales como la OMS y los CDC. Estos criterios se revisan y actualizan conforme a nuevos estudios y datos epidemiológicos.

En Chile, como en muchos otros países, existen grupos reticentes a la vacunación, aunque no son mayoritarios. La reticencia se debe a desinformación, creencias personales, miedo a efectos secundarios o desconfianza en las instituciones de salud. Es crucial abordar estas preocupaciones mediante campañas de educación y comunicación efectivas, proporcionando información clara y basada en evidencia científica para fomentar la confianza en las vacunas y aumentar las tasas de vacunación.

"Es fundamental mantener a la población informada sobre los avances científicos en vacunas", concluyen los académicos. Asimismo, refutaron los principales mitos en torno a las vacunas.

  1. Mito: Las vacunas causan autismo.

Este mito se originó a partir de un estudio ahora desacreditado que sugería una conexión entre la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) y el autismo. Sin embargo, numerosos estudios posteriores, incluyendo grandes revisiones sistemáticas, han demostrado de manera concluyente que no existe tal relación. La comunidad científica respalda firmemente la seguridad de las vacunas en relación con el autismo.

  1. Mito: Las vacunas pueden infectarte con la enfermedad que pretenden prevenir

Las vacunas contienen versiones debilitadas o fragmentos inactivos del patógeno, lo que desencadena una respuesta inmunitaria sin causar la enfermedad completa. No contienen suficientes microorganismos vivos para provocar la enfermedad en una persona sana.

  1. Mito: Las vacunas contienen ingredientes peligrosos

Los ingredientes de las vacunas, como conservantes y adyuvantes, son necesarios para mantener la estabilidad y la eficacia de las vacunas. Estos ingredientes han sido estudiados y probados extensamente para asegurar que sean seguros en las cantidades utilizadas en las vacunas.

  1. Mito: No es necesario vacunarse si la enfermedad ya está erradicada

Aunque algunas enfermedades pueden estar controladas o casi erradicadas en ciertas regiones debido a la vacunación exitosa, la interrupción de la vacunación podría permitir que estas enfermedades regresen. La vacunación continua es crucial para mantener la inmunidad colectiva y prevenir brotes.

  1. Mito: Las vacunas no son necesarias si tienes un sistema inmunitario fuerte

Si bien tener un sistema inmunitario fuerte puede proporcionar cierta protección contra enfermedades, las vacunas estimulan una respuesta inmunitaria específica y más efectiva. Además, la inmunización de la comunidad a través de la vacunación ayuda a proteger a personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados o que no pueden vacunarse.

Desmitificar estas creencias con información científica es esencial para promover la confianza en las vacunas y garantizar la salud pública.

 


Felipe Araya Quintanilla, PT, MSc, PhD
Director del Diplomado en Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis de Intervenciones en Ciencias de la Salud, USS
Correo electrónico: felipe.arayaq@uss.cl

Camila Ávila, DDS, MSc
Docente del Diplomado en Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis de Intervenciones en Ciencias de la Salud, USS
Correo electrónico: camila.avila@uss.cl


Fuente: Comunicaciones Postgrado USS

Referencias:

  1. Cochrane Library. "Eficacia y Seguridad de las Vacunas COVID-19." link
  2. Organización Mundial de la Salud (OMS). "Influenza (Gripe)." link
  3. Organización Panamericana de la Salud (OPS). "Plataforma de Farmacovigilancia." link
  • Acerca del Autor (Raúl Ignacio Valenzuela Rodríguez)
  • Más Notas del Autor
Raúl Ignacio Valenzuela Rodríguez:
Raúl Ignacio Valenzuela es Poeta, Escritor y Abogado. curanilahuino de PichiArauco.

MINCULTURAS ABRE CONVOCATORIA DE PREMIOS LITERARIOS 2025 CON UN LLAMADO A AMPLIAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • 15-04-25

MÁS DE 4 MIL RETIROS DE MEDICAMENTOS REALIZARON PACIENTES DEL HOSPITAL DE CORONEL GRACIAS A MODERNO SISTEMA

  • 20-10-24

DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE Y FOSIS DAN INICIO A PRIMER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO TRIBUTARIO PARA EMPRENDEDORES

  • 03-08-24

CON-VERSAR VERSUS CON-VENCER

  • 28-11-21


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 30110
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 29384
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 23558
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 20208
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 19093
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 17159
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 16650
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 16398
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 16121
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 15912
  • CORMA DESTACA EL NUEVO PUENTE FERROVIARIO PARA LA LOGÍSTICA FORESTAL EN EL SUR DE CHILE

    • 19-08-2025
    • 214
  • LA RED SOLIDARIA QUE ESTÁ CAMBIANDO LA VIDA DE MILES DE EMPRENDEDORES EN CHILE

    • 19-08-2025
    • 189
  • PASTILLEROS: EL ALIADO QUE PUEDE SALVARTE DE UN OLVIDO? O PONERTE EN RIESGO

    • 19-08-2025
    • 173
  • ESTÁS PERDIENDO SI NO USAS ESTA HERRAMIENTA DE LAS CASAS DE APUESTAS

    • 18-08-2025
    • 424
  • 3ER ENCUENTRO MENTES CREATIVAS EMPRENDEDORAS 2025 EN TIRÚA, MÁS DE 300 PERSONAS JUNTO AL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

    • 18-08-2025
    • 523
  • VECINOS DE LA POBLACIÓN EDUARDO FREI EN ARAUCO CELEBRAN LLEGADA DEL PROGRAMA QUIERO MI BARRIO

    • 18-08-2025
    • 536
  • 100 LÍDERES Y LIDERESAS COMUNITARIAS EN SALUD CONMEMORAN EL DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL

    • 18-08-2025
    • 550
  • LA CALETA PRESENTA LIBRO 'SOMOS FUTURO HOY'

    • 18-08-2025
    • 437
  • ¿OCUPARON TU PROPIEDAD SIN PERMISO? LAS ACCIONES QUE TE PERMITE HACER LA LEY DEVUÉLVEME MI CASA

    • 17-08-2025
    • 459
  • CON NUEVA CATEGORÍA, ABREN POSTULACIONES A LOS PREMIOS REGIONALES DE ARTE Y CULTURA DEL BIOBÍO 2025

    • 17-08-2025
    • 430
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 2667
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 3718
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 3497
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 5108
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 6406
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 4080
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 6457
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 6989
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 8012

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno623
  • Política533
  • Municipalidad 505
  • Economía480
  • Miscelánea425
  • Cañete390
  • Cultura359
  • Senador A. Nav323
  • Forestal319
  • Educación289
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos