•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 15 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1233)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (475)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12324)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (575)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3172)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3221)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

¿QUÉ NOS DEJARON LAS PRIMARIAS?

  • Viernes 07 de Julio de 2017
  • Autor José Alvial Quilodrán
  • 0
  • 1207 / Seccion: Política

Aprovechando la contingencia política, nuestro colaborador José Alvial nos hace llegar sus comentarios, análisis, crítica y un llamado a sumarse a la vida cívico política de nuestro país, participando de cada elección que tengamos.

La jornada electoral del pasado 2 de julio comenzó débil, escuchábamos que muchas mesas ni siquiera se constituyeron, era el caso de concepción donde 10 colegios despertaban vacíos, no acudiendo los vocales en el día de reconocimiento de mesas, era un mal augurio, la final de la copa confederaciones era una dificultad notable para la participación ciudadana en las primarias legales, pero contra todo pronóstico asistieron a las urnas cerca de un millón ochocientas mil personas, todo un record para la época en que vivimos, donde un brutal desprestigio azota a la política, marcado por los casos de corrupción, despilfarros, “pitutos” y malversación de fondos públicos, pese a todo esto los ciudadanos votaron dejando como ganadores a Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez en sus respectivas coaliciones.

El gran perdedor de la histórica jornada fue el oficialismo, perdió la oportunidad de poder “foguearse” ante el electorado, ¿Cuántos votos hubiese obtenido Guiller? ¿Habría superado el 1% Carolina Goic? ¿Hubieran superado entre los dos a los votantes de Chile Vamos”? ¿En cuánto hubiera aumentado la participación de la ciudadanía de haber participado los candidatos de la nueva mayoría? Todas estas preguntas habrían encontrado su respuesta de no haberse abstenido de participar el bloque que hoy es gobierno, pecaron de soberbios pensando que el “frente amplio” encontraría su final en estas elecciones o quizás no quisieron perder ante ellos – sin duda que perdieron muchos votantes para las próximas elecciones- cualquiera haya sido la causa final lo cierto es que ahora se arrepienten de la decisión y si pudieran volver atrás seguramente cambiarían de estrategia, porque primero el “frente Amplio superó los trescientos mil votos (ya veremos si se puede considerar exitoso) y segundo quedaron como cobardes, enemigos de la democracia, al no apoyar ni participar de una muestra de verdadera democracia como lo son las primarias, sumado al hecho de el ex Presidente Piñera subió sus dividendos políticos y se consolidó como una de las cartas fuertes a la presidencia.

Otro de los perdedores fue el “Frente Amplio” que obtuvo el 18,8% de todos los votos válidamente emitidos, una coalición política nueva, que nace como “LA” solución para reencantar al 65% del país que no vota, eslogan que ellos mismos lanzaron, que llevaba dos candidatos Alberto Mayol y Beatriz Sánchez; aquí hay algo bien curioso, porque ellos se atribuían la autoría y protagonismos de los movimientos sociales y de las marchas que se hacen en nuestro país, movimientos como “No más AFP” apoyaban a los candidatos, pero si bien las cúpulas que convocan a estas manifestaciones pueden estar patrocinadas o sentirse representadas por algunas ideas del “Frente Amplio” es de una soberbia enorme afirmar que la totalidad de las personas que acuden a dichas instancias son partidarios de su sector y eso fue demostrado hoy en las urnas, donde alcanzaron apenas los trescientos mil votos, entre ambos candidatos, realidad que dolió en las cúpulas del incipiente grupo liderado por los diputados Boric y Jackson de la ya inexistente “bancada estudiantil” del congreso, sobre todo porque el Senador Ossandón por si solo superó a ambos candidatos del nuevo sector de la izquierda.

Por otro lado uno de los ganadores de las jornada fue el candidato de Chile Vamos Sebastián Piñera, que venció por mucho a sus contendores del sector, consolidándose como el referente de la derecha chilena, logró reunir más de ochochientosmil votos mientas que Manuel José Ossandón sobrepasó los trescientos sesenta mil y Felipe Kast de Evópoli alcanzó los ciento ochenta y cuatro mil; algunos podrán decir que poco mérito tiene los votos obtenidos por Piñera por todo el aparataje político que tiene detrás, incluido los alcaldes, concejales y demás autoridades que lo apoyaron en las elecciones, y sí algo de razón tienen, pero tomando en cuenta la gente que fue a votar, es una victoria.

Análisis aparte es el hecho de que hay una abstinencia brutal, no tan solo en estas primarias sino que también en las últimas elecciones, puntualmente en las presidenciales, donde Michelle Bachelet resulta electa con cerca de 3 millones de votos, olvidamos que si la política mejora también lo hace nuestra realidad como país y para eso es causa directa la participación ciudadana, más allá de escribir un Twitter, agredir a alguien por Facebook o ir a marchar, debemos ser conscientes de que nuestro poder como chilenos, para cambiar nuestra realidad lo tenemos cada cuatro años, si no votamos le damos la oportunidad que gobiernen los mismos de siempre, que se aprovechen de la pasividad y desinterés de todos, que sigan por otros 4 años más en el congreso, que sigan pagándoles sueldos millonarios a sus hijos, cuando hay más de dos millones de personas en la pobreza, pagando asesores con fondos que se podrían destinar a mejorar la educación o la salud, eso hace el no ir a votar, se la da rienda suelta a los depredadores del poder, si quieres mejorar tú país VOTA!! Pero informado y entre todos podremos dejarles un mejor país a nuestros hijos.

 

  • Acerca del Autor (José Alvial Quilodrán)
  • Más Notas del Autor
José Alvial Quilodrán:
José Alvial Quilodrán es Licenciado en Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad San Sebastián, Sede Santiago; fue Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho (2014-2016).
Director Ejecutivo de Volviendo a mis Raíces (agrupación social).
Nacido y criado en Cañete, estudió en la Escuela No.1 y luego en el Liceo B-56.

NUEVA CONSTITUCIÓN, TRABAJO Y PARTICIPACIÓN

  • 17-11-19

LES RECOMIENDO UN VIAJE: 'CUSCO, LA PUERTA A MACHUPICCHU', PARTE II

  • 20-08-19

¿QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS?

  • 06-12-18

'VOLVIENDO A MIS RAÍCES' CELEBRA 4 AÑOS DE EXISTENCIA

  • 20-10-18


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27325
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26604
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20824
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19136
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17983
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15974
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15453
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15202
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 15013
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14782
  • BB.NN. AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RUTA DE LA MEMORIA BIOBÍO ESTE 2025

    • 14-07-2025
    • 302
  • AMPLIARON PLAZO PARA POSTULAR AL NUEVO FONDO CRECE SOSTENIBLE DE SERCOTEC

    • 13-07-2025
    • 283
  • 72 PRODUCTORES DEL BIOBÍO CULMINAN SU FORMACIÓN EN PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS GRACIAS A INDAP E INIA

    • 13-07-2025
    • 347
  • FRONTEL Y ONG EDUCANDO EN RED LANZAN PROGRAMA PARA IMPULSAR EDUCACIÓN TÉCNICA EN BIOBÍO: SEMILLERO DE TALENTOS ELÉCTROS

    • 13-07-2025
    • 308
  • EL EJÉRCITO DE CHILE HONRA SU HISTORIA Y RENUEVA SU PROMESA DE SERVIR A LA PATRIA EN JURAMENTO A LA BANDERA

    • 12-07-2025
    • 307
  • INSTALACIÓN DEL FONDO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN PREVISIONAL SE CUMPLIÓ ANTES Y ESTÁ LISTO PARA OPERAR EN AGOSTO

    • 12-07-2025
    • 323
  • ABREN INSCRIPCIONES PARA TALLERES GRATUITOS QUE FORTALECERÁN EL ECOSISTEMA CREATIVO REGIONAL

    • 12-07-2025
    • 279
  • SAG BIOBÍO REALIZA JORNADA EDUCATIVA EN LAGUNAS URBANAS DE CONCEPCIÓN

    • 11-07-2025
    • 294
  • EL JUEGO DEL CALAMAR NOS ENSEÑÓ QUE LA MALDAD NO TIENE ESCRÚPULOS NI FRONTERAS: EL CIBERCRIMEN TAMPOCO

    • 11-07-2025
    • 286
  • LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA OFICINA DE TURISMO DE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 11-07-2025
    • 592
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2585
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2421
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 4055
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5302
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5279
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2803
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5222
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5770
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6748

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía475
  • Miscelánea411
  • Cañete389
  • Cultura351
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos