Fundación CMPC trajo a Chile este programa internacional que a través de visitas domiciliarias entrega herramientas a padres, madres y cuidadores.
“Nuestros dos hijos aprendieron a amar y conocer los libros gracias a HIPPY (...) hemos visto un desarrollo en el lenguaje y en su crecimiento como niños”, comentó Camila Morales mamá de dos niños HIPPY de la comuna de Angol en la ceremonia de cierre del programa HIPPY.
Esta muy buena experiencia vivida por Camila, tras participar del programa HIPPY, fue compartida por las autoridades y las 56 familias de Angol que completaron un año o se graduaron del programa esta semana.
“Nos da una enorme satisfacción, en el sentido de que qué mejor inversión que en los niños y la familia (...) sin lugar a dudas, HIPPY es una base importante para la etapa preescolar”, sostuvo Álvaro Urra, secretario municipal de la comuna de Angol.
HIPPY es un programa de visitas domiciliarias que lleva 4 años en Angol y que busca a través de un ciclo de 30 semanas, empoderar a los padres, madres y/o cuidadores para que sean los primeros educadores y formadores de sus hijos e hijas, promoviendo el desarrollo del lenguaje, motor cognitivo y socioemocional de niños y niñas.
La directora ejecutiva de Fundación CMPC, Carolina Andueza, afirma que “en tiempos en que la educación pasa por una aguda crisis, que un programa como HIPPY logre que las familias en sus casas puedan acompañar, enseñar y estimular en sus distintos aprendizajes a sus hijos e hijas, es la muestra que se puede avanzar en una educación de calidad en la primera infancia”.
Este año a través del programa aprendieron jugando alrededor de 780 familias de las regiones Metropolitana, Biobío y de La Araucanía, alcanzando un total de 19 comunas del país.
Carolina Manriquez, coordinadora del programa HIPPY en Angol, señala que “los padres nos cuentan que se sienten más seguros al momento de enseñar a sus hijos y que sienten que cuentan con los recursos necesarios para sembrar las bases de su educación. Valoran que el aprendizaje de sus hijos se adquiera a través del juego ya que, los ayuda a fortalecer el vínculo entre ellos y sus hijos”
La buena noticia es que ahora se abren las inscripciones para HIPPY 2023. Si estás interesado/a comunícate con su coordinadora Carolina Manriquez al +56 9 92995789 o a través de las redes sociales de HIPPY Chile, @HIPPY_Chile, www.hippychile.cl o al mail info@fundacion.cmpc.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***