•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 20 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (577)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (565)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12558)
    • Editorial (999)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (609)
    • Destacado (529)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1354)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3292)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (214)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

UN MILLAR DE MUJERES CAMPESINAS, USUARIAS DE INDAP, SE CAPACITARON EN EQUIDAD DE GÉNERO, EMPODERAMIENTO Y LIDERAZGO

  • Domingo 16 de Enero de 2022
  • Autor INDAP
  • 0
  • 902 / Seccion: INDAP

 

Violencia contra las mujeres, empoderamiento y liderazgo femenino en el ámbito rural fueron los temas principales que pequeñas agricultoras pudieron abordar durante el ciclo de capacitaciones “Equidad de género, violencia contra las mujeres y empoderamiento” que INDAP, junto al ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ejecutaron a lo largo de todo el territorio nacional durante el segundo semestre de 2021.

Las charlas comenzaron en julio pasado en las regiones de Atacama y Aysén. Al finalizar, durante la primera quincena de diciembre, se desarrollaron 57 jornadas en todas las provincias y regiones del país con un total de 1.092 mujeres participantes en este ciclo de capacitaciones. Las tres regiones con mayor participación fueron O’Higgins con 159, Metropolitana con 121 y Tarapacá con 115 mujeres capacitadas.

En una sesión presencial de casi cuatro horas, las participantes abordaron temáticas como la violencia contra las mujeres, qué es, los tipos (física, sexual, psicológica y económica) y contextos (doméstico o en relaciones de pareja) en los que esta se presenta, cómo reconocerla, abordarla, denunciarla y la oportuna derivación de denuncias y casos. También analizaron conceptos de género como sexo, estereotipos, división sexual del trabajo y discriminación, brechas económicas, sociales, laborales y educacionales de las mujeres en Chile. Otros conceptos revisados durante estas jornadas fueron el empoderamiento y el liderazgo femenino en el mundo rural.

Para implementar este ciclo de charlas y capacitaciones, INDAP convocó a las mujeres rurales, usuarias de los distintos programas institucionales, y además gestionó los espacios en los que se realizaron estas 57 jornadas. En tanto, el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a través de sus respectivas Seremi, preparó los contenidos y proveyó de relatoras para el taller. Dependiendo de la región en que se impartían, el programa inicial de los talleres requirieron de ciertas adaptaciones para dar cuenta de las realidades y particularidades específicas de cada territorio.

La jefa de la División Fomento de INDAP, Francisca Silva destacó que este ciclo de talleres “ha permitido visibilizar el tema de la violencia contra la mujer en el sector rural. Es un problema grave, pues en ocasiones la violencia contra la mujer es aceptada como algo normal y, por consiguiente, las víctimas no tienen a quien acudir. A través de estas capacitaciones queremos que nuestras usuarias tengan herramientas para reconocerla y abordarla”. Enfatizó que “la violencia contra la mujer no puede ser normalizada. Una de las conclusiones importantes que hemos obtenido es que es necesario construir redes de apoyo entre las mismas mujeres que les permitan identificar situaciones de violencia y pedir ayuda”.

Las mujeres son agentes centrales en el desarrollo de sus territorios, conocen los problemas y las necesidades de sus familias, comunidades y de su entorno. Al participar de este tipo de capacitaciones y acceder a espacios de toma de decisión pueden influir en la construcción de programas, proyectos y políticas que contribuyan a su bienestar, de sus grupos familiares y de sus comunidades.

Gladys Mardones es una pequeña agricultora de Puerto Aysén que produce hortalizas; también recolecta frutos silvestres como calafate, maqui, mosqueta, grosella y mora, bayas con los que elabora mermeladas. Es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y preside la Agrupación de Mujeres Las Maravillas que integran 16 mujeres de entre 30 y 70 años. Sus rubros son la horticultura (acelga, lechuga, perejil, ciboulette, cilantro), frutales menores (frutilla, frambuesa, ruibarbo) ganadería (ovino y bovinos); artesanía (en cuero de pescado, madera, manila -fibra natural- para hacer cestería y artefactos utilitarios como individuales, paneras; tejido en lana).

“Participar de esta capacitación es positivo porque ayuda al empoderarnos de las mujeres en el campo. Es importante para la agrupación, para cada una de nosotras. Hay mujeres que son solas, que no tienen ayuda de nadie y que necesitan empoderarse para tomar sus propias decisiones”, señaló. Al comentar lo positivo de esta capacitación dijo que los talleres “han servido muchísimo para nuestra autonomía. Como ejemplo: en nuestra agrupación había mujeres que ni siquiera hablaban, que no lograban hablar por temas de violencia, del machismo. Ha habido bastante avance. Ha sido un muy buen aporte para nosotras. Por eso, estamos dispuestas a seguir participando en lo que se pueda, a nivel personal y a nivel organizacional”, explicó.

En su cotidianeidad las mujeres experimentan diversas formas de violencia por parte de sus parejas o de su entorno que van desde el control hasta la agresión física, aspectos que en sociedades como la chilena aún se justifica. De acuerdo a cifras del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género durante 2020 en Chile, en casos de violencia en los que se vieron involucradas mujeres, el 95,1% de ellas lo estuvo en condición de víctima y un 4,9% lo hizo como victimaria. En contraposición, en el caso de los victimarios, el 87,4% corresponde a hombres versus un 12,6% de mujeres.

Hoy existe mayor conocimiento y apoyo para las mujeres que sufren violencia. Ejemplo de ello son las campañas informativas del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, los cursos y capacitaciones que sobre el tema imparten distintos organismos gubernamentales.

 

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

ARTESANAS DE 'QUEBRADA DE LAS ULLOA' INGRESAN AL RETAIL CON APOYO DE INDAP

  • 26-09-25

JÓVENES RURALES DEL BIOBÍO INICIAN SU PRIMER NEGOCIO AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

  • 14-09-25

INDAP BIOBÍO CELEBRÓ DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS DANDO A CONOCER INVERSIÓN PÚBLICA 2022 - 2025

  • 30-08-25

SABORES DEL CAMPO: REALIZAN TALLER DE COCINA ANCESTRAL PARA PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DEL BIOBÍO

  • 20-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34197
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33289
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27385
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21830
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20768
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19575
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18824
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18414
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18156
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17772
  • GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

    • 19-10-2025
    • 205
  • 'FERIA MANOS VERDES' FOMENTÓ LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y CUIDADO AMBIENTAL

    • 18-10-2025
    • 251
  • SIGNIFICATIVO ACTO COMUNAL DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y RECONOCIMIENTO A SU VOCACIÓN DOCENTE

    • 18-10-2025
    • 374
  • ¡CONSURSO FIESTAS DEL MAR!

    • 18-10-2025
    • 314
  • TGR INICIA CON ÉXITO PRIMERA FASE DEL PAGO DE DEUDA HISTÓRICA A PROFESORAS Y PROFESORES

    • 18-10-2025
    • 253
  • FRONTEL REALIZÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA EN LOTA BAJO

    • 18-10-2025
    • 276
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 18-10-2025
    • 313
  • CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

    • 17-10-2025
    • 261
  • PRODUCTORES/AS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO CERTIFICAN SU PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

    • 17-10-2025
    • 577
  • COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

    • 17-10-2025
    • 582
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 728
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 992
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2326
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5930
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5343
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 728
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6137
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8359
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8714

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura379
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos