Aún resuenan los motores que rugieron en la comuna de Yumbel tan solo hace poco más de una semana, junto a la segunda fecha del ”Copec Rally Mobil”, torneo nacional, evento que se ha instalado a en la región del Biobío y sobre el que consejeros y consejeras regionales deberán volver a discutir presupuestariamente en la próxima sesión.
“Esta semana, en la comisión de Deporte primero y luego en sesión ampliada que se realizará en la comuna de Contulmo, analizaremos una solicitud de recursos que va en apoyo para seguir desarrollando en su nivel internacional, el Rally Mobil en nuestra región. Se trata de un evento deportivo de nivel mundial, pero también de una importante oportunidad para nuestras pymes, comercio y actividad económica, pues esto da la posibilidad de convertir a la región del Biobío en un referente mundial”, informó el consejero regional Roberts Córdova, presidente de la comisión de Deportes del Core Biobío.
Para el consejero el desarrollo del Rally es una gran ocasión para potenciar todo el territorio, pues es una actividad que se realiza descentralizadamente encuentro internacional que además trae dinamismo económico. “Gracias a la última versión del Rally, llegaron más de 24.500 visitantes extranjeros a nuestra región y eso significa ocupación en hotelería, restoranes, movilización, traslado a distintas comunas, turismo y apoyo a las pymes. Aquí se trata de realizar una inversión pública con una tremenda rentabilidad social, que permite además posicionar a nuestra región como un territorio donde sí se pueden hacer grandes cosas y eso nos pone también en los ojos de otros grandes eventos”, explicó Roberts Córdova.
Así las rutas que se trazaron en Yumbel hace poco, serán parte del mundial de la WRC, que se realizará en septiembre en nuestra región, poniendo a esta comuna en la mira internacional.
“Como presidente de la Comisión de Deporte, seguiremos impulsando actividades deportivas tan importantes como estas, así como lo haremos este miércoles cuando tengamos que pronunciarnos en el Core por nuevos recursos para lo que venga del Rally desde el 2025, pues se trata de un evento que es visto en más de 170 países, mostrando lo mejor de nuestra región”, concluyó el consejero.
Roberts Córdova Bustos - Consejero Regional / guia biodiversidad
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***