Programación de largometrajes del 25 del Festival Internacional de Cine de Lebu entre el 22 y 30 de abril con exhibiciones en Lebu, Cañete y Los Ángeles. VEA TRAILER CON LA HISTORIA DE AMOR ENTRE ROBERTO PARRA Y LA NEGRA ESTER.
La nueva edición del festival de cine se realizará entre el 22 y el 30 de abril. Su parrilla contempla el preestreno de “Me robaste el corazón: El amor de Roberto Parra y la Negra Ester”, de Boris Quercia, y la exhibición de cintas como “Blancanieves y los siete enanos”, “Un completo desconocido” y el documental sobre Coco Legrand, titulado “El Gran Coco Legrand”, dirigido por Sebastián Moreno.
El Festival Internacional de Cine de Lebu (CINELEBU) cumple 25 años y celebrará con una cartelera diversa que incluye largometrajes de animación, películas biográficas y trabajos cinematográficos inéditos.
CINELEBU, que este año se llevará a cabo entre el 22 y el 30 de abril, también reafirma su compromiso con la promoción del cine nacional e internacional, ofreciendo una plataforma para que cineastas emergentes y consolidados presenten sus obras al público. En este contexto, el festival continúa siendo un referente cultural en la región del Biobío y en el panorama cinematográfico chileno.
En esta ocasión, el festival cautivará al público con una programación gratuita y diversa, pensada para públicos de todas las edades. La cartelera contempla el preestreno “Me robaste el corazón: El amor de Roberto Parra y la Negra Ester”, que retrata la íntima relación entre el músico y la mítica Negra Ester. Este trabajo, dirigido por Boris Quercia, y protagonido por Daniel Muños y Carmen Gloria Bresky, se exhibirá el miércoles 23 de abril a las 19 horas en el Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez de Lebu, y el jueves 24 a las 17 horas en el autocine Fundo Anique de Cañete, Vea trailer acá:
Otros largometrajes que se exhibirán son:
“People in the Dragon” (Pablo Greene, Chile)
Esta comedia musical estilo falso documental sobre una banda chilena de rock que busca revivir su carrera tras la trágica pérdida de su vocalista explora temas como la amistad, música y rendención.
La cinta del director Pablo Greene cuenta con la participación de Catalina Saavedra, José Antonio Raffo, Abel Zicavo, Ana Reeves y Camilo Zicavo.
- Jueves 24 de abril, 19 horas - Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez (Lebu)
- Sábado 26 de abril, 19:30 horas – CINÉPOLIS Mall Plaza Los Ángeles (Los Ángeles)
“Blancanieves y los sietes enanos” (Marc Webb, EE.UU.)
Este live action es una reinterpretación del clásico cuento de hadas alemán, que combina elementros tradicionales con una narrativa moderna y visualmente impactante. Especial para grandes y chicos, la nueva película de Disney cuenta con la actriz Rachel Zegler en el papel de la dulce Blancanieves y a Gal Gadot como la bruja.
- Viernes 25 de abril, 15 horas - Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez (Lebu)
“El Gran Coco Legrand” (Sebastián Moreno, Chile)
Este documental dirigido por Sebastián Moreno rinde homenaje a la vida y carrera de icónico comendiante chileno. En 100 minutos, esta producción explora distintos ámbitos del artistras Alejandro González, conocido como Coco Legrand, destacando su imapcto en la cultura popular chilena y la capacidad de analizar la idiosincracia nacional a través del humor.
Este trabajo capta las últimas presentaciones realizadas entre el 2022 y 2024 durante su gira de despedida “70 o sé tonto” previa a su retir a los 77 años por motivcos de salud. El “Gran Coco Legrand” cuenta con entrevistas a familiares y cercanos, entre ellos Don Francisco, Maitén Montenegro y Pilar Sordo.
- Miércoles 23 de abril, 17 horas - Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez (Lebu)
- Sábado 26 de abril, 17 horas – CINÉPOLIS Mall Plaza Los Ángeles (Los Ángeles)
“Sonic 3: La película” (Jeff Fowler, EE.UU., Japón)
La película continúa las aventuras del icónico erizo azul, esta vez enfrentándolo a un formidable adversario: Shadow, un misterioso erizo negro con habilidades extraordinarias. Sonic se une a sus amigos Tails y Knuckles para detener la amenaza que Shadow representa para el mundo. Esta nueva entrega destaca por la participación de Keanu Reeves en el papel de Shadow. Además, Jim Carrey retoma su rol como el carismático Dr. Robotnik, ofreciendo una actuación llena de energía y humor que equilibra la narrativa.
- Miércoles 23 de abril, 11 horas - Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez (Lebu)
- Sábado 26 de abril, 14:30 horas – CINÉPOLIS Mall Plaza Los Ángeles (Los Ángeles)
“Moana 2” (Dana Ledoux Miller, Jason Hand, David F. Derrick Jr., EE.UU.)
En esta secuela, Moana se embarca en una aventura en búsqueda de la isla perdida de Motufetu. Con nuevos personajes y villanos, como el dios de las tormentas Nalo y Matangi, quienes representan obstáculos para la misión de la protagonista “Moana 2” explora temas como la la identidad, la conexión, el entorno y el legado.
- Jueves 24 de abril, 11 horas - Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez (Lebu)
- Jueves 24 de abril, 15 horas - Autocine Fundo Anique (Cañete)
“Un completo desconocido” (James Mangold, EE.UU.)
La vida de Bob Dylan llevada al cine de la mano de Timothée Chalamet encarnando a la mítica figura del folk nortemaricano. En 140 minutos, la película de James Mangold (“Inocencia interrumpida”) recorre los inicios del intérprete en la escena musical neoyorkina, su evolución e impacto en la música y cultura. La película recibió críticas positivas por la interpretación de Chalamet y fue nominada a varios premios, incluyendo ocho nominaciones al Oscar, además de reconocimientos en los Globos de Oro y los BAFTA.
- Jueves 24 de abril, 16 horas - Salón de la Culturas y las Artes Walter Ramírez (Lebu)
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***