A poco más de cumplirse el tercer año del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el número de viviendas contempladas para entregar en la provincia de Arauco a través del plan de emergencia habitacional está por cumplirse.
Y se proyecta que, a marzo de 2026, la cantidad de edificaciones entregadas, construidas o por iniciar obras serán más de las que hubo en el Gobierno anterior.
La meta del plan de emergencia habitacional para la provincia de Arauco considera que, en las 7 comunas del territorio, 2.024 familias tengan una vivienda propia. Actualmente –hasta marzo de 2025–, ya son 2.018 (99,7%) las que han sido entregadas en el territorio. Y se proyecta entregar, antes de marzo del próximo año, alrededor de 800 inmuebles, y más de 1.200 quedarían en construcción o por iniciar obras.
“Desde el inicio, el gobierno ha estado preocupado y trabajando para disminuir el déficit habitacional en la provincia. Es así que ya estamos cumpliendo la meta inicial y proyectamos que, a marzo de 2026, se habrán entregado o estarán construyéndose más de 4.000 hogares en el territorio, es decir, un 99% más del objetivo que nos propusimos. Por lo tanto, durante la administración del Presidente Gabriel Boric construiremos o dejaremos en construcción 1.500 viviendas más que en el Gobierno anterior, donde en 4 años se entregaron 2.457 edificaciones en la provincia”, destacó el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, quien agregó que estas cifras dan cuenta del cumplimiento y compromiso para avanzar en la inversión habilitante que requiere la provincia en materia de camino, agua y fomento productivo.
En estos tres años, uno de los hitos relevantes para la provincia es la construcción de viviendas en Tirúa, que beneficiará a dos comités. Cabe recordar que hace casi 10 años que en esta comuna no se construían viviendas en nuevos terrenos, ya que solo ocurría en sitios propios.
“Estamos muy contentos, pero no solo por las familias que tienen sus casas, sino porque esto, además, trae empleo para la provincia. Queremos destacar, por sobre todo, dos hechos: el primero de ellos, la construcción de 200 viviendas en el área urbana de la comuna de Tirúa, a través de dos proyectos que se encuentran en plena ejecución. Junto con eso, esperamos iniciar lo más pronto posible 39 viviendas en el mundo más rural de Tirúa”, detalló la directora regional de Serviu, María Luz Gajardo.
En esa línea, la autoridad de Serviu comentó que se han realizado coordinaciones con los distintos municipios y la Delegación Provincial Presidencial de Arauco que han permitido desarrollar proyectos habitacionales en Cañete, como, por ejemplo, el proyecto Los Dominicos, que corresponde a la construcción de 58 viviendas, o las más de 800 inmuebles -247 podrían ser entregadas en febrero de 2026- que hoy están en ejecución en Los Álamos.
“Estamos trabajando con mucha fuerza para sacar adelante las obras en la provincia de Arauco y, en especial, para entregar a esas familias una vivienda digna y adecuada. Hemos retornado a la provincia y hemos retornado con mucha fuerza”, enfatizó Gajardo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***