Durante las primeras semanas del periodo estival debutaron las acciones preventivas implementadas por ARAUCO que, además incluye el despliegue de 1.400 brigadistas y la importante labor de la Red de Prevención Comunitaria.
A esto se suman 76 carros especializados en combate del fuego que disponen de entre 2.700 y 8.000 litros de agua a alta presión con espuma retardante del fuego.
El trabajo en terreno es apoyado desde el aire por una flota de aeronaves, entre los que se encuentra: 1 megahelicóptero, 3 helicópteros grandes, 17 helicópteros livianos, 11 aviones y tres aviones de coordinación con cámara óptica – termal.
El trabajo de observación en terreno es otra de las estrategias destacadas ya que constituyen la primera señal de alerta ante una emergencia. Para ello, se dispone de personas especialmente capacitadas que realizan un trabajo de monitoreo por turno en cada una de las 55 torres ubicadas en los predios de ARAUCO, trabajo que requiere de 337 operadores y ocho supervisores, entre las que cuentan más de 40 mujeres.
Esta tarea se complementa con un Sistema automatizado de detección de incendios para mejorar el ataque inicial, a partir de las imágenes registradas por una red de cámaras de detección de alta definición.
Estos dispositivos están instalados en los cerros para detectar de manera automática incendios forestales y operan con el sistema FireHawk con 82 dispositivos en total, que se integran a la red de 55 torres. Monitorear zonas de ocurrencia, mejorar efectividad de la detección, de despacho de recursos y la visibilidad del patrimonio es parte de la importante labor que se realiza para detectar oportunamente los incendios.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***