•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 20 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (577)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (565)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12558)
    • Editorial (999)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (609)
    • Destacado (529)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1354)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3292)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (214)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Las rutas viales de los pueblos ancestrales:

PROYECTO ACADÉMICO MULTINACIONAL APOYADO POR CMPC LLEGA A SU FIN Y SE CONVERTIRÁ EN UN LIBRO

  • Martes 19 de Noviembre de 2024
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 1177 / Seccion: CMPC Celulosa

El Premio Nacional de Historia, doctor Jorge Pinto Rodríguez, compartió en Los Ángeles los alcances de este proyecto científico, histórico y cultural del Instituto Ta Iñ Pewam.

"Estas rutas son la tercera red vial más extensa en la historia de la humanidad, alcanzando unos 25.000 kilómetros que unen desde el sur de Colombia hasta el río Mataquito en Chile”, precisó el investigador.

En una enriquecedora charla denominada "Las rutas de los pueblos ancestrales", a cargo del doctor Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia y director del Instituto Ta Iñ Pewam, se destacó la trascendencia de estas rutas ancestrales en la historia de América y cómo un estudio, patrocinado y financiado por CMPC, permitió reconstruir las bases del patrimonio vial de la región. La investigación fue desarrollada con participación de un equipo multidisciplinario de expertos de Chile y Argentina, integrando ciencia, historia y cultura.

Así, el pasado jueves, en el auditorio del Edificio Corporativo de CMPC en Los Ángeles, se llevó a cabo esta charla sobre lo que ha arrojado el proyecto, que contó con la participación de autoridades académicas, investigadores y representantes de CMPC, autoridades educativas de Los Ángeles y La Araucanía y del Instituto Ta Iñ Pewam de la Universidad Católica de Temuco.

El doctor Pinto destacó la satisfacción de haber reunido a un grupo de aproximadamente 20 investigadores de distintos países, incluidos Estados Unidos y Argentina, así como de diversas regiones de Chile: “Siento mucha satisfacción porque logramos un grupo de aproximadamente 20 investigadores de distintos países, un grupo importante de investigadores de primer nivel, la mayoría arqueólogos, antropólogos, algunos historiadores documentalistas, una diversidad de profesionales que colaboraron en esta investigación que se traducirá en un libro”, señaló.

Además de la diversidad del equipo, el proceso fue un viaje de aprendizaje continuo. Pinto agradeció especialmente a Isolde Reuque (secretaria ejecutiva del Instituto Ta Iñ Pewam) por su ayuda en comprender elementos que, desde su formación tradicional occidental, desconocía. Este intercambio de conocimientos y perspectivas fue fundamental para el desarrollo del proyecto. Sobre su rol en el proyecto y el fondo de este, Isolde destacó que su foco “tiene ver con la otra mirada, la mirada del pueblo mapuche. Hay ‘invisibilización’, tenemos que ponerla sobre la mesa, en el conocimiento, en la universidad. Dentro de eso está siendo una participación bastante buena. (Se trata de) Cómo valoramos lo que significa ser indígena, cómo re actuamos, cómo reconocemos la sabiduría del pueblo mapuche”.  

"Estas rutas son la tercera red vial más extensa en la historia de la humanidad, alcanzando unos 25.000 kilómetros que unen desde el sur de Colombia hasta el río Mataquito en Chile. Este camino, conocido como el Qhapaq Ñan o Camino del Inca, es un legado fundamental que conecta y atraviesa siglos de cultura y conocimiento indígena”, agregó luego el doctor Pinto.

El proyecto culminará con la publicación de un libro que ya está en proceso de impresión, el cual recogerá todo el trabajo y los descubrimientos realizados. Además, se planea la publicación de un segundo libro, destinado a los niños de los colegios, con relatos cortos e ilustraciones que enseñarán a valorar el aporte de los pueblos ancestrales al desarrollo de Argentina y Chile. Esta iniciativa busca romper la relación asimétrica existente y fomentar una mayor apreciación y comprensión de las culturas originarias entre los más jóvenes.

Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, valoró el impacto cultural del proyecto y reafirmó el compromiso de la empresa con la preservación del patrimonio: “Estamos orgullosos de haber sido parte de esta iniciativa. Proyectos como este no solo rescatan la memoria histórica de los pueblos originarios, sino que también fortalecen el diálogo intercultural y nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con el territorio. Este conocimiento tiene el potencial de enriquecer profundamente a las comunidades locales y a la educación en todos los niveles”.

El proyecto "Las rutas de los pueblos ancestrales" no solo representa un aporte académico, sino también un esfuerzo significativo para preservar y difundir el patrimonio cultural de los pueblos originarios. La colaboración internacional y el apoyo institucional han sido claves para el éxito de esta iniciativa, que promete generar un impacto duradero en la educación y la cultura de ambas naciones.

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

CMPC REFUERZA LA FORMACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES CON CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PREVIO A LA TEMPORADA DE INCENDIOS

  • 08-10-25

ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

  • 01-10-25

HANS PULGAR Y PAZ GALLO OBTIENEN EN EL PARQUE CMPC JUNQUILLAR SU PRIMER TÍTULO NACIONAL DE DOWNHILL

  • 29-09-25

TODO LISTO: PARQUE CMPC JUNQUILLAR DA LA BIENVENIDA AL CAMPEONATO NACIONAL DE DOWNHILL CHILE 2025

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34179
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33271
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27370
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21824
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20760
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19462
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18817
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18409
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18151
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17765
  • GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

    • 19-10-2025
    • 155
  • 'FERIA MANOS VERDES' FOMENTÓ LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y CUIDADO AMBIENTAL

    • 18-10-2025
    • 209
  • SIGNIFICATIVO ACTO COMUNAL DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y RECONOCIMIENTO A SU VOCACIÓN DOCENTE

    • 18-10-2025
    • 311
  • ¡CONSURSO FIESTAS DEL MAR!

    • 18-10-2025
    • 257
  • TGR INICIA CON ÉXITO PRIMERA FASE DEL PAGO DE DEUDA HISTÓRICA A PROFESORAS Y PROFESORES

    • 18-10-2025
    • 219
  • FRONTEL REALIZÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA EN LOTA BAJO

    • 18-10-2025
    • 233
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 18-10-2025
    • 261
  • CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

    • 17-10-2025
    • 224
  • PRODUCTORES/AS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO CERTIFICAN SU PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

    • 17-10-2025
    • 499
  • COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

    • 17-10-2025
    • 503
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 716
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 984
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2311
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5921
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5335
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 716
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6128
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8353
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8707

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura379
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos