Ambos personeros estrecharon lazos y se comprometieron a fortalecer ambas instituciones.
Una hora duró el encuentro que sostuvo el alcalde de Cañete, Jorge Radonich con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera de Temuco, Patricio Valdes, donde también participaron el coordinador del Programa de Internado Rural Interdisciplinario (PIRI) y académico del Departamento de Salud Pública de la casa de estudios, Marcelo Carrasco y el jefe del Departamento de Salud Municipal, Alfredo Fierro.
Cabe mencionar que desde el año pasado, la prestigiosa universidad de la región de La Araucanía, envía a Cañete estudiantes de carreras del área de la salud y otras, para realizar su práctica profesional en sectores rurales, gracias al convenio firmado con el municipio para llevar adelante el Programa de Internado Rural Interdisciplinario (PIRI), que por primera vez se ejecuta en una comuna de la provincia de Arauco.
En dicho contexto se realizó la reunión, con la finalidad de evaluar el trabajo de los estudiantes, planificar mejoras y fortalecer los lasos entre ambas instituciones. Valdes valoró la buena acogida del municipio y la posibilidad de trabajar en conjunto. "Creemos que podemos ser un aporte al desarrollo de la comuna y al cumplimiento de los objetivos que tiene la municipalidad en materia de salud ", señaló.
"El PIRI permite que nuestros estudiantes salgan de las ciudades para trabajar en comunas más pequeñas, junto con las comunidades, conocer realidades diferentes, dando apoyo a los equipos locales de salud. Es una practica no individual, sino en equipo multidisciplinario", agregó el decano.
Por su parte, el alcalde agradeció a la universidad lo que están haciendo y destacó la calidad de sus estudiantes. "Son un gran aporte, se nota que están muy bien formados y esperamos seguir trabajando juntos en beneficio de Cañete y su gente", comentó.
COMPROMISO DE CAPACITACIÓN
Otro punto relevante a destacar de la reunión, tiene que ver con el ofrecimiento del decano para realizar una capacitación al personal del Cecosf de Antiquina, sobre el uso y operación del nuevo y moderno ecógrafo, que llegó la semana pasada al centro de salud rural, el cual será de gran ayuda, sobre todo para las mujeres embarazadas.
Al respecto, Radonich agradeció el ofrecimiento e instruyó al jefe del Departamento de Salud iniciar las coordinaciones para que la capacitación se lleve a cabo lo antes posible.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***