Sección: Forestal

Página 25 de 27


NUEVO ATENTADO INCENDIARIO AFECTA A CONTRATISTA FORESTAL

Esta es la sexta vez que la empresa Forestal Nahuelbuta EIRL es víctima de un atentado de estas características. Ayer 10 de Mayo en el sector Pocuno Alto de la comuna de Contulmo, un camión tipo cama baja resultó quemado debido a un ataque registrado cerca de las 15:30 horas. Leer más

INSTITUTO FORESTAL POTENCIA A RECOLECTORES DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DEL BIOBÍO CON CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA

Iniciativa se enmarca en el programa “Fortalecimiento Tecnológico y Comercial de Recolectores de Productos No Madereros en la Región del Biobío”, financiado por el Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El Instituto Forestal (INFOR), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, concretó en Ñuble el primer taller de capacitación de gestión tecnológica, asociativa y comercial de Productos Forestales No Madereros (PFNM) Leer más

CONAF ENTREGA POSITIVO BALANCE DEL ÚLTIMO PERÍODO DE MAYOR RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

Más de 970 incendios forestales tuvieron que combatir durante esta última temporada los recursos terrestres y aéreos de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, en la Región del Biobío, una cifra menor respecto del verano anterior, bordeando un 15% menos. Misma situación en el caso de la superficie afectada, que alcanzaron las 4.460 hectáreas, un 95% menos que el período 2016-2017. Leer más

CONAF LEVANTÓ RESTRICCIÓN DE USO DEL FUEGO PARA ELIMINACIÓN DE DESECHOS FORESTALES EN CONCEPCIÓN

A partir de hoy jueves, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha resuelto levantar la restricción al uso del fuego para la eliminación de desechos forestales en la Provincia de Concepción. De esta manera, toda la Región del Biobío se encuentra sin restricción para el uso del fuego, previo registro de los agricultores y propietarios de predios forestales en las oficinas provinciales de CONAF en Cañete, Concepción, Los Ángeles y Chillán, además de las oficinas provisorias instaladas en los municipios de Yungay, El Carmen y Bulnes. Leer más

PROFESORES DE ARAUCO SE SUMAN A CAPACITACIONES DE CONAF EN MATERIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Programa educativo de la Corporación que va dirigido a niños de Pre Kínder a 5° Año Básico. Al grupo de profesores de escuelas municipalizadas de Coronel que fue capacitado hace unas semanas por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, en el marco de su Programa de Educación Ambiental, hoy se sumaron docentes de la comuna de Arauco. Leer más

CONAF CULMINÓ CICLO DE CAPACITACIONES A CARABINEROS EN USO DE SISTEMA DE ASISTENCIA A QUEMAS

Carabineros de cuatro prefecturas de la Región del Biobío han participado en el ciclo de capacitaciones que la Corporación Nacional Forestal, CONAF, ha estado realizando sobre la plataforma digital institucional denominada Sistema de Asistencia a Quemas (SAQ). Hoy culminó el proceso con los últimos talleres Leer más

MÁS DE TREINTA PATRULLAJES PREVENTIVOS AÉREOS Y TERRESTRES REALIZÓ CONAF DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

Plan de contingencia de prevención de incendios forestales en todo la Región del Biobío. Doce equipos terrestres de prevención de incendios forestales de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, de la Región del Biobío se desplegaron por todo el territorio regional durante el pasado fin de semana largo de Semana Santa Leer más

ASUMIÓ EL DIRECTOR EJECUTIVO DE CONAF

En su primer discurso ante el personal, efectuado el pasado martes 27, José Manuel Rebolledo Cáceres definió como prioridad la transformación de la Corporación en servicio público, además de reforzar el programa de combate a incendios forestales y mejorar las condiciones de vida de pequeños propietarios forestales. Leer más

NIÑOS DE CONTULMO CELEBRARON EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

CONAF entregó mensaje a los más pequeños sobre el valor de los ecosistemas forestales. Los niños del jardín infantil intercultural “Calebu”, perteneciente a la Red Integra, de la comuna de Contulmo, recibieron la visita de Forestin Leer más

CONAF LEVANTÓ RESTRICCIÓN LA USO DEL FUEGO PARA QUEMAS DE DESECHOS AGRÍCOLAS EN TODA LA REGIÓN

Agricultores deben registrar sus avisos de quema en las oficinas provinciales de la Corporación. Las faenas serán fiscalizadas por la institución junto a Carabineros. A partir del mes de marzo, los propietarios de predios agrícolas necesitan preparar sus terrenos para la próxima temporada de siembra; y una de los métodos de preparación es el uso del fuego para eliminar residuos vegetales que quedan después de faenas agrícolas. Leer más

Página 25 de 27