El ingeniero forestal de la Universidad de Chile, Sergio Valdés Valenzuela fue presentado por el Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, como el nuevo Director Regional de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, el ingeniero forestal de la Universidad de Chile, Sergio Valdés Valenzuela, quien asume el cargo en reemplazo de Alberto Bordeu Schwarze, quien se encontraba desempeñando dicha labor de manera interina.
La máxima autoridad regional indicó que, ya concluida la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales en el Biobío, “se ha procedido, en común acuerdo con el Director Ejecutivo de Conaf, a la designación de un nuevo director regional titular, que es Sergio Valdés Valenzuela. Se trata de un profesional de larga trayectoria, que en este último tiempo estuvo a cargo como coordinador de una de las Zonas de Rezago, principalmente del Valle del Itata, y además lideraba el equipo global de la zona de rezago en sí. Había desempeñado anteriormente el cargo de director regional de la Corporación, durante la administración del ex Intendente Jaime Tohá”.
Respecto a la tarea que tendrá Conaf para el presente período, el Intendente explicó que “el desafío más importante que tiene la institución durante este año es recoger todos aquellos aprendizajes y buenas prácticas que tuvimos durante el verano, en materia de incendios, de modo de enfrentar el próximo período estival”.
En la oportunidad, aprovechó también de agradecer públicamente a Alberto Bordeu la labor ejercida durante el complejo verano que vivió la Región en materia de incendios forestales.
Por su parte, Sergio Valdés se refirió a las tareas que se vienen para los próximos meses en materia institucional. “El gran tema que nos preocupa hoy es, por un lado, la restauración de las zonas quemadas, y en relación a ello, generar todas las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir. Si bien gran parte de los incendios, como bien sabemos, tienen un carácter de intencionalidad, insistiremos en los cuidados preventivos, porque aquí todos somos responsables; Conaf por un lado, como encargada de prevenir y combatir los incendios forestales, pero también como ciudadanos tenemos que entender que cada uno tiene que hacer su parte”, explicó.
El nuevo director regional de Conaf, de 75 años, cuenta con una amplia experiencia en el área forestal, principalmente en la Región del Biobío y en el sector público. Entre los años 2002 y el 2006 ejerció como Director Regional de Conaf en el Biobío y posteriormente, hasta el 2010, se desempeñó como gerente Sede Biobío del Instituto Forestal, INFOR. Posteriormente, trabajó como coordinador regional de capacitación de la Fundación de Capacitación Rural en el Biobío.
Entre el 2011 y el 2014, trabajó como Coordinador del Proyecto PDP-CORFO, donde se apoyó el desarrollo de 23 aserraderos como proveedores de Sodimac. Luego de esta labor, se sumó al trabajo del Programa Presidencial de Gestión de Zonas Rezagadas, mencionado por el Intendente Rodrigo Díaz.
También se ha desempeñado como consultor forestal en Chile y el extranjero, destacándose sus trabajos para la OIT en temas como desarrollo forestal y legislación forestal.
En su carrera profesional, también ha ejercido la docencia en las universidades de Concepción, Talca y Católica de Temuco; y en el área empresarial, destaca su trabajo como gerente en la empresa forestal Millalemu, en Chillán, y Forestal Simpson, en Los Ángeles.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***