Sección: Miscelánea

Página 28 de 32


SEREMI DEL TRABAJO RATIFICA LA FACULTAD DE LOS BOMBEROS PARA AUSENTARSE DE SUS TRABAJOS ANTE LA LLAMADA DE SU CUARTEL

400 bomberos trabajaron durante la última jornada Un 70% de los voluntarios termina su labor en los siniestros para luego dirigirse a su empleo común Ante los diversos siniestros que se han desarrollado en la región del Biobío, y que solo en la última jornada afectaron las comunas de San Pedro de la Paz, Coronel, Florida y Penco en la Región del Biobío, la labor de los bomberos ha destacado y su presencia se torna de primera necesidad. Leer más

LOS TROMPITOS: ¡QUE VIVA EL CIRCO CHILENO¡ EN CAÑETE

Cañete se merece un espectáculo de carácter Internacional, y es el que nos ofrecen los hermanos González con su circo “Los Trompitos” qué, por primera vez viene hasta la ciudad de Cañete, a demostrar que el show circense se encuentra más vigente que nunca. Leer más

FACHO POBRE

Nos llega un interesante artículo de Rodrigo Larraín (en foto izquierda), Sociólogo y académico U. Central, acerca de este concepto tan usado en el último tiempo y que a veces no es difícil identificar a algunos personajes que encajan ahí… basta recorrer un poco las redes sociales. Leer más

CONGRESO DESPACHA PROYECTO QUE APLICA MULTAS DE HASTA 100 UTM A QUIENES PROHÍBAN ACCESO A PLAYAS

“Ahora tenemos una herramienta que hará que la gente lo piense dos veces antes de prohibir el acceso a una playa”, de este forma el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, aplaudió la aprobación por parte del Senado del proyecto que sanciona con multas Leer más

FAKE NEWS: MENTIRAS Y NOTICIA FALSA

Muy común en el último tiempo se han tornado las múltiples noticias falsas, también llamadas "fake news", en las redes sociales que muchas veces son creídas por una gran cantidad de usuarios de estas; al respecto escribe Cristián Fuentes, Académico Facultad de Gobierno, U.Central. Leer más

EN EL DÍA MUNDIAL DEL VOLUNTARIADO: BIOBÍO ES LA SEGUNDA REGIÓN MÁS SOLIDARIA

El 5 de diciembre es el Día Mundial de Voluntariado, una fecha que interpela y obliga a preguntarse qué tan solidarios somos en el día a día, sin catástrofes de por medio. ¿Cómo es la situación en el Biobío, región que ha disminuido sus niveles de pobreza? Leer más

LA HISTORIA DE COMIDA RÁPIDA: DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES A LOS FOOD TRUCK Y LAS APPS MÓVILES DE LOS CHILENOS

La creencia popular indica que esta alternativa gastronómica proviene de EE.UU. pero existen registros donde se señala que su origen reside en la cultura de las primeras civilizaciones de Asia y Europa. Su paso a América modificó totalmente su concepto y cómo lo consumimos hoy, transformándose en uno de los formatos más populares de Chile. Leer más

¿POR QUÉ EN CHILE NO SE CASTIGA EL ACOSO CIBERNÉTICO?

Un interesante artículo nos entrega Carlos Reusser, acerca de un tema muy en boga y que está causando daños inimaginables en las personas que lo sufren, un fenómeno de los nuevos tiempo que el estado no ha sabido enfrentar acorde a los cambios que está sufriendo nuestra sociedad. Leer más

INVITAN A MAPUCHE A ASAMBLEA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA EN MAPUDUNGUN

Los testigos de Jehová de toda la región de la Araucanía realizaran su asamblea regional en mapudungun en el Gimnasio Municipal Bernardo O´Higgins (Temuco), los días 16, 17 y 18 de noviembre y se titula ¡Fütra piwkekünunge! (¡Sea Valiente!). Se espera la asistencia de personas mapuches, que vendrán desde las regiones 8va y 9na, incluyendo la visita de algunos representantes de Argentina. Leer más

CONVIVENCIA CONTRADICTORIA

Los dolorosos hechos sucedido ayer en Ercilla y su repercusión en Cañete con la destrucción del Centro Turístico Quelén no nos ha dejado ajenos, si bien era un espacio privado, se había transformado un ícono de la comuna, símbolo del progreso turístico y orgullo de muchos. Estos penosos hechos resultan incomprensible para la mayoría, que no quiere injusticia, odio y venganza, tal como lo expresa Josefa Fica en las siguientes líneas. Leer más

Página 28 de 32