El documento ya fue firmado por el alcalde Jorge Radonich, por lo que tras la firma del mandamás de la Subsecretaría de Prevención del Delito se concretaría la trasferencia de los fondos para su ejecución.
Un nuevo paso en el marco de instalación de cámaras de televigilancia para la comuna de Cañete dio el municipio tras el acto de la firma administrativa del convenio junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito, luego que la asesora técnica de la Coordinación Regional de la entidad, Marisol Enríquez, llegara hasta Cañete con el documento para la firma del alcalde Jorge Radonich.
Con esto ahora solo queda que el subsecretario Oscar Carrasco firme el documento para realizar posteriormente la transferencia de los $30 millones y a partir de ahí hacer el llamado a licitación para que los oferentes hagan llegar sus propuestas al municipio.
“El trabajo no se detiene aquí. Mientras se concreta el traspaso de los recursos nosotros como municipio vamos a avanzar en la elaboración de las bases de la licitación pública, para que una vez que los recursos estén en manos del municipio de inmediato procedamos a licitar el proyecto”, detalló el alcalde Jorge Radonich.
De acuerdo a lo expresado por Marisol Enríquez, el documento será enviado a la brevedad a Santiago para la firma del subsecretario Carrasco por lo que los plazos debieran reducirse considerablemente para que se concrete la transferencia de los fondos por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
“Quiero destacar la disposición que ha tenido el subsecretario con nuestra comuna en este proyecto que nació desde la Cámara de Comercio en el año 2016. Por distintas razones no les fue asignado y se nos pidió que como municipio tomáramos la iniciativa y nos hiciéramos cargo del aporte como entidad ejecutora del proyecto, así como la contratación del personal que operará el sistema. Una vez presentados, mediante una resolución, el subsecretario aprobó los fondos”, detalló más adelante el alcalde Radonich.
Las cámaras que contempla el proyecto son un total de 12, las que estarán instaladas en puntos estratégicos, tanto en el centro de la ciudad como en los puntos de acceso y tendrán una resolución que permitirá que las imágenes captadas puedan servir como medios de prueba en caso de que sean requeridas por el Ministerio Público.
Una vez que el proyecto se concrete, las cámaras de televigilancia serán monitoreadas en la sala de control que estará ubicada en dependencias de la Tercera Comisaría de Carabineros por personal que el municipio dispondrá para tal servicio y existirá una sala de monitoreo, denominada “espejo”, que estará en el cuartel de la PDI de la comuna.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***