Como una forma de apoyar en sus tareas, homogenizar y actualizar los conocimientos técnicos de los distintos equipos de asesoría técnica y profesionales de INDAP que atienden a los productores vitivinícolas de los programas de fomento: PRODESAL, Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y Alianzas Productivas, y en respuesta a las inquietudes de la Mesa Regional del Vino, INDAP inició un programa capacitación con el asesor especialista en el rubro viñas, Pedro Izquierdo.
La capacitación, se inició el martes 2 de diciembre en los territorios representativos del Valle del Itata: Quirihue y Coelemu, continuando el día 3 del presente en Quillón. Ésta consideró 3 bloques de acciones según estados fenológicos: floración-pinta-pre-cosecha. Además visitas en terreno, para posteriormente dar paso, a mesas de diálogo y plenario de consultas.
En cada territorio se seleccionaron 3 viñedos a los que se les hace un seguimiento posteriormente en pinta y periodo de pre-cosecha, determinando parras centinelas, para el seguimiento de su productividad y construir una base de comparación que permita hacer pronósticos de cosecha.
Según indicó, Rodolfo Torres, profesional de la Unidad Regional de Fomento de INDAP, “durante estas dos jornadas participaron alrededor de 50 profesionales y técnicos los que aprovecharon de capturar conocimientos y destrezas que les ayudan a prestar un servicio acorde a las necesidades de los productores”.
Al finalizar, los asistentes se mostraron satisfechos con la calidad del trabajo realizado y por la innovadora forma de capacitarse en terreno con seguimiento y compromisos para medir resultados a las recomendaciones técnicas.
Las próximas jornadas se realizarán en enero y en el periodo previo a cosecha del 2015 en los mismos predios y se espera completar satisfactoriamente el ciclo con los equipos que prestan asesoría técnica.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***