En compañía de decenas de familias y la alegría de los niños y niñas, este jueves se inauguró el jardín infantil “Girasoles de Carampangue” de Arauco. El centro educativo atenderá a 48 párvulos: 20 en sala cuna y 28 en nivel medio.
Esta es la primera celebración de la JUNJI en el marco de sus 50 años que los cumple el próximo 22 de abril y esta inauguración coincide con el inicio del año de la Educación Parvularia de la institución en la provincia de Arauco.
Por ello, esta actividad significa un logro para la directora regional de la institución, Alejandra Navarrete, quien señaló que “si bien este jardín infantil funciona desde el 1ro de agosto de 2018, hoy se termina con su proceso de inauguración debido a que en 2019 se trabajó en obtener su reconocimiento oficial”.
Además, agradeció “a las familias que confían en este centro educativo y que traen por primera vez a sus hijos e hijas porque saben que aquí tenemos profesionales de primera calidad que están preparadas para atenderlos con vocación esperando tener un 2020 lleno de aprendizaje y de alegrías”.
En esa misma línea, el alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón, valoró “las oportunidades que se abren desde la niñez para acceder a una educación parvularia de calidad. Nosotros entregamos no solo este terreno en comodato sino otros 5 para que se construyan jardines infantiles y que permita ampliar la cobertura y la atención a niños de sala cuna y de niveles medios”.
Para Sebastián Carrillo, papá de Emilia Carrillo de cuatro años, tener a su hija en el jardín infantil: “me da mucha confianza porque las tías son del sector, yo las conozco. En Carampangue todos se ubican y sé que si dejo a Emilia aquí ella va a estar bien cuidada y yo hago mis cosas tranquilo”.
Otras de las apoderadas beneficiadas es Marcela De La Jara, mamá de María Teresa de dos años cuatro meses y de Lucas de un año. Ella dijo que tenerlos en el jardín infantil “Girasoles de Carampangue”: “me genera plena tranquilidad. Porque sé que cuando voy a trabajar mis hijos reciben toda la atención necesaria, el cariño y la estimulación para que se puedan desarrollar de la mejor forma posible gracias al tremendo trabajo que hacen las tías cuando los cuidan y les enseñan”.
El equipo educativo está compuesto por su directora Evelyn Bahamondez, dos educadoras de párvulos, seis técnicos en educación parvularia, una auxiliar de servicios y dos manipuladoras de alimentos.
En tanto, el centro educativo significó una inversión de más de 576 millones por parte de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y tiene una superficie edificada de 552.68m2 que considera una sala cuna, un de nivel medio, sala de actividades, de reuniones, de salud, sala de espera, patio techado, bodega de material didáctico, de aseo y de cocina. Cuenta con ascensor para recibir a niños y niñas con necesidades educativas especiales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***