En línea con su propósito de ayudar a recuperar y conservar zonas de alto valor ecológico, acercando a la ciudadanía en esta importante labor, Fundación Reforestemos vuelve a abrir la convocatoria para su programa de reforestación 2025, invitando a propietarios de terrenos privados en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén a postular para recibir apoyo en proyectos de conservación de bosques nativos.
Este programa, que se lanzó en 2021, está dirigido a propietarios con al menos 1 hectárea disponible que busquen contribuir a la conservación de la biodiversidad o generar beneficios socioambientales en sus tierras. La iniciativa incluye financiamiento parcial o total para reforestación, cubriendo mano de obra, plantas, insumos y asesoría técnica.
Además del impacto ambiental, el programa tiene un fuerte enfoque en el desarrollo de la economía local, esto ya que los bosques nativos brindan múltiples servicios ecosistémicos, fomentando el bienestar de las comunidades que dependen del manejo sostenible de estos ecosistemas.
“Esta es una oportunidad única donde cualquier persona con la voluntad y posibilidad de aportar a la recuperación ecológica de nuestro país, recibirá las el apoyo para hacer crecer un bosque nativo en su terreno, generando un agente de mitigación del cambio climático como camino hacia la recuperación y el bienestar del planeta” destacó Suzanne Wylie, Directora Ejecutiva de Reforestemos.
Para postular, los interesados deben ingresar a www.reforestemos.org y completar un formulario en línea, adjuntando fotografías y un archivo con los límites de la superficie a reforestar. Posteriormente, Fundación Reforestemos evaluará las postulaciones y realizará visitas técnicas a los terrenos que cumplan con los requisitos para consolidar la lista de predios a intervenir durante 2025.
Esta iniciativa se alinea con el espíritu colaborativo de la ONG, donde todos los actores son parte fundamental en la protección de nuestros ecosistemas. “Solo a través de la colaboración podremos alcanzar resultados sostenibles en el tiempo, que aseguren un futuro más verde para todos", concluye Suzanne Wylie.
Sobre Fundación Reforestemos
Fundación Reforestemos nació con el nombre Reforestemos Patagonia, para recuperar áreas de alto valor ecológico destruidas con el último gran incendio en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011. Hoy en día, en sus casi 13 años y más de 1 millón 450 mil árboles plantados, ha implementado un plan de trabajo integral logrando impactar con sus proyectos a 12 regiones, 175 comunas y 3 países, con la ayuda de más de 5500 voluntarios, donde la reforestación es parte de un ciclo en el que la educación ambiental es la base, seguida de la protección de áreas de alto valor ecológico, la prevención de incendios forestales, la germinación de nuevas especies y, finalmente, la plantación de nuevos árboles nativos. Actualmente Reforestemos cuenta con Programas de apoyo a pequeños propietarios, reforestación, donaciones, voluntariados, arbolado urbano, conservación, prevención de incendios y el vivero más innovador de Patagonia. A su vez forma parte del consejo de política forestal, del consejo de bosque nativo del ministerio de agricultura y la mesa técnica por la restauración del Jardín Botánico de Viña del Mar. También dentro de sus principales alianzas están la del Colegio de Ingenieros Forestales y ser parte de la cámara ambiental de FSC, certificación mundial del manejo sustentable de los bosques.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***