•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12141)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

OPINIÓN A FAVOR DE LA NUEVA DOCTRINA PARA DESPEDIR FUNCIONARIOS PÚBLICOS

  • Viernes 15 de Noviembre de 2024
  • Autor Internet, redes sociales
  • 0
  • 2538 / Seccion: Social

Hay tres tipos de empleados públicos: los de planta, los a contrata y los a honorarios. Los a Contrata o a Honorarios, habiendo cumplido más de dos años de ejercicio de sus funciones, tenían la 'legítima confianza', ahora No.

Rafael Palacios es antropólogo y abogado de la Universidad de Chile, máster en Derecho, Antropología y Sociedad del LSE. Ex secretario general de Sofofa y actualmente miembro del comité de incidencia de Pivotes. En esta entrevista defiende el cambio de doctrina en la contratación de funcionarios públicos, impulsado por la contralora Dorothy Pérez. “Con la rigidez laboral, es muy difícil implementar los programas de cualquier gobierno. Es un Estado pesado, anquilosado, poco ágil, poco efectivo, que no es capaz de prestar los servicios que la ciudadanía necesita”.


-Algunos definen como un terremoto para las relaciones laborales en el aparato público abandonar el criterio de “confianza legítima” que impulsó Jorge Bermúdez. ¿Cuál es la importancia de este cambio?

-Es bien importante, pero al mismo tiempo no es resolutivo. Hay tres tipos de empleados públicos: los de planta, los a contrata y los a honorarios. El excontralor Jorge Bermúdez creó lo que se llama la doctrina de la confianza legítima, inspirada en una práctica en Alemania: todos los empleados públicos, con independencia de si son a contrata o a honorarios, habiendo cumplido más de dos años de ejercicio de sus funciones, tienen la legítima confianza en que sean traspasados a planta o que se les va a renovar su contrato. Con lo cual hizo imposible la desvinculación.

-¿Eso volvió demasiado rígido el sistema?

-Exactamente. No podían ser desvinculados sin un sumario. Porque tenías un montón de funcionarios que estaban pensados para que fueran flexibles y no los podías desvincular, aunque cambiara el gobierno. Dorothy Pérez termina con la doctrina de la confianza legítima. Lanza un nuevo dictamen donde dice que es un tema litigioso y por lo tanto la Contraloría ya no se va a pronunciar. Lo resuelven los tribunales. Es relevante pero no definitivo. Porque la contralora podría haber ido un poco más allá. Y haber dicho que no existe la confianza legítima.

-El giro ha sido criticado por la CUT, la ANEF y el PC, porque sería un retroceso. ¿Hay riesgo de abusos en la relación laboral?

-No, para nada. Porque los funcionarios públicos que fueron contratados en el estatuto de contrata o a honorarios lo hicieron con un régimen que es temporal. Dorothy Pérez lo que hace es normalizar un hecho evidente: que los funcionarios a contrata y a honorarios efectivamente están sometidos a un régimen laboral que no es indefinido.

-¿Esta decisión va en la dirección correcta para modernizar el Estado?

-Es adecuada en el sentido que se ajusta a lo que debe ser la legislación laboral del aparato público. El punto es que esto nos puede llevar a una situación parecida a lo que se vivió con las isapres. El 30 de noviembre se vence el plazo para informar la renovación de las personas “a contrata”. Los jefes de servicio podrían informar a un montón de funcionarios públicos que no se les va a renovar. Gente que lleve 4, 5, 8 años. Vamos a tener una situación de atochamiento de causas en los tribunales de justicia.

-¿Esto puede provocar un alto grado de tensión al sistema?

-Lo que hacer es estresar aún más el sistema. Lo va a tensionar. Y evidencia que necesitamos urgente una reforma al estatuto administrativo.

-¿Que el aparato público tenga tantos empleados “a contrata” no es lo ideal?

-Por supuesto que no. En ciclos de alternancia política, cuando tú no puedes desvincular a funcionarios que llevan mucho tiempo, se produce una inercia negativa. Los números dan cuenta de que el sector público ha crecido mucho más que la economía, más que cualquier otro sector. Básicamente porque hay muchas trabas para desvincular. Y la doctrina de la confianza legítima era una de ellas.

-¿Hacia dónde deberían ir las modificaciones urgentes que necesita el sistema público?

-Necesitamos un nuevo estatuto administrativo, un nuevo régimen de empleo público, que sea único. Debiéramos eliminar las distinciones actuales entre planta, contrata y honorarios. El ideal es un solo régimen de empleo público para todos los empleados y uno especial solo para los funcionarios de exclusiva confianza política, que son los que entran y salen con los gobiernos.

–El Partido Comunista cuestionó que el empleo se volverá más precario.

-No hay que dejar a los funcionarios públicos en la indefensión, pero debieran tener la posibilidad de ser desvinculados, al igual que en el sector privado, pero con una protección.

-Algunos definen al aparato público como un gran armatoste, un dinosaurio. ¿Qué consecuencias tiene para el país que no tengamos un estado moderno en el ámbito laboral?

-Tiene consecuencias muy relevantes para la implementación de las políticas públicas. Un ejemplo: el 99% de los funcionarios públicos cumplen la nota máxima y reciben bonos por ello. O sea, los incentivos no son los adecuados. Con la rigidez laboral, es muy difícil implementar los programas de cualquier gobierno. Sin importar el color político. Es un Estado pesado, anquilosado, poco ágil, poco efectivo, que no es capaz de prestar los servicios que la ciudadanía necesita.

-¿La defensa que está haciendo la CUT, la ANEF y el PC, es una defensa corporativa?

-Sin duda que es una defensa corporativa de las prebendas que han obtenido con el tiempo, en parte gracias al dictamen de la confianza legítima, que es básicamente la inamovilidad, la imposibilidad de desvincular funcionarios públicos.

-¿Esa inamovilidad que planteó Bermúdez con la confianza legítima, tuvo efectos políticos?

-A todos los gobiernos les generó problemas, porque llegan nuevos funcionarios que tienen que convivir con los antiguos, y muchas veces son de signos políticos opuestos. Y esa convivencia necesaria entre los trabajadores, no se da. Muchos funcionarios públicos tienen agendas propias, que no responden a las órdenes de los ministros de Estado ni de los jefes de servicio, y muchas veces incluso van en contra del gobierno.

-En cierta forma, ¿el legado del ex contralor Bermúdez está siendo puesto en duda?

-Sí, es cierto. El legado de Bermúdez está siendo puesto en duda. A propósito de esto, es interesante ver lo que sucede con la Tercera Sala de la Corte Suprema. Hubo una suerte de entendimiento entre Bermúdez y Sergio Muñoz. Sin Muñoz y con una nueva integración de la Corte Suprema es probable que cambie la jurisprudencia de la Tercera Sala. Van a poder reinterpretar sus fallos. Y tal vez pudiéramos tener un escenario totalmente distinto al que se dio con Bermúdez y Muñoz.

-¿Es una señal de cambio respecto a los dictámenes del destituido magistrado?

-Sí, efectivamente. Si esto llega nuevamente a la tercera Sala de la Corte Suprema los juicios que eventualmente podrían darse por la no renovación de las contratas, podría llevar a que la tercera sala falle de una forma distinta a lo que ha fallado con Muñoz. Por ejemplo, teniendo un criterio diferente al de la confianza legítima.

 



CONTRALORÍA Y DESVINCULACIÓN DEL FUNCIONARIO PÚBLICO
(Fuente: www.ayudafuncionario.cl)

La desvinculación de un trabajador público se realiza a través de un acto administrativo el cual debe ser fundado, es decir, que la resolución que decreta la desvinculación debe contener los motivos, razonamientos y antecedentes de hecho y derecho que sirven de sustento a su decisión, pudiendo desprenderse de la simple lectura cual el motivo específico de la desvinculación.

En razón de lo señalado, los requisitos para la desvinculación de un contrata en el sector público son los siguientes:


a. Debe hacerse a través de un acto administrativo.
b. El acto administrativo debe ser fundado.
c. La dictación de acto administrativo fundado debe hacerse a más tardar el día 30 de noviembre del respectivo año.
d. El acto administrativo que pone termino al contrato debe ser notificado.

En el caso de ser desvinculado, el funcionario público a contrata cuenta con diversas vías para poder impugnar el acto administrativo que pone fin a su contrato, tales son:

  1. Presentar un recurso de reposición/jerárquico ante quien emitió el acto administrativo.
  2. Presentar un recurso de reclamación ante Contraloría General de la República.
  3. Presentar una “Acción de Protección” ante la Corte de Apelaciones.
  4. Demanda en Tribunales Laborales por procedimiento de Tutela de Derechos Fundamentales.

¿En qué casos es conveniente presentar un Recurso de reclamación ante la Contraloría?
Es preferible acudir ante la Contraloria cuando el funcionario cumple con el requisito de ¨confianza legítima” y posee ademas dos renovaciones anuales de manera consecutiva en el servicio que se desempeña.
Para poder interponer este recurso de reclamación es necesario:

  1. Que se trate de un término anticipado de contrata.
  2. Que dicho contrato no se renueve
  3. Que si se ha renovado, dicha renovación sea en otro grado
  4. Que se renueve por menos tiempo.

En los demás casos (para cuando el funcionario no cuente con los requisitos mencionados precedentemente), es preferible seguir la vía judicial, ya sea ante la Corte de Apelaciones (acción de protección) o Juzgados del Trabajo (tutela de derechos fundamentales).

¿Cómo presentar un recurso de reclamación ante Contraloría?

  • Se deben acompañar antecedentes que acrediten el reclamo.
  • Se debe interponer en el plzazo de 10 dìas hábiles “contado desde que tuvieren conocimiento de la situación, resolución o actuación que dio lugar al vicio de que se reclama”.
  • Una vez ingresado el reclamo y admitido a tramitación, la Contraloría pedirá un informe al servicio respectivo, el que tiene un plazo de diez días hábiles para responder desde que es notificado. Con o sin su respuesta, Contraloría tiene un plazo de veinte días hábiles para resolver el asunto luego de presentada tu reclamación.
  • Una vez resuelto el caso por parte de la Contrloria, y en caso no estar conforme con lo resuelto por ésta, se puede solicitar una reconsideración en el plazo de cinco días hábiles desde que se te notifica la resolución. Solo se puede pedir reconsideración adjuntando nuevos antecedentes, si no, es muy probable que rechacen el recurso.

 

  • Acerca del Autor (Internet, redes sociales)
  • Más Notas del Autor
Internet, redes sociales:

Opiniones, Reflexiones, Notas y/o Información publicada en diversas Redes Sociales (Facebook, Twitter, etc.), Blogs y Sitios Web en general

TIERRAS RARAS: EMPRESA ACLARA RESPONDE 1.700 OBSERVACIONES REALIZADAS POR ORGANISMOS PÚBLICOS

  • 12-04-25

LOS RIESGOS A LOS QUE TE EXPONEN AL CREAR TU IMAGEN AL ESTILO DE STUDIO GHIBLI

  • 07-04-25

INCENDIOS EN BÍO BÍO: EL HUMO ES MÁS PELIGROSO QUE LAS LLAMAS

  • 24-03-25

ENTRE EL RAYO Y EL TRUENO: ESCÁMEZ Y LA MEMORIA DE UN RÍO INTERVENIDO

  • 23-03-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22347
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21627
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16953
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15773
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15726
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13834
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13244
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12988
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12827
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12666
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 72
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 73
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 65
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 163
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 213
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 158
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 171
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 168
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 196
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 145
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1881
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3108
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3142
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3200
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3116
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2559
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3200
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4148
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5594

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos