•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 06 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (477)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (468)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (417)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10554)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (625)
    • Artículos (399)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1177)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (267)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (78)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

LES RECOMIENDO UN VIAJE: 'CUSCO, LA PUERTA A MACHUPICCHU', PARTE II

  • Martes 20 de Agosto de 2019
  • Autor José Alvial Quilodrán
  • 0
  • 544 / Seccion: Turismo

Estimados amigos, el año pasado les relaté algunos de los capitulos de mi aventura en Perú, especialmente la experiencia de MachuPicchu, pues bien, ahora les traigo la segunda parte de la historia, esta vez actualizada al 2019, porque fue tanto el encanto de esa tierra, que me vi obligado a volver, esta vez a conocer parajes que por tiempo y recursos no pude recorrer en 2018.

Así que, acomódense y lean con atención, ya que si están ahorrando para viajar en sus vacaciones "Les Recomiendo un viaje II: Cusco la puerta a Machupicchu". La aventura comienza en Santiago de Chile, julio 18, me embarco a Arica, en 3 horas ya estoy en la ciudad de la eterna primavera; este año la ruta es Arica-Tacna, Tacna-Arequipa y Arequipa-Cusco.

Para cruzar la frontera Arica-Tacna lo puedes hacer en colectivo ($4.000) o en bus ($3.000), les recomiendo hacerlo en colectivo, es más rápido el trámite fronteriso. Una vez en Tacna, aconsejo cambiar dinero, de peso chileno a Sol peruano, ya que aquí encontrarán la mejor tasa de cambio en el Perú. (1 Sol equivale a 213 pesos chilenos); ya en Tacna, lo primero es comprar el pasaje a Arequipa, de esta forma aseguran su viaje y pueden recorrer tranquilamente la ciudad. Si quieren comprar ropa, recuerdos y hasta almorzar barato, la feria "28 de julio" es un lugar obligado, encontrarán cosas con las 3B, otro buen lugar es la Plaza de Armas, donde el Arco del Triunfo y la Catedral emergen como los estandartes del turismo de Tacna.

El pasaje desde Tacna a Arequipa lo pueden encontrar desde 20 soles, unos $4.000 chilenos, todo depende de tu presupuesto y de lo cómodo que quieran viajar, en mi caso preferí la empresa "Cromotex" por 25 Soles llegué relajado y seguro a Arequipa. A esta ciudad llegarás a eso de las 4 am, saliendo de Tacna a las 22 hrs, al llegar de madrugada lo ideal es desayunar en las cercanías del terminal, luego tomar un colectivo a la Plaza de Armas -es más barato tomarlo afuera del terminal-. Acá nuevamente recorrí durante el día y viajé en la noche, así ahorrarán dinero, ya que dormirán en el bus y no gastan en un hotel.

Evita viajar en "Julsa" el año pasado y este año por ahorrarme unos soles experimenté el peor viaje en bus de mi historia, el bus llegó atrasado y más encima era un bus antiguo y sin ningún tipo de seguridad, con una demora de más de dos horas en llegar a destino, a las 9 am estaba en Cusco, cuando debí haber llegado a eso de las 6 am. El pasaje me costó 30 soles y por 50 viajarás en una mejor máquina.

Este año el centro neurálgico de mi aventura fue Cusco, habiendo llegado el sábado 20 de julio y marchándome el domingo 28 del mismo mes -la temporada alta (de sequia) es del mes de julio a noviembre y la baja (de lluvias) de diciembre a mayo, siendo la temporada de sequía la mejor fecha para visitar Cusco.

En Cusco, la capital del Imperio Inca, siempre tendrán algo que hacer, desde rafting y trekking hasta recorrer la majestuosidad del Valle Sagrado, por ello lo primordial es organizarse bien para alcanzar a conocer los imperdibles parajes de esta mítica ciudad, entre los cuales recorrí: el Parque Arqueológico SaqsayWaman, La Montaña de 7 Colores, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, el salar de Maras, Moray y por supuesto hacer la travesía hacia Machupicchu; algo importante que deben saber es que para visitar la mayoría de estos lugares, se requiere el boleto Turístico, que puede ser: Integral, que cuesta 130 soles o parcial de 70 soles, si eres estudiante presentando tu credencial, podrás acceder a un importante descuento.

La primera actividad que hago en Cusco es el city tour, donde Saqsaywaman es el destino que destaca, es un paisaje asombroso, utilizado como centro de encuentro y también como fortaleza Inca. El lunes emprendo la aventura hacia Machupicchu, un dato importante, es más económico comprar tu mismo la entrada a la ciudadela por internet y al llegar a Cusco buscar un transporte, que después de 7 horas de viaje te dejará en "Hidroeléctrica" desde donde deberán caminar unas 3 horas hasta "aguas calientes o Machupicchu Pueblo"; otra opción es hacer estre trayecto en tren, pero su valor aumenta considerablemente.

La entrada se compra con anterioridad en la página oficial del gobierno peruano www.machupicchu.gob.pe, el transporte antes mencionado varía su valor, desde 60 soles puedes encontrar, deben llevar solo lo vital para su estancia en el pueblo, una mochila de 20 litros sería lo ideal, ya que caminarán cerca de 3 horas, lleven zapatillas cómodas, si eres inexperto en el trekking usen con caña, evitarán torcerse el tobillo, es un camino de ripio. Lo mejor es destinar 3 días a esta travesía, uno para llegar y descansar, otro para subir y otro para devolverse a Hidroeléctrica, lugar donde estará esperando el transporte que los llevará de vuelta a Cusco. El ascenso a la Machupicchu lo pueden hacer a pie, en unas dos horas o en bus en 15 minutos pero deberán pagar unos 24 dólares.

De vuelta en Cusco y al día siguiente de haber regresado de Machupicchu, el plan fue hacer el "Valle Sagrado", que incluye Ollantaytambo, Pisac y Chinchero. Sin ánimo de spoilearlos, son lugares que vale totalmente la pena visitar, ahora si lo pueden hacer por su cuenta mucho mejor, ya que en los tour se tiende a recorrerlos en poco tiempo. Avanza la semana y es el turno de visitar "La Montaña de 7 Colores", un destino relativamente nuevo, que está a unas dos horas de Cusco, que en una caminta de 2 horas les regalará una de las más hermosas postales que la naturaleza puede ofrecer; trekking moderado la primera parte, para que la última media hora, sea bastante más intensa, donde sentirán los efectos de los más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, recomendable solo para valientes.

Al día siguiente, es el turno de terminar con el Valle Sagrado, así recorro las misteriosas terrazas de Moray y el salar de Maras en cuatrimoto, una experiencia fascinante; todos hemos andado alguna vez en estas motos, pero con un paisaje de tal nivel, imposible resistirse a esa aventura, por 85 soles pueden realizar esta travesía. Llega de esta forma la última jornada en Cusco, que sirve para recorrer el centro histórico, el barrio de San Blas, la Piedra de los 12 ángulos y para comer un rico pastel junto a unas amigas italianas que tuve el placer de conocer en la Montaña de 7 Colores, un cariñoso saludo para Ana y Manuela, las italianas más chévere.

Terminado el día, la brújula apunta a Arequipa, me espera el Cañon del Colca, un trekking extremo de dos días, que incluye un descenso de 3 horas, por un rocoso camino y un vertiginoso avance a través de las montañas por otras 3 horas más, para que el segundo día, a las 04:30 am emprendan lo que probablemente sea la mayor experiencia "trekkinera" de sus vidas, ascenso de 3 horas, de noche, por un camino cuyo senderero, en ocasiones no supere el metro de ancho, pero la cima vale todo el esfuerzo, recomendable solo para amantes del trekking.

Si tienen cualquier duda, comenta la publicación y feliz los ayudo.

 

  • Acerca del Autor (José Alvial Quilodrán)
  • Más Notas del Autor
José Alvial Quilodrán:
José Alvial Quilodrán es Licenciado en Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad San Sebastián, Sede Santiago; fue Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho (2014-2016).
Director Ejecutivo de Volviendo a mis Raíces (agrupación social).
Nacido y criado en Cañete, estudió en la Escuela No.1 y luego en el Liceo B-56.

NUEVA CONSTITUCIÓN, TRABAJO Y PARTICIPACIÓN

  • 17-11-19

¿QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS?

  • 06-12-18

'VOLVIENDO A MIS RAÍCES' CELEBRA 4 AÑOS DE EXISTENCIA

  • 20-10-18

METRO DE SANTIAGO, EL HÁBITAT PERFECTO

  • 17-06-18


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12634
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 12141
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11313
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10893
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9762
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9575
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8774
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8081
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7746
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7535
  • CON MÁS DE 500 COMPETIDORES SE REALIZÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA MARATÓN DE MONTAÑA MONTE VERDE DE CURACAUTÍN

    • 06-06-2023
    • 72
  • DE AQUÍ SOMOS No.138

    • 06-06-2023
    • 74
  • DÍA DEL MEDIO AMBIENTE: EL SOBREGIRO ECOLÓGICO DE CHILE, UN LLAMADO A LA CONCIENCIA

    • 05-06-2023
    • 125
  • DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS CUATRO EJES MEDIOAMBIENTALES DONDE PONER URGENCIA EN CHILE

    • 05-06-2023
    • 154
  • GOBERNADOR DÍAZ POR CUENTA PÚBLICA PRESIDENCIAL: 'HUBO FALTAS NOTORIAS DE TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN'

    • 04-06-2023
    • 259
  • TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO FUE 7,6% EN EL TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE 2023

    • 04-06-2023
    • 227
  • RESPONSABILIDAD PARENTAL Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS

    • 03-06-2023
    • 293
  • MÁS DE 1.000 AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS RECIBEN BONOS DE $1 Y $3 MILLONES EN SANTA JUANA

    • 03-06-2023
    • 362
  • CONADI Y MUNICIPALIDAD DE CONTULMO ENTREGAN MÓDULOS DE VIVIENDA PARA FAMILIAS MAPUCHE DE LA COMUNA

    • 02-06-2023
    • 379
  • LEY AMPLÍA PLAZO PARA NORMALIZAR DEUDAS TRIBUTARIAS A MIPYMES HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024

    • 02-06-2023
    • 334
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1135
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1363
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2047
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1815
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1543
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 970
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 517
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 829
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1451

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno417
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos