•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 14 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1253)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (627)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12539)
    • Editorial (997)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (604)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1415)
    • Cañete (3286)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

RED DE ARTESANÍA PATRIMONIAL DEL BIOBÍO CUENTA CON TIENDA DE VENTA MÓVIL Y VIRTUAL

  • Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 883 / Seccion: Cultura

Se trata de una estructura en módulos adaptables y una página web para que la asociación ofrezca los productos realizados por artesanas y artesanos de toda la región en diversas y tradicionales materialidades.

A través de un Fondo para la Innovación y Competitividad del Gobierno Regional, el proyecto “Instalación de Mercados Patrimoniales del Biobío”, ejecutado por la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, en colaboración con la Escuela Diseño Industrial de la Universidad del Biobío, fortaleció a la Red de Artesanía Patrimonial del Biobío compuesta por cerca de 200 personas, en perfeccionamiento en ventas, en innovación de productos artesanales y realizó la construcción de tótems de exhibición, una tienda móvil y un espacio virtual de venta y promoción de la artesanía patrimonial.

De esta manera, destacadas organizaciones como la Asociación Indígena Relmu Witral de Tirúa -tejedoras lafkenches reconocidas por la Unesco-, así como la agrupación de artesanas en cestería en coirón de Hualqui, las Bordadoras de Copiulemu, reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile; el Comité de Loceras de la Quebrada de las Ulloa, así como agrupaciones de Alto Biobío, Santa Bárbara, Yumbel, Lebu, Santa Juana y Florida, podrán ampliar sus oportunidades y hacer más sostenible su labor patrimonial.

El proyecto también consideró la realización de cuatro ferias, la última de las cuales dio cierre a un trabajo de más de dos años, que ha impactado a cerca de 500 personas entre integrantes de organizaciones, artesanas y artesanos independientes de la región, pertenecientes a 16 comunas distribuidas en las tres provincias, quienes participaron de 27 talleres de perfeccionamiento en ventas, contabilidad y en la formalización legal de la Red, hoy transformada en la “Corporación de Oficios que Constituyen Identidades y Patrimonios, Región del Biobío”, que les dará sostenibilidad y mayor independencia en futuras acciones para la proyección de su valiosa identidad cultural.

Patricia Parra, artesana en Coirón y presidenta de esta nueva corporación señaló que “hemos avanzado mucho en este proyecto estos dos años, estamos en alto porque primero nos pudimos formalizar y tenemos una página donde pueden descargar un catálogo de nuestra Red de Artesanía Patrimonial con toda nuestra trayectoria. Ahora tenemos una tienda móvil que la vamos a ir trasladando a distintos lugares, también tenemos unos tótems de exhibición de nuestros productos artesanales que ahora están en la Pinacoteca de Concepción.”

Javier Ramírez, jefe de la Unidad de Patrimonio de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el medio de la Universidad de Concepción, indicó que “hace bastantes décadas la importancia del valor agregado de la denominación de origen en un mundo globalizado, tiene un enorme valor más aún cuando se busca reforzar la identidad territorial. Yo creo que este proyecto reafirma eso. Yo valoro la organización, que se hayan constituido como una corporación porque permite una mejor gestión, algunas veces los artesanos de manera individual no pueden hacer tanta fuerza, pero en una corporación si, por eso el llamado es poder apoyar esto en distintos espacios de la región.”

Entre los logros del Proyecto FIC “Instalación de Mercados Patrimoniales del Biobío” también destacan la construcción de cuatro tótems exhibidores de artesanía patrimonial: uno de cada provincia y uno regional, los que han estado presentes en la Casa del Arte y en museos de Concepción.

También se creó la web, https://redartesaniapatrimonialbiobio.cl/, que presenta una vitrina virtual de productos artesanales, así como el contacto de artesanas y artesanos que conforman la Red de Artesanía Patrimonial del Biobío. También en esta web está disponible el libro/catálogo, “Biobío, Región de artesanía patrimonial”, realizada en base a investigaciones de un equipo de Antropólogas. Mediante entrevistas, visitas a terreno y registros audiovisuales se documentaron los procesos de recolección de las materias primas, creación, producción y diseño de las artesanías, junto a la historia de las artesanas y artesanos y su vínculo con el territorio.

Edgar Gaitán, jefe de la Carrera de Antropología de la Universidad de Concepción, explicó que “muy pocas veces se logran concretar proyectos que tengan una vinculación muy íntima y cercana y tengan una aplicación que dé frutos como estas ferias y este libro, es muy importante para la carrera que se vuelque a ver en el territorio y en todos los elementos que lo componen, a algo tan tangible, afortunadamente se han podido vincular estudiantes, han salido tesis al respecto y análisis sociales vinculados a la producción artesanal, gracias a este proyecto”.

La Antropóloga Dra. Andrea Aravena, Directora del proyecto FIC “Instalación de Mercados Patrimoniales del Biobío”, agregó “estamos haciendo entrega de los productos de este proyecto de más de dos años, uno de ellos es este catálogo de venta disponible de manera on line y físico, con la historia de todos los artesanas y artesanos y al mismo tiempo estamos inaugurando la tienda móvil de la Red de Artesanía Patrimonial del Biobío para que rote por diferentes lugares de la comuna, de la provincia y del país llevando toda esta identidad patrimonial artesanal de la región.”

Ahora el desafío es fortalecer la nueva Corporación y que sea parte del sistema de actividades identitarias, productivas y turísticas de la región del Biobío.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

  • 14-10-25

GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

  • 14-10-25

CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • 14-10-25

DEDECON DA RECOMENDACIONES PARA QUE LAS PERSONES CUMPLAN CORRECTAMENTE CON EL PAGO DEL IVA EN COMPRAS INTERNACIONALES

  • 14-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33897
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32962
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27060
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21692
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20623
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19141
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18678
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18261
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18001
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17627
  • RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

    • 14-10-2025
    • 65
  • AUTORIDAD SANITARIA DEL BIOBÍO INICIÓ MUESTREOS EN AGUAS DEL BORDE COSTERO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

    • 14-10-2025
    • 68
  • GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

    • 14-10-2025
    • 83
  • CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    • 14-10-2025
    • 56
  • DEDECON DA RECOMENDACIONES PARA QUE LAS PERSONES CUMPLAN CORRECTAMENTE CON EL PAGO DEL IVA EN COMPRAS INTERNACIONALES

    • 14-10-2025
    • 85
  • RESEÑA DE LA APLICACIÓN MÓVIL BETSALA PARA USUARIOS DE CHILE

    • 13-10-2025
    • 65
  • UNA VIDA COMPLETA, UNA HISTORIA SENCILLA

    • 13-10-2025
    • 97
  • ¿CÓMO UTILIZAR EL BONO DE CASINO EN EL SITIO 1XBET?

    • 13-10-2025
    • 146
  • CON LA VOZ DE LA COMUNIDAD: QUIERO MI BARRIO INICIA EL DISEÑO PARTICIPATIVO DE UN NUEVO ESPACIO PÚBLICO PARA TIRÚA URBAN

    • 13-10-2025
    • 181
  • JULIO ESCÁMEZ CARRASCO

    • 13-10-2025
    • 164
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 413
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 717
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2047
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5733
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5207
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 413
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5962
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8187
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8549

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno627
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea427
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos