Un nuevo hito en el proceso de Consulta Indígena, enmarcado en los acuerdos de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, se realizó en la preparación de los diálogos participativos que se desarrollarán durante agosto en ocho territorios de la Región del Biobío. Se trata de una reunión con alcaldes y representantes de las comunas que forman parte de este proceso participativo.
La instancia fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco junto a los alcaldes de Tirúa, Alto Biobío y Quilaco junto con el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz y el encargado regional del Plan Buen Vivir, Juan Recabarren, quien actúa como secretaría ejecutiva del proceso.
Esta actividad viene a cumplir con el cronograma establecido en la región, que ya cuenta con la conformación de la gobernanza regional, la capacitación de funcionarios públicos para abordar el proceso de consulta y la publicación del calendario de diálogos en los territorios. Para el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, en esta etapa previa “es muy importante la voz de los alcaldes que representan estas ocho localidades, estos ocho territorios que van a estar dentro de la Consulta Indígena. Es por eso que esta reunión era muy relevante, no solamente informarle los detalles de esta etapa previa en la que nos encontramos, donde se están viendo desde los aspectos logísticos, la metodología y también la información, la publicación de las localidades y la información a las distintas comunidades, sino que también lo que nos pueden relatar ellos respecto a la necesidad que tiene cada uno de estos territorios”, puntualizó la autoridad, agradeciendo a los jefes comunales “porque se ponen como siempre a disposición de lo que ha sido el trabajo desde el Estado en esta materia y por supuesto avanzar en lo que queremos, que sea un diálogo fecundo, donde estén todos los intervinientes que sean necesarios, para cumplir efectivamente lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric”.
En la instancia, los representantes comunales hicieron hincapié de las necesidades logísticas de las comunidades para generar una participación efectiva, las que serán atendidas por el Gobierno, de acuerdo a lo señalado por el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, entidad que ejerce la secretaría técnica del proceso. “Hemos avanzado de muy buena manera con los alcaldes, a quienes agradecemos profundamente esa posibilidad de coordinación, por lo que vamos a seguir trabajando en pos de que estén todas las condiciones necesarias para que se pueda llevar de manera adecuada la consulta y esperamos que esta permita que las comunidades puedan dialogar y presentar finalmente los argumentos necesarios que permitan fortalecer lo que ya conocemos como los elementos que nos entregó la Comisión para la Paz y Entendimiento”, recalcó el secretario ministerial.
Para el alcalde de Alto Biobío, Felix Vita, este proceso de consulta es muy relevante “porque va a dar una solución para muchas familias a largo plazo y hay una esperanza de poder combatir este tema de los conflictos de tierra”, agregando que como municipios están “dispuestos a colaborar y apoyar a los dirigentes, a las familias para que puedan recibir la información y ser parte de este proceso muy importante para encontrar una respuesta y una solución”, declaró Vita.
En tanto, el alcalde de Quilaco y presidente de la Asociación de Municipios Cordilleranos (Amcordi), Pablo Urrutia, agradeció la instancia de información a los jefes comunales comentando que “los alcaldes conocemos el dolor de nuestra gente y tenemos esperanza que en este documento, en esta consulta podamos resolver un conflicto con las comunidades y poder seguir trabajando en nuestras comunas”.
Por su parte, el alcalde de Tirúa, José Linco, realizó un llamado a las comunidades a participar del proceso. “Invitar a la gente Mapuche que participe en esto para poder ir viendo de qué manera podemos avanzar en base a esta consulta que se viene, porque tenemos la oportunidad de ver si podemos avanzar, principalmente en lo que se quiere consultar en materia de tierras, y yo desde mi posición voy a incentivar a que la gente pueda participar en esta consulta”, señaló el jefe comunal.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***