•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 25 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1225)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (602)
    • Política (521)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12185)
    • Editorial (955)
    • Columna Personal (778)
    • Artículos (573)
    • Destacado (485)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3196)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

¿QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS?

  • Jueves 06 de Diciembre de 2018
  • Autor José Alvial Quilodrán
  • 0
  • 1003 / Seccion: Educación

Hace pocos días miles de jóvenes rindieron la PSU, una prueba que dice "medir las aptitudes necesarias" para que un alumno pase a ser estudiante de la educación superior, pero sabemos que esa medición es mezquina, principalmente porque en Chile no existe lo que se llama "ecualización de la educación", que básicamente implica que desde Arica a Magallanes la calidad de educación impartida por los establecimientos educacionales debiese ser de un mismo nivel.

Una desigualdad en la calidad de los proyectos educativos que es muy fácil de comprobar con los resultados de la PSU, resultados que sin ser adivino se puede predecir que serán los mismos de siempre, los mejores puntajes los tendrán los colegios particulares subvencionados (en proceso de extinción), puntajes nacionales radicados en su mayoría en Santiago y los colegios vulnerables superando a penas la barrera de los 500 puntos.

Pero esta vez los quiero invitar a una reflexión más profunda, los quiero invitar a soñar con un futuro donde la educación sea el eje central de un país llamado Chile, un futuro donde el sistema educativo busque al estudiante y no al revés, donde el alumno tenga acceso a una educación integral que escapa de los contenidos estáticos y medievales, que vaya un paso más allá de copiar lo que el profesor escribe en la pizarra y de repetir como "loro" lo que el docente explica.

Una educación que te haga replantearte todo, que te impulse a pensar y proponer soluciones, que sea la cuna de los próximos Jobs, Stephen Hawking, que permita formar premios nacionales de ciencias, artes, de literatura e Historia, que existan más profes Maza; Es posible y el primer paso es preguntarse ¿Qué Educación Queremos?

Durante los últimos años se ha hablado mucho de "Educación de Calidad" que se ha usado como eslogan de campañas y de movimientos sociales, cuyos líderes pareciere ser que se acuerdan solo por momentos de lo que hay detrás de aquella consigna, pero en fin; pese a todo esto nunca se ha escuchado un plan concreto de cómo mejorar la calidad y cuál será el medio para llegar a ese destino.

La discusión se ha limitado exclusivamente a la forma de financiamiento, que resulta necesaria pero no esencial, porque eso implica acotar la discusión solo a la educación superior y la gran problemática está en la educación preescolar y primaria, allí está la verdadera desigualdad, esa de la que tanto les gusta hablar, pero no hacen nada para terminar con ella.

Lo primero entonces sería responder algunas preguntas muy simples comopor ejemplo: ¿Qué debiese saber un alumno que termina octavo básico? ¿Qué queremos que sepa? ¿Qué nivel de inglés buscamos que maneje? ¿Buscamos potenciar sus "habilidades blandas"? y una vez respondidas nos enfocamos en el ¿cómo? se le va enseñar y en ¿quié? lo hará.

Los alumnos se aburren en clases donde sólo habla el profesor, donde su única función es repetir lo que dice el docente, una clase estática e inerte, debemos avanzar hacia una clase donde el joven de 13 años sepa verbalizar una frase de su autoría, donde se atreva a pensar, a formar su propio criterio, que analice un problema y sea capaz de plantear una solución, básicamente una idea educativa donde creamos en el alumno y se potencien sus habilidades.

En la educación media en los colegios la cosa no cambia mucho, nos encontramos con jóvenes carentes de formación académica profunda, que no tienen confianza en sí mismos, que al llegar a 1° medio les hablan de lo importante que es la PSU y que su acceso a la Universidad y posterior "éxito" depende de ello, nuevamente se le marca un camino erróneo y donde el alumno no tiene poder de decisión; creo en una educación secundaria donde sean las instituciones de la educación superior las que busquen a los alumnos y no al revés, ¿cómo? A través del "Currículum académico".

La idea consiste en que el joven vaya realizando una serie de actividades en paralelo con sus responsabilidades académicas, como participar del club de ciencias, de debate, deportes, artes, y que las Universidades establezcan sistemas de ingreso por estas aptitudes, terminar con el monopolio de la PSU, creando múltiples vías de acceso a la Universidad.

El Currículum existe en EE.UU donde se ha consolidado como un sistema sólido de ingreso a la educación superior, que junto con incentivar las actividades extraescolares también ha mejorado el nivel académico.

Por otro lado, la carencia de orientación vocacional es latente, y constituye una de las causas principales de las altas cifras de deserción durante el primero año en la educación superior, se necesita educación deportiva, musical y artística, educación emocional y sicológica para enfrentar el siguiente peldaño educativo.

En Chile no se hecho una modificación estructural a la educación, entre otras cosas, por una inconsciencia legislativa, no por falta de recursos, porque de haber querido realmente hacer un cambio profundo en educación, lo habrían hecho ocupando los 15 mil millones de pesos (gasto fiscal anual que se mantendrá en el tiempo) que les costó aumentar los escaños de parlamentarios para las elecciones de 2017, dinero que en "algo" hubiera ayudado a mejorar la calidad de la educación.

 

  • Acerca del Autor (José Alvial Quilodrán)
  • Más Notas del Autor
José Alvial Quilodrán:
José Alvial Quilodrán es Licenciado en Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad San Sebastián, Sede Santiago; fue Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho (2014-2016).
Director Ejecutivo de Volviendo a mis Raíces (agrupación social).
Nacido y criado en Cañete, estudió en la Escuela No.1 y luego en el Liceo B-56.

NUEVA CONSTITUCIÓN, TRABAJO Y PARTICIPACIÓN

  • 17-11-19

LES RECOMIENDO UN VIAJE: 'CUSCO, LA PUERTA A MACHUPICCHU', PARTE II

  • 20-08-19

'VOLVIENDO A MIS RAÍCES' CELEBRA 4 AÑOS DE EXISTENCIA

  • 20-10-18

METRO DE SANTIAGO, EL HÁBITAT PERFECTO

  • 17-06-18


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23511
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22813
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17561
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16907
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16387
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14446
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13868
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13609
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13444
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 13265
  • TRES PREGUNTAS A ALFREDO MORENO

    • 24-05-2025
    • 122
  • COMUNICADO OFICIAL POR MAL USO DE LICENCIAS MÉDICAS EN LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 24-05-2025
    • 177
  • MUNICIPIO DE LEBU, EL PRIMERO EN PRONUNCIARSE POR INFORME DE FUNCIONARIOS CON LICENCIAS MÉDICAS Y VIAJES AL EXTRANJERO

    • 24-05-2025
    • 299
  • EN EL DÍA DEL PATRIMONIO, LA CASONA EYHERAMENDY OTRO MONUMENTO QUE DESAPARECE

    • 23-05-2025
    • 260
  • MOP Y UBB SE UNEN PARA DAR SOLUCIONES A COMUNIDADES RURALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 23-05-2025
    • 273
  • GOBIERNO ABRE FONDOS CONCURSABLES PARA FOMENTAR FORMALIZACIÓN Y ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA MINERÍA

    • 23-05-2025
    • 267
  • BASES DE PARTICIPACIÓN FIESTA DEL CHANGLE 2025

    • 22-05-2025
    • 262
  • CURSO DE SENCE 'GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA PARA EMPRENDEDORES' PODRÁ TENER CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN CFT ESTATAL

    • 22-05-2025
    • 273
  • NUEVA ESTRATEGIA DE HOGAR DE CRISTO

    • 22-05-2025
    • 245
  • SEREMI DE SALUD VERIFICARÁ CUMPLIMIENTO DE NUEVA NORMATIVA ASOCIADA A CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS CON Y SIN NICOTINA

    • 22-05-2025
    • 300
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 1049
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 850
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2486
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3712
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3751
1
2
3
4
5
PrevNext
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 930
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 3348
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 4014
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4961

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno602
  • Política521
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea392
  • Cañete388
  • Cultura342
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación284
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos