Adorna los pasillos y enciende las luces, ¡es esa época especial del año! Incluso durante los tiempos inciertos, hay muchas cosas que agradecer y esperar a medida que nos acercamos a la Navidad y al Año Nuevo.
Los países de todo el mundo tienen sus propias tradiciones navideñas, y Chile sabe exactamente cómo celebrarlas. Pero aquí no encontrarás Navidades blancas (¡pero sí mucha alegría!). Dado que las fiestas tienen lugar durante el verano del hemisferio sur, en lugar de un clima frío y fuegos calientes, los juerguistas disfrutan de las fiestas en un clima cálido y soleado, refrescándose en la playa o disfrutando de comidas y bebidas de temporada.
Así que reunámonos, cantemos algunos villancicos (¿alguien quiere una ronda de Feliz Navidad?) y desenvolvamos todas las alegrías de la Navidad con las siguientes actividades y tradiciones navideñas chilenas:
Diversión en casa para los más grandes
La Navidad veraniega de Chile da espacio para muchas actividades que comúnmente no están relacionadas con estas festividades. Una de ellas es la del entretenimiento online. Recientemente han aparecido en el sitio muchas plataformas de juego online, como las que se reseñan en ApuestasCasinoOnline, las cuales le permiten a cualquiera obtener la oportunidad de ganar dinero real si la suerte está de su lado.
Si estás buscando una actividad nueva que hacer estas navidades, sin tener que salir de casa o sin gastar demasiado, tal vez los casinos online sean la opción ideal para ti. En ellos puedes divertirte e incluso jugar gratis sin riesgo alguno.
Papá Noel viene a Chile
El viejo y alegre San Nicolás adopta el personaje de "Viejito Pascuero" o "Papá Noel" para los niños chilenos, pero sigue siendo reconocible con su clásico traje rojo y blanco, su voluminoso saco lleno de regalos y su físico de "tazón lleno de gelatina". En Nochebuena llega a las casas en un trineo tirado por renos y se desliza por la chimenea para entregar los regalos.
Se anima a los niños chilenos a que escriban cartas al Viejito Noel solicitando lo que quieren, que luego se depositan en un buzón especial en la oficina de correos para ser entregados. La oficina de correos también tiene un programa en el que los niños necesitados pueden dejar una carta para Papá Noel y personas de buen corazón eligen una carta y luego compran y envían los regalos deseados al niño en cuestión. ¡Salud por la buena voluntad hacia el hombre!
Engalanar los salones
Colocar los adornos navideños es una de las mejores partes de la temporada, y a muchos chilenos les encanta decorar el árbol y adornar el resto de la casa con luces y guirnaldas. Como los pinos y abetos tradicionales no son nativos de Chile, la mayoría de las familias utilizan árboles falsos, que están disponibles en una gran variedad de tamaños, y muchas personas y empresas empiezan a colocar los adornos navideños ya a finales de noviembre.
En la mayoría de los hogares también hay un belén tradicional. En las plazas de los pueblos suelen colocarse grandes árboles de Navidad y belenes, y son un bello espectáculo cuando se iluminan por la noche.
Celebra la "Noche Buena"
En lugar de esperar hasta la mañana de Navidad, las familias chilenas se reúnen alrededor del árbol y abren sus regalos a medianoche en Nochebuena. Tras una gran cena de pavo, muchas familias asisten a la misa de Nochebuena o "Misa de Gallo" en su iglesia local, donde se cantan villancicos tradicionales. Después, las familias vuelven a casa para celebrar la Navidad juntos, a veces con un amigo o familiar disfrazado de Papá Noel para dar regalos a los niños... ¡Quizá este año de forma virtual!
Disfruta del día de Navidad
¡Ah, el día más maravilloso del año! Después de trasnochar la noche anterior, el día de Navidad es una ocasión relajada, en la que las familias pasan el día juntas disfrutando de sus nuevos regalos, yendo a la playa o a la piscina, y viendo los especiales de Navidad en la televisión. El almuerzo de la tarde, sin prisas, suele consistir en las sabrosas sobras de la cena de pavo de la noche anterior.
Toma un sorbo de estas bebidas navideñas
En lugar de acunar gigantescas tazas de cacao caliente con esponjosos malvaviscos blancos, los chilenos deben encontrar una forma de combatir el calor del verano cuando se trata de sus bebidas navideñas. Pero no encontrarás ningún ponche de huevo en las estanterías de los supermercados (¡lo siento, amantes del ponche!).
En su lugar, podrás disfrutar de la fresca suavidad de la cola de mono. Similar a un ruso blanco, la bebida se hace con aguardiente, café, leche, azúcar y clavo. La mayoría de la gente hace su propia versión casera, y también se disfruta regularmente en Nochevieja.
Otra bebida que adorna la mesa navideña es la borgoña, una mezcla de vino tinto y fresas enfriadas. Esta libación festiva (¡bebida roja a juego con todas las decoraciones rojas y verdes!) es un brebaje perfecto para los meses de verano, lleno de fresas frescas y deliciosas de temporada, y con los vinos tintos característicos de Chile.
Saborea este festín navideño
Aunque las castañas asadas en una hoguera no abundan, los chilenos preparan muchas otras delicias para las fiestas.
Además de las galletas, los chocolates y los dulces tradicionales de la mayoría de las Navidades del mundo, un alimento de temporada que casi seguro encontrarás en todos los hogares chilenos durante las fiestas es el "pan de Pascua". Este pan masticable, relleno de frutas secas o confitadas y frutos secos, tiene un sabor y una textura similares a los de la tarta de frutas, pero el pan de Pascua suele tener más sabores de canela y nuez moscada. Estos pasteles son una de las partes más icónicas de la Navidad chilena y pueden encontrarse en supermercados y panaderías desde finales de noviembre.
Además del pan de Pascua, los chilenos saben cómo hacer un buen banquete de Nochebuena. La noche anterior a la Navidad se celebra con una cena familiar de pavo (o pollo) asado con guarnición de patatas y verduras o con un asado tradicional chileno.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***