Jorge Olguín, destacado cineasta y jurado en la competencia de cortometrajes de animación internacional en el Festival Internacional de Cine de Lebu, habló con LN sobre su nuevo proyecto musical denominado 'Horrortronic' que animó la noche en el PECHAKUCHA realizado en 'Deltoro Restobar'.
¿Qué te motivó a trabajar en este proyecto musical denominado “Horrortronic”?
Bueno, nació por el amor a la música que he tenido siempre. Desde chico ha sido una inspiración para contar historias, construir también elementos que complementen la narración en mis películas. Siempre he tenido el sueño de hacer música y no me había atrevido.
A partir de un cortometraje experimental que desarrollé con unos amigos, finalmente decidí armar lo que era la banda sonora y construir los sonidos de la película con programas que tenía en los computadores de la casa. El resultado fue bastante óptimo, quedé bastante contento, y decidí comenzar a experimentar con programas de edición musical.
De ahí comencé a construir música y dada las circunstancias me invitaron a distintos lugares a tocar. Así nació la figura de “Horrortronic”, éste álter ego que finalmente es una necesidad de expresarme de otra forma.
¿Horrortronic, en su estilo musical, contiene la narrativa del director Jorge Olguín?
Sin duda, tiene una influencia, evidentemente, de las películas de los ochenta con su música electrónica. De alguna manera siempre intento narrar, y en este momento estoy experimentando este tema y funciona por el estilo que desarrollo que es música para baile, para las pistas, dentro de la música electrónica que ya lleva bastante tiempo.
Pero obviamente mi objetivo es experimentar para algún día quizá, musicalizar mis propias películas. Para eso es lo que estoy embarcado.
Estoy realmente encantado con esta herramienta para poder construir sonido y música.
¿Estás trabajando en algún proyecto actualmente o solo estás enfocado en la música?
Estoy con mis películas, obviamente. Estoy con “Sangre Eterna 2” , la secuela de “Sangre Eterna”, la original. También estoy en una película internacional, un proyecto muy grande llamado “Karma”, con productores holandeses y alemanes. Cuenta además con la presencia de reconocidos actores de Hollywood.
Estoy con esos dos proyectos que obviamente intento complementar también con el lenguaje musical que estoy aprendiendo ahora.
FOTOS: Fransico Banderas
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***