•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (628)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12546)
    • Editorial (998)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (607)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3289)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 66 / Seccion: Miscelánea

En la actualidad, a pesar de la abundancia de alimentos y suplementos, muchas personas presentan niveles insuficientes de nutrientes esenciales como el omega-3, el magnesio y la vitamina D.

Estos elementos cumplen funciones cruciales en el organismo, desde la regulación de la inflamación y la salud cardiovascular hasta el mantenimiento de la función neuromuscular y el bienestar óseo. Analizaremos esto con un equipo de https://jugabet-sports.cl/ para entender por qué, en un mundo con acceso a información y recursos, persisten estas carencias. Diversos estudios muestran que factores como la alimentación procesada, la exposición insuficiente al sol y los hábitos de vida modernos contribuyen a la deficiencia de estos nutrientes. Además, las recomendaciones diarias a menudo no se cumplen debido a desconocimiento o dificultad para incorporar los alimentos adecuados en la dieta. Comprender estas limitaciones permite desarrollar estrategias más efectivas para garantizar que nuestro organismo reciba los nutrientes necesarios y mantener un estado de salud óptimo a largo plazo.

Omega-3 y la dieta moderna

El omega-3 es esencial para la función cerebral, la salud cardiovascular y la regulación de la inflamación, pero su consumo adecuado es poco frecuente. La dieta moderna, basada en alimentos ultraprocesados y con un exceso de grasas saturadas, desplaza fuentes naturales de omega-3 como el pescado azul, las nueces y las semillas de chía. Muchos consumidores no logran equilibrar la ingesta de omega-6 y omega-3, lo que reduce los beneficios antiinflamatorios de este último. Además, la pesca intensiva y la disponibilidad limitada de pescado de calidad dificultan su consumo regular. Incluso quienes incluyen pescado en su dieta suelen consumirlo en cantidades insuficientes para cubrir las recomendaciones diarias. Algunos estudios también señalan que la oxidación de aceites y la preparación inadecuada de los alimentos pueden disminuir la biodisponibilidad del omega-3, limitando su absorción. La falta de educación sobre su importancia y la percepción de que es un nutriente prescindible contribuyen a que su ingesta continúe siendo baja, afectando la salud cardiovascular y cognitiva de la población en general.

El papel del magnesio en el organismo

El magnesio es vital para más de 300 procesos bioquímicos, incluyendo la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la producción de energía. Sin embargo, su consumo está lejos de ser óptimo. La degradación del suelo, la agricultura intensiva y los alimentos ultraprocesados reducen el contenido de magnesio en los alimentos de origen vegetal y cereal. Muchas personas dependen de dietas rápidas, basadas en productos refinados, que carecen de este mineral esencial. Incluso en quienes consumen frutas, verduras y frutos secos, la absorción de magnesio puede verse afectada por el exceso de café, alcohol o ciertos medicamentos, que disminuyen su disponibilidad. Los síntomas de deficiencia, como fatiga, calambres y alteraciones del sueño, suelen confundirse con estrés o falta de descanso, lo que retrasa la identificación del problema. La conciencia sobre la importancia del magnesio sigue siendo limitada, y muchos profesionales de la salud recomiendan su suplementación o la inclusión más frecuente de alimentos ricos en este mineral para prevenir complicaciones metabólicas y cardiovasculares.

Vitamina D y exposición solar insuficiente

La vitamina D, fundamental para la salud ósea y la regulación del sistema inmune, se produce principalmente en la piel mediante la exposición al sol. No obstante, la vida moderna ha reducido significativamente el tiempo al aire libre. Trabajar en oficinas, la urbanización y el uso de protección solar, aunque necesarios para prevenir el daño cutáneo, limitan la síntesis natural de esta vitamina. Los alimentos ricos en vitamina D son escasos y, en muchos casos, no se consumen en cantidades suficientes. Además, la obesidad y ciertos trastornos metabólicos afectan la absorción y utilización de la vitamina D en el organismo. Estudios recientes indican que un porcentaje considerable de la población mundial presenta niveles insuficientes, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis, enfermedades autoinmunes y problemas cardiovasculares. La suplementación adecuada, combinada con una exposición solar controlada y la ingesta de alimentos fortificados, se ha convertido en una estrategia clave para abordar esta deficiencia silenciosa.

Factores culturales y hábitos alimentarios

Los hábitos alimentarios modernos influyen directamente en la deficiencia de nutrientes. La preferencia por comidas rápidas y procesadas desplaza alimentos frescos y ricos en omega-3, magnesio y vitamina D. En muchas culturas urbanas, el desayuno se limita a productos refinados con escaso contenido nutricional, mientras que la comida y la cena incluyen proteínas animales procesadas con bajo aporte de micronutrientes. Además, la globalización ha cambiado las preferencias alimentarias, sustituyendo dietas tradicionales ricas en pescado, frutos secos y vegetales por alternativas industrializadas. La falta de planificación y educación nutricional provoca que incluso quienes consumen suplementos no logren cubrir los requerimientos diarios. Por otra parte, las restricciones dietéticas por motivos éticos o de salud pueden aumentar el riesgo de deficiencia si no se compensan adecuadamente con fuentes alternativas. Entender cómo los hábitos culturales y sociales condicionan la ingesta de nutrientes permite diseñar estrategias más efectivas de educación y prevención.

Influencia de la economía y disponibilidad de alimentos

El acceso limitado a alimentos frescos y de calidad es otro factor que contribuye a la deficiencia de nutrientes esenciales. En muchas regiones urbanas y rurales, el pescado fresco, los frutos secos y las verduras de alto contenido en magnesio y omega-3 pueden ser costosos o poco accesibles. Esto lleva a que las familias opten por productos ultraprocesados, más económicos pero nutricionalmente pobres. Incluso cuando se cuenta con recursos, la oferta de alimentos enriquecidos o suplementos puede ser limitada por distribución o disponibilidad en mercados locales. La desigualdad económica afecta directamente la capacidad de cumplir con una dieta equilibrada, aumentando la prevalencia de deficiencias de micronutrientes en ciertos grupos de la población. Políticas públicas enfocadas en garantizar acceso a alimentos frescos y nutritivos son cruciales para reducir estos déficits y mejorar la salud general.

Impacto de la vida urbana y el estrés

El estilo de vida urbano, caracterizado por largas jornadas laborales, estrés crónico y exposición limitada al sol, disminuye la capacidad del organismo para absorber y utilizar nutrientes esenciales. El estrés prolongado aumenta la demanda de magnesio en el cuerpo y puede alterar la función hormonal que regula la vitamina D. La fatiga y la presión laboral reducen la motivación para preparar comidas nutritivas, incrementando el consumo de opciones rápidas y poco saludables. Además, el sedentarismo asociado a la vida urbana disminuye la exposición solar y, por tanto, la síntesis de vitamina D. Estos factores combinados crean un círculo vicioso donde la deficiencia nutricional contribuye a síntomas de cansancio, irritabilidad y baja concentración, perpetuando la dificultad para mantener hábitos de vida saludables.

Errores comunes en suplementación

Aunque los suplementos de omega-3, magnesio y vitamina D son ampliamente accesibles, su consumo no siempre garantiza una ingesta suficiente. Muchos usuarios no siguen las dosis recomendadas, interrumpen el tratamiento prematuramente o eligen productos de baja calidad con absorción limitada. La automedicación sin supervisión profesional puede generar deficiencias persistentes o desequilibrios nutricionales. Asimismo, algunas personas confían exclusivamente en los suplementos sin ajustar la dieta ni los hábitos de vida, lo que reduce la efectividad de la suplementación. Es crucial combinar una alimentación balanceada con orientación profesional para asegurar que los nutrientes se absorban y utilicen correctamente, evitando así consecuencias a largo plazo en la salud física y mental.

Perspectiva médica y científica

Investigaciones recientes destacan que las deficiencias de omega-3, magnesio y vitamina D afectan significativamente la salud cardiovascular, ósea y cerebral. Estudios de seguimiento muestran que la población adulta en regiones urbanas presenta niveles subóptimos de estos nutrientes, correlacionados con mayor incidencia de enfermedades crónicas. Los profesionales de la salud enfatizan la importancia de la evaluación individualizada, incluyendo análisis sanguíneos y recomendaciones dietéticas personalizadas. Además, la ciencia ha identificado interacciones complejas entre estos nutrientes y otros elementos de la dieta, lo que explica por qué la suplementación aislada puede no ser suficiente. La educación sobre nutrición basada en evidencia y la promoción de hábitos alimentarios equilibrados son fundamentales para revertir estas deficiencias y mejorar la calidad de vida de la población.

Conclusión

La insuficiente ingesta de omega-3, magnesio y vitamina D es un problema global silencioso, impulsado por la alimentación moderna, el estilo de vida urbano, factores económicos y errores en suplementación. Estas deficiencias afectan la salud cardiovascular, ósea y neurológica, comprometiendo el bienestar general. Abordar este desafío requiere un enfoque integral que combine educación nutricional, hábitos de vida saludables, exposición solar adecuada y, cuando sea necesario, suplementación guiada por profesionales. Comprender la interrelación entre dieta, estilo de vida y absorción de nutrientes permite diseñar estrategias efectivas para garantizar que el organismo reciba lo que necesita, previniendo enfermedades y promoviendo una vida más saludable y equilibrada.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

  • 15-10-25

HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

  • 15-10-25

EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

  • 15-10-25

ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

  • 15-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33987
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33064
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27166
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21734
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20670
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19200
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18727
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18304
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18045
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17671
  • MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

    • 15-10-2025
    • 83
  • SENCE BIOBÍO INVITA A POSTULAR A BECAS QUE POTENCIAN EMPLEABILIDAD DEL TALENTO DIGITAL

    • 15-10-2025
    • 84
  • HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

    • 15-10-2025
    • 69
  • EJEMPLAR DE VARI ES DEVUELTO A SU HÁBITAT NATURAL LAS CERCANÍAS DEL HUMEDAL ROCUANT

    • 15-10-2025
    • 72
  • OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

    • 15-10-2025
    • 67
  • EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

    • 15-10-2025
    • 114
  • ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

    • 15-10-2025
    • 130
  • ALUMNOS DE LICEO DE LEBU CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 15-10-2025
    • 143
  • 674 VACANTES OFRECIÓ FERIA LABORAL Y VOCACIONAL ORGANIZADA POR OMIL CABRERO Y RED SENCE BIOBÍO CENTRO

    • 15-10-2025
    • 170
  • GOBIERNO RELANZA CAMPAÑA 'AGUANTA, CHEQUEA Y COMPARTE' PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

    • 15-10-2025
    • 120
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 485
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 837
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2125
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5794
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5246
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 485
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6016
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8237
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8597

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno628
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos