Este viernes 10 de marzo en la Corte de Apelaciones de la Ciudad de Concepción el "Movimiento en defensa de los Ríos del Valle Elicura y Contulmo" interpuso un recurso de protección el cual pretende dejar sin efecto la resolución N°401/2015 aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región del BioBio.
Agrega eeste Movimiento que:
"La Resolución es arbitraria e ilegal toda vez que impide todo mecanismo de Participación o Consulta Indígena, que vulnera las garantías constitucionales.
Además se solicitó que la Sociedad de Capital Chileno-Español y su participada Hidrowatt Gustavito SpA, se abstenga de ejecutar todo tipo de obras y avances en dicho lugar.
Este Movimiento en defensa de los Ríos, a la vez denuncia que se están vulnerando los derechos como son el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas, esto debido a que ya se están amenazando a los pobladores que viven en el sector de Provoque, bajo la amenaza de expropiación.
Esperamos que se respete el Convenio N°169 de la O.I.T, ratificado bajo el decreto N°66 que regula el procedimiento de consulta indígena en virtud del Articulo 6 N°1 letra "a" y N°2, con fecha 15 de noviembre del 2013, ya que este lugar es un sitio ceremonial religioso Mapuche, con alto valor antropológico, arqueológico, histórico y de patrimonio cultural, que esta bajo el dominio de la Forestal Mininco.
Existe la resolucion N° 1331 de Sernatur, con fecha 27 de noviembre del 2007 que declara "Zona de interés Turístico Nacional la cuenca del Lago Lanalhue" y que debe ser respetada.
Es de esperar que los tribunales, den a favor de la gente del Valle Elicura y sus comunidades y deje sin efecto el proyecto de centrales de paso de Hidrowatt, proyecto que atenta contra la biodiversidad existente y la cultura ancestral.
Movimiento en defensa de los Rios del Valle Elicura y Contulmo.
Valle Elicura - Contulmo.
Gentileza: Hernán Jara Maribur (hernan.jara.m.1975@gmail.com)
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***