La inscripción es obligatoria para seguir ejerciendo a partir del 26 de septiembre. En la región del Biobío ya hay 322 solicitudes aprobadas, pero aún existen muchos administradores que no han iniciado el proceso.
“Este registro otorga legitimidad, seguridad y transparencia en la gestión de los condominios”, subrayó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.
Concepción, 31 de julio de 2025. El reloj avanza y el plazo se acorta. El próximo 26 de septiembre vence el plazo legal para que todas las personas que ejercen funciones como administradores de condominios se inscriban en el Registro Nacional de Administradores (RNA), según lo exige la Ley N° 21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria.
A contar de esa fecha, solo quienes estén formalmente inscritos podrán seguir ejerciendo esta función, lo que convierte esta etapa en un hito clave para la vida en comunidad.
En la región del Biobío, el proceso ha mostrado avances significativos: hasta ahora, se han ingresado 478 solicitudes, de las cuales 322 ya han sido aprobadas, mientras que el resto se encuentra en distintas etapas del proceso. Sin embargo, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo advierten que aún hay un número importante de administradores que no ha iniciado su inscripción.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, hizo un llamado urgente a regularizar esta situación, “la inscripción en el Registro Nacional de Administradores entrega respaldo y seguridad tanto a las comunidades como a los propios administradores. Para las comunidades, significa saber quién gestiona sus bienes comunes, con personas que cumplen requisitos mínimos. Para los administradores, les da legitimidad para ejercer su función, y abre la puerta a oportunidades laborales con mayor confianza por parte de quienes contratan”, señaló.
La región del Biobío ha sido parte activa de la implementación de esta normativa. A través de charlas y talleres en conjunto con municipios como Chiguayante, Penco y Talcahuano, se ha capacitado a más de 200 personas, entre administradores, dirigencias y equipos municipales, reforzando la importancia de esta figura en la vida cotidiana de los condominios.
Como parte de estas acciones informativas, se desarrolló en la Región una nueva jornada del tour organizado por Comunidad Feliz, software de apoyo para la administración de edificios y condominios, oportunidad en la que participó, Luis Fuentealba, analista del Registro Nacional de Administradores de Condominios de la Seremi MINVU Biobío, quien expuso sobre el proceso de inscripción y el estado actual de la región. La actividad fue una instancia clave para resolver dudas, conocer el avance del registro y reforzar la importancia de cumplir con esta obligación legal, especialmente considerando que el 26 de septiembre vence el plazo oficial.
“Instancias como estas sirven para aclarar dudas y concretar el proceso de inscripción, que en este caso es obligatorio, y cada vez queda menos tiempo para inscribirse. El Registro Nacional de Administradores me parece una buena medida, porque regula que las personas o empresas que se dedican a este rubro cumplan con ciertos requisitos y, de cierta manera, genera confianza en la comunidad, asegurando que quienes se contraten estén validados a través de este registro”, indicó Edgardo Kalazich, administrador de edificios y condominios Kalazich.
El Registro Nacional de Administradores no solo es un requerimiento legal, sino también una herramienta que busca profesionalizar la gestión, fortalecer la transparencia y mejorar la convivencia al interior de las comunidades.
¿Por qué es importante inscribirse?
• Es obligatorio por ley: solo quienes estén inscritos podrán ejercer legalmente desde el 26 de septiembre.
• Aporta legitimidad y confianza: tanto para quienes contratan como para quienes administran.
• Fortalece la transparencia y la buena gestión comunitaria.
• Abre nuevas oportunidades laborales: cada vez más comunidades exigen estar en el registro para contratar.
¡No lo dejes para el final! Toda la información sobre requisitos, proceso de inscripción y acceso a la plataforma está disponible en: https://condominios.minvu.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***