Esta instancia busca entregar herramientas a la comunidad para que creen conciencia de la importancia de prevenir los incendios forestales en zonas de interfaz de la comuna.
La comuna de Penco está compuesta mayoritariamente por zonas de interfaz, territorio donde convergen las estructuras habitacionales con vegetación y arbolado. Es por ello que la Unidad de Prevención de Incendios Forestales (UPIF) de CONAF Concepción, comenzó un ciclo de tres charlas para las familias más vulnerables de este sector, con el objetivo de entregarles herramientas para que sepan cómo fortalecer sus viviendas ante la ocurrencia de un incendio forestal.
Este ciclo de charlas, organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Penco, está orientado específicamente a los usuarios del Programa “Familias”, que forma parte del Sistema Intersectorial de Protección Social, que dirige el Ministerio de Desarrollo Social.
Durante la jornada, los profesionales de la UPIF abarcaron temas como comportamiento del fuego, además de recomendaciones para preparar el entorno frente a los incendios forestales, enseñándoles técnicas prácticas para tener una casa fortalecida y espacios de autoprotección que disminuyan la vulnerabilidad de las zonas de interfaz.
Según el jefe provincial de CONAF Concepción, Guillermo Reyes Cabrera, “Gracias al Programa “Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz” financiado por el Gobierno Regional, la comuna de Penco es beneficiada con el trabajo en terreno de la Unidad de Prevención de Incendios Forestales, quienes a través de este tipo de actividades buscan disminuir el impacto social, ambiental y económico que producen estos siniestros a través de la toma de conciencia de la comunidad de la importancia de la prevención”.
Por su parte, Mariela Mardones, gestora sociocomunitaria del Programa “Familias” de la Municipalidad de Penco, agradeció esta instancia y comentó que: “Es muy importante que nuestras familias, algunas que ya se han visto afectadas por incendios, asuman una actitud preventiva y entiendan que el riesgo no se ve sólo en televisión o en otros lugares, sino que todos estamos propensos a poder ser afectados por un incendio forestal. La comuna está en una etapa preventiva, y queremos que nuestras familias cambien el switch, tomen mayores medidas de prevención y podamos estar mejor frente a cualquier eventualidad, afirmó”.
Este ciclo de tres charlas que realizará la Unidad de Prevención de Incendios Forestales, beneficiará a más de 150 familias de la comuna de Penco que viven en zonas de interfaz , culminando el mes de diciembre con el último grupo seleccionado.
Cabe destacar que el trabajo que realiza la Unidad de Prevención de Incendios Forestales, UPIF, es posible gracias al Programa “Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que busca disminuir el impacto social, ambiental y económico que produce la ocurrencia de los incendios forestales en 24 comunas críticas de la macro zona Biobío-Ñuble.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***