El Valle de Itata es unos de los sectores más afectados por la catástrofe de los incendios. Este valle, junto con ser un sector de importante producción forestal, alberga uno de los tesoros patrimoniales más relevantes de nuestro país: las parras más antiguas de Chile, con cepas que datan incluso del siglo XVI como las uvas País, Cinsault y Moscatel de Alejandría.
Son más de 5.000 pequeños productores distribuidos en el Valle, quienes perdieron gran parte de sus cultivos, los que se encontraban ad portas de la temporada de vendimia, que comenzó a fines de febrero. Otros, vieron afectada su infraestructura productiva como bodegas, maquinarias y cubas. Las comunas que vieron principalmente afectada la producción vitivinícola son: Coelemu, Ránquil, Portezuelo, entre otras.
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad de la intercomuna, movilizar rápidamente la venta del vino ya embotellado y apoyar a este grupo de viñateros, entre este viernes 10 y el domingo 12 de marzo se realizará una venta solidaria de los productos del Valle de Itata en Mallplaza Trébol, con el objetivo de apalancar los recursos necesarios para ir reconstruyendo su patrimonio y poder continuar con la tradición de este sector del país; vinos naturales, de pequeña escala y con una historia centenaria.
La venta es una iniciativa coordinada entre la Municipalidad de Ránquil, empresa Arauco, Mallplaza y la tienda de vinos patrimoniales Alma del Itata.
Participan:
Nicolás Torres, alcalde de Ránquil
Karina Soto, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco
Pablo Berndt, Subgerente Mallplaza Trébol
Viñateros y viñateras afectados por los incendios
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***