En Curanilahue se realizó la ceremonia del inicio oficial de la Construcción del Cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Chillancito. Las dependencias que ocupaban los integrantes de esta compañía fueron destruidas por el terremoto del 27 de febrero del año 2010 y este cuartel será el primero en ser reconstruido en la Provincia de Arauco a mil 500 días desde su destrucción.
El alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, el Seremi de Obras Públicas de la Región del Bio Bio, René Carvajal, el Presidente de la Junta Nacional de Bomberos Voluntarios, Miguel Reyes, el Superintendente de Bomberos comunal, Néstor Antillanca, el concejal Cristian Gengnagel, voluntarios de la compañía de Chillancito e invitados especiales participaron en la emotiva ceremonia donde se colocó la primera piedra del edificio que se construye en la Avenida Eduardo Frei de la comuna minera, adyacente a la escuela de lenguaje Rayén Antú, y que dentro de 300 días remplazará a las dañadas dependencias que en forma precaria aún cobijan a los voluntarios de esta unidad bomberil.
El jefe comunal expresó su satisfacción por el inicio de las faenas, que deberán estar culminadas dentro de los próximos 10 meses y cuyas obras están a cargo de la empresa constructora Gabriel Fernadez de la Maza.
"Los Bomberos son la expresión máxima del servicio público, de la entrega a la comunidad y por ello merecen contar con dependencias cómodas, modernas y acordes a las necesidades que su función demanda", expuso el edil agregando que "este edificio demandó una inversión de 483 millones de pesos y esperamos que pronto se construya uno similar para la Primera Compañía, cuyas dependencias también fueron destruidas por el megasismo del año 2010".
Gengnagel señaló que "estamos confiados que las obras quedarán muy bien dado que esta misma empresa ya ha levantado dos cuarteles en nuestra región, en Hualqui y Florida, y ahora está trabajando en forma paralela en nuestra comuna y en Talcahuano".
Néstor Antillanca, máxima autoridad bomberil de la comuna, agradeció el esfuerzo de las autoridades de gobierno para que se concrete esta iniciativa, y entregó un detalle de las características que tendrá esta nueva construcción. "Este nuevo cuartel constará de dos pisos, donde habrá una sala de máquinas para Carros Bomba, un auditorio destinado a reuniones y capacitación, una sala de oficiales, sala de guardia y una vivienda destinada al cuartelero", puntualizó el superintendente bomberil. El proyecto contempla además un estanque de cinco mil litros de agua y un potente generador eléctrico autónomo de 50 Kv, según explicó Antillanca.
El máximo dirigente nacional de Bomberos, Miguel Reyes, lamentó que, "por razones burocráticas, hayan tenido que transcurrir 50 meses desde el terremoto del año 2010, para que se inicien estas obras de reposición del primer cuartel bomberil en la Provincia de Arauco".
"Hay compañeros de uniforme que han tenido que seguir sirviendo a la comunidad y que aún están trabajando en la calle, el proceso de reconstrucción ha sido muy lento. Felizmente para Curanilahue hoy iniciamos las obras y pronto se licitará la reposición de las dependencias de la Primera Compañía", anunció el representante nacional de la institución. El dirigente aseguró que "se requiere un esfuerzo mayor para reponer las dependencias que fueron afectadas" indicando que de "57 cuarteles que fueron priorizados a nivel nacional para su reconstrucción, sólo 13 ya se han construido y de los 23 edificios necesarios para los bomberos de la Región del Bio Bio solamente se han entregado tres hasta la fecha, debiendo la institución financiar con fondos propios más de tres mil millones de pesos en reparaciones".
Las autoridades presentes colocaron la primera piedra del edificio, con una copia del acta de la inauguración de las obras, luego de la bendición de las faenas realizada por el cura párroco Pablo Leiva y el pastor evangélico Froilán Sánchez.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***