Emprendedores y emprendedoras de 33 comunas de la región del Biobío y Ñuble fortalecerán y consolidarán sus negocios, gracias al programa Yo Emprendo Semilla SSyO Avanzado. Dicha iniciativa se inició en junio de este año y tiene un período de ejecución de 8 meses.
Se trata de una nueva línea de trabajo que atiende a usuarios y usuarias que participaron en 2015 y 2016 del programa Yo Emprendo Semilla.
Es el caso de Gladys Vidal del sector de La Araucana, comuna de Los Alamos. Ella había iniciado un negocio de secado y deshidratado de frutas y hierbas medicinales, además de la fabricación de mermeladas caseras.
“Ahora lo que busco es potenciar mi negocio con una máquina congeladora para poder vender las arvejas, habas y productos del campo, también adquirir una selladora e insumos”, señaló.
El artesano Nelson López de Curanilahue tiene su negocio de muebles rústicos. “Compré insumos y maquinaria para potenciar mi trabajo y ahora quiero seguir creciendo”.
La directora (s) de Fosis Biobío, Paulina Fuentes, recalcó que “esta iniciativa es una innovación que se le incorpora al programa Yo Emprendo Semilla que trabaja con familias del programa Seguridad y Oportunidades y que tiene por objeto hacer un segundo nivel en la escala del emprendimiento, de manera que personas que hayan participado en un anterior programa puedan fortalecer su negocio y consolidarlo”.
El programa Yo Emprendo Semilla Avanzado cubre a más de mil usuarios/as y tiene una inversión total que supera los 678 millones de pesos. Forma parte del programa Familia, subsistema de seguridad y oportunidades, por lo que comprende a familias con un alto nivel de vulnerabilidad y apunta al incremento de sus ingresos a través de la mejora y consolidación de sus emprendimientos.
Cristian Chandía E.
Periodista
Fondo de Solidaridad e Inversión Social
FOSIS BIOBÍO
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***