Este viernes 3 de julio de 2015 el Gerente General de SERCOTEC tendrá varias actividades en Cañete y Laraquete. La primera, es la entrega de recursos a 17 afectados por los incendios en Cañete de febrero pasado, por la mañana en Prat 626, Cañete; luego a las 12:45 hrs será el Lanzamiento del Barrio Comercial Centro de Cañete en Séptimo de Línea con Covadonga y finalmente a las 15:30 hrs, en Laraquete será el Lanzamiento de su barrio comercial junto al Alcalde de Arauco y la Agrupación "Palomitas Blancas".
PROGRAMA ESPECIAL DE EMERGENCIA PRODUCTIVA CAÑETE 2015
El Programa de Emergencia Productiva elaborado por Sercotec, está destinado a micro y pequeños empresarios afectados por los incendios que se produjeron en Cañete los días 16 y 21 de febrero de 2015, que no resultaron beneficiados por programa de Innova Biobío.
Sercotec entregará hasta $10 millones para reponer lo perdido y reestablecer sus actividades productivas y/o comerciales en el corto plazo.
Desde los primeros días posteriores al incendio, se trabajó en el diseño del programa especial, mientras se solicitaban los recursos al Nivel Central. Una vez concluido su diseño, se presentó en la Gerencia de Programas de Sercotec, para su aprobación y concluir el proceso administrativo para la disponibilidad de los recursos.
Se orientó a los 16 comerciantes afectados apoyados por Sercotec, en la realización de sus planes de inversión de los recursos, para un óptimo uso de los recursos, a través del Agente Operador Valdivia L.A. presente en la comuna.
Antedecendentes:
Las personas que, al momento en que ocurrieron los incendios, se encontraban ejerciendo su actividad económica, sufriendo daños en sus negocios, y que, por lo tanto, formaron parte del catastro de empresarios afectados realizado por la Municipalidad de Cañete y no hayan sido seleccionados por Innova Bio Bio,
Ellos presentaron documentación como su iniciación de actividades, rentas demostrables y ventas netas inferiores a 25.000 UF, entre otros requisitos habituales de Sercotec para recibir estos recursos. Finalmente, de los 39 afectados, 11 recibirán recursos a través de Innova Bio Bio y 16 de Sercotec. El resto de los catastrados, o no cumplía con el requisito de ventas demostrables o renunciaron al apoyo financiero.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE BARRIOS COMERCIALES
El programa es la MEDIDA 41 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, será implementado por Sercotec y financiará la ejecución de proyectos de carácter asociativo.
Se lanzó el programa con la presentación del Comité Regional de Barrios Comerciales en Septiembre, en enero se anunciaron los primeros 30 barrios a nivel Nacional ( En Biobío, los barrios de Antuco y Ninhue) y en abril los 60 definitivos (5 más para la región, Cañete, Contulmo, Laraquete, Tomé y Chiguayante).
Financiamiento de $3.600 millones a nivel nacional y regional $420 millones para la primera etapa de inversión. ($60 millones cada barrio)
Trabajo conjunto del Ministerio de Economía, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Municipios.
BARRIO COMERCIAL LARAQUETE:
Este barrio comercial contempla la calle Gabriela Mistral y la actual ruta 160, sector control de carabineros, que disminuirá el tránsito de consumidores debido a la apertura de la nueva ruta.
Es un sector donde se concentra la principal actividad económica y comercial de Laraquete, localidad de la comuna de Arauco, donde existe una gran cantidad de personas empleadas sobre todo mujeres. Además tiene como atractivo turístico la artesanía en piedra Cruz que aún se puede extraer del río que desemboca en esta localidad, puerta de entrada a la provincia de Arauco.
Existen alrededor de 14 locales comerciales establecidos que se dedican al comercio al por menor y en su totalidad orientado al consumidor final y existe una forma personalizada de comercio.
Laraquete es un poblado costero que se caracteriza por sus tradicionales tortillas de rescoldo, acompañadas de mariscos, ofrecidas por las lugareñas (palomitas) a los automóviles que transitan hacia el resto de la Provincia de Arauco, en el control de Carabineros
Esta localidad cuenta con una playa de unos 1.000 m de extensión, se caracteriza por sus arenas finas y blancas, ideales para picnic y para la práctica de la pesca de orilla. Además en Laraquete existe una atractiva oferta gastronómica a base de productos del mar.
BARRIO COMERCIAL DE CAÑETE:
El barrio comercial Centro de Cañete comprende las calles Saavedra, entre Esmeralda y Covadonga, incluidas las mismas y la calle Villagrán en la misma extensión.
Abarca a 280 empresas con registro de patente comercial, dentro de los cuales 277 son emprendimientos locales o pequeño comercio, encontrándose en el polígono del barrio 5 galerías comerciales.
Convergen todo tipo de rubros: locales de comida, boutiques, ferreterías y pequeños locales en general que conviven con locales de productos tradicionales y de artesanos y productores del pueblo Mapuche.
Cañete se caracteriza por tener una fuerte tradición agropecuaria y por sus diversas atracciones turísticas como el Museo Mapuche, la Piedra del Águila (inserta en el Parque Nacional Nahuelbuta), el Lago Lanalhue y otras lagunas.
Su valor histórico es significativo, puesto que fue uno de los principales escenarios de la serie de enfrentamientos durante la llamada Pacificación de la Araucanía. Hoy es una de las principales ciudades de la provincia de Arauco.
1. OBJETIVO DEL PROGRAMA
El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales tiene como objetivo apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano de los barrios comerciales, mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios.
2. ETAPAS DEL PROGRAMA
En cada barrio elegido se llevarán a cabo las siguientes etapas:
- Etapa de Preinversión: tendrá una duración de 6 a 12 meses. Contempla el financiamiento de gestores de barrio, a través de Sercotec, para la elaboración participativa de un Plan de Desarrollo Comercial y Urbano.
El monto de inversión en esta etapa será de $3.600 millones (Fondos del Ministerio de Economía ejecutados por Sercotec).
- Etapa de implementación: El plazo de ejecución será de 2 a 3 años. Contempla la ejecución de las actividades contempladas en el Plan de Desarrollo Comercial y Urbano de cada barrio, con evaluación y seguimiento de resultados. En la implementación del programa, Minvu podrá financiar las inversiones necesarias a realizar en los ámbitos de fortalecimiento del espacio público y de vialidad de los barrios que presenten planes de desarrollo a mediano y largo plazo.
El monto de inversión por parte de Minvu será de hasta 30 mil UF por barrio.
3. COMITES REGIONALES DE BARRIOS COMERCIALES
En cada región se conformó un Comité Regional de Barrios Comerciales, en el Biobío presidido por la Seremi de Economía Isabel Monsalvez e integrado por el Director Regional de SERCOTEC, Daniel Cuevas, el Seremi de Vivienda Jaime Arévalo, la Directora de Serviu, Verónica Hidalgo, el Jefe de la Unidad Regional de Subdere Fernando Zavala, Director Regional de CORFO Juan Mardones, el Vice Presidente de la Federación de Comercio y Turismo Sergio Albornoz y el Coordinador del Observatorio Metropolitano Gran Concepción, Sergio Baeriswyl.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***