Parlamentario progresista envió una carta al titular del Ministerio de Salud.
“Entendemos sin duda las cuarentenas, de ellas depende la vida y la salud de la población. Pero no es menos cierto que el encierro sostenido ha redundado en una serie de situaciones complejas para la ciudadanía, en las que las y los dirigentes sociales han sido parte importante de la solución”, manifestó el senador Alejandro Navarro, quien sigue recuperándose tras su cirugía al corazón.
De acuerdo al senador por la Región del Biobío, “como es de público conocimiento, estamos cercanos a cumplir siete meses de cuarentenas intermitentes en distintos puntos del territorio nacional, las que lejos de estar por finalizar, parece que se extenderán aún por algunos meses, sobre todo debido al actual estrés al que se ve sometido nuestro sistema de salud, producto del alza de los contagios que según algunas cifras, tiene la capacidad hospitalaria nacional funcionando a un 94%”.
“Y es frente a este confinamiento, que muchos chilenos y chilenas han sido detenidos por quebrantarlo, llegando el año 2020 a 285.134 personas por infringir la cuarentena, y 56.913 por infracción al toque de queda”, recordó el parlamentario.
“No obstante”, continuó, “son muchas las situaciones, los problemas, que ocurren en las poblaciones, en los condominios, en los sectores medios y populares, que son resueltos gracias al trabajo de las y los dirigentes sociales de todo el país, quienes deben hacer uso de sus permisos o salvoconductos personales, para ayudar a los demás”.
“Y son cientos los dirigentes sociales que me han expresado la complicación que les significa las restricciones de movilidad para el desempeño de sus funciones. Muchas veces son estos hombres y mujeres de bien, a quienes los vecinos acuden como apoyo para realizar trámites burocráticos, o resolver problemas, y para ello los dirigentes ocupan sus permisos de salida, quedándose sin la posibilidad de utilizarlos para las necesidades de sus propias familias”, aseguró el histórico defensor de los derechos humanos.
Alejandro Navarro finalizó señalando que, “es por ello y en reconocimiento y consideración a la labor fundamental que las y los dirigentes sociales desempeñan en nuestro país, y en particular durante la crisis sanitaria actual, que le he solicitado al Ministro de Salud Enrique Paris, pueda evaluar un permiso especial para todos ellos, de forma que se les permita el libre desplazamientos con motivo de sus funciones”.
“Pues son estos miles de dirigentes y dirigentas sociales de todo Chile, quienes muchas veces dejando de lado sus legítimos intereses personales y laborales e incluso a su propia familia, optan por el servicio a la comunidad apoyando a sus vecinos y orientándolos en la resolución de sus problemas, demostrando una entrega desinteresada para el logro de sus objetivos. Por ello espero que el Ministro Paris los pueda apoyar en esta pandemia y les entregue un salvoconducto especial. Es necesario”, cerró Navarro.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***