Una detallada cuenta a su gestión en el Año 2014, dio el Actual Secretario Regional Ministerial de Agricultura Rodrigo García en el contexto de la Ley 20.500, cuyo eje central es la participación ciudadana; que otorga a las personas el derecho de participar en las políticas, planes, programas y acciones, a través de modalidades formales y específicas de la participación.
La cuenta pública participativa, que en esta oportunidad convocó a los involucrados directa e indirectamente en el Museo Mapuche de Cañete, es precisamente eso: Un proceso de diálogo entre el Estado y la sociedad, representantes de organizaciones civiles, que tiene como fin evaluar la gestión del Ministerio de Agricultura en la Región del Bio-bio,promover la transparencia y dar la oportunidad de recoger información e inquietudes para una mejor ejecución de los planes, programas y proyectos que se llevan adelante en esta Cartera.
Para la sociedad, y en particular para la Agricultura, el hito que representa la cuenta pública participativa, de lo que hoy es ser protagonistas, es especialmente significativo, porqué da la oportunidad de rendir cuentas sobre de qué forma se ha ejercido la Autoridad que la ciudadanía les ha conferido: En consecuencia es este un ejercicio Republicano de mucha importancia.
Ante esto dice el Seremi de Agricultura que: ”La Presidenta Bachelet ha planteado que su Gobierno concibe la participación ciudadana como un proceso de cooperación mediante el cual el Estado y la ciudadanía identifican y deliberan de manera conjunta acerca de los problemas públicos y por supuesto sus respectivas soluciones”, a corto o moderado plazo señala el seremi Rodrigo García.
Fueron 45 minutos de exposición por parte del seremi de Agricultura, en donde una vez terminada su exposición, se realizó una rueda de preguntas por parte de los asistentes, qué fueron respondidas cada una de ellas tanto por el Seremi como por parte de los respectivos directores de los Servicios del Agro.
Rodrigo García Hurtado, es “Licenciado en ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile”, y como Secretario Regional Ministerial cumple un Rol Fundamental en la puesta en marcha de las Políticas del Minagri (Ministerio de Agricultura), en este caso la Región del Bio-Bio,a través de la aplicación de las medidas necesarias que permitan impulsar el desarrollo y bienestar de la actividad Silvoagropecuaria.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***