•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 12 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12152)
    • Editorial (958)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1381)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

PROMETEDORES RESULTADOS ARROJA PROYECTO PILOTO DE CLIMATIZACION DE FRONTEL EN EL SUR DEL PAIS

  • Miércoles 24 de Febrero de 2021
  • Autor FRONTEL
  • 0
  • 788 / Seccion: FRONTEL

La buena noticia fue entregada por Fernando Caire, gerente zonal de Frontel, quien detalló que el segundo informe de este estudio que está aplicando junto a In Data, especialista en el levantamiento y análisis de datos de la Corporación de Desarrollo tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en 11 casas del sur de Chile, demuestra que hay ahorros interesantes en la utilización de la energía eléctrica como alternativa para la climatización de espacios, lo que, esperan, contribuya a disminuir la contaminación de las ciudades de esta zona del país.

"Los datos arrojados por esta segunda medición son realmente alentadores, ya que en las comunas donde existe la tarifa eléctrica especial de reconversión impulsada por el Ministerio de Energía, el ahorro de los participantes, respecto de sus sistemas anteriores de climatización, es de un 22% en promedio, y un 18% en las ciudades que no cuentan con este beneficio tarifario", enfatizó Caire.

Los hogares que se sumaron a este proyecto están repartidos entre las comunas de Lota, Padre las Casas, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro, a los que se les implementó un sistema de equipos eléctricos tipo bomba de calor con tecnología "Split-inverter" y "Multi-Split Inverter", para medir los costos y beneficios reales del uso de este tipo de tecnología para climatización.

El estudio contempla la evaluación de distintas variables cuantitativas y cualitativas, las que están a cargo de In Data, filial de la CChC que ha llevado a cabo diversos estudios de alcance nacional para los ministerios de Energía y Medioambiente y que, posteriormente, se han transformado en referentes para políticas públicas.

Cristian Yañez, gerente general de In Data Spa, relata que ha sido un desafío especial llevar a cabo este piloto porque, "en este caso, son viviendas que van desde la Región de Bío Bío a Chiloé, por lo que las condiciones de temperatura, tipo de vivienda y patrones de uso son distintos, lo que nos ha permitido obtener mayor información respecto a las ventajas y desventajas del uso de la energía eléctrica para un mayor espectro de familias chilenas. Por otro lado, en este piloto se están considerando también familias que no solo usaban leña como combustible inicial, sino también gas licuado y pellets, por lo que es interesante ver su percepción de la electricidad, respecto a esos otros combustibles".

En Osorno, una de las participantes del piloto, Paola Carrasco, cuyo hogar era calefaccionado con Pellet, destaca las ventajas de su nuevo sistema: "ocupa espacio reducido, es limpio, se prende con un control súper práctico, es mucho más cómodo, porque ya no tengo que preocuparme del pellet, ahora es todo realmente más fácil y práctico", dice.

A su vez, Carlos Ojeda, de Valdivia, ocupaba leña antes del piloto e indica que "ha sido más fácil en términos de limpieza, en temas de ocupación de los espacios y todo eso que ocupa la leña. Evidentemente, el tema de la contaminación es clave y fue uno de los motivos principales por los que optamos por este sistema".

Ambos coinciden en que climatizar sus hogares con electricidad ha sido igual o más económico. Paola señala que utiliza el beneficio tarifario implementado por las autoridades. "Si saco el cálculo mensual, yo estaba gastando aproximadamente $20 mil y en los meses de invierno -que son dos meses fríos: julio y agosto- gastaba $40 mil. Ahora, en esos mismos meses gasté $20 mil, la mitad. En los otros meses, pasé de gastar $20 mil a $10 mil y ahora, en el verano, estoy gastando la nada misma. Por ejemplo, 2 mil pesos gasté el mes pasado y no lo hemos dejado de ocupar".

Tanto la familia de Osorno como la de Valdivia recomendarían este sistema como una opción viable para disminuir la contaminación.

Este estudio, impulsado por Frontel y Grupo Saesa, culminará en agosto próximo y los resultados serán compartidos con la Agencia de Sostenibilidad Energética con el fin de seguir informando a la comunidad, aportando con datos para la creación de políticas públicas y fomentando el uso de la energía eléctrica y nuevas tecnologías que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur del país.

  • Acerca del Autor (FRONTEL)
  • Más Notas del Autor
FRONTEL:

Comunicados de Empresa Frontel / frontelcomunicaciones@gmail.com

FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • 11-05-25

FRONTEL APOYA A NIÑOS DEL CLUB DE FÚTBOL INFANTIL DE CAÑETE

  • 06-05-25

FRONTEL PREMIA EL COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE: SE SORTEARÁ 1 MES DE LUZ GRATIS PARA LOS QUE TENGAN BOLETA DIGITAL

  • 23-04-25

FRONTEL LANZÓ SU PROGRAMA 'LICEOS ELÉCTRICOS 2025' EN LOS ÁLAMOS

  • 12-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22547
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21833
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17063
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15925
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15881
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13943
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13355
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13099
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12942
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12773
  • JULIO ESCÁMEZ VUELVE A LOS ÁLAMOS EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO CON HOMENAJE COMUNITARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO

    • 12-05-2025
    • 105
  • BBNN ENTREGA SEGURIDAD Y CERTEZA TERRITORIAL PARA 24 NUEVAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 12-05-2025
    • 115
  • LEBU CELEBRÓ A SUS MADRES EN UNA JORNADA LLENA DE ALEGRÍA, BELLEZA Y MÚSICA

    • 11-05-2025
    • 132
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 240
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 204
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 234
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 205
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 280
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 233
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 265
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1992
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3214
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3252
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3344
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3228
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2709
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3344
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4296
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5743

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos