En un céntrico local de la Comuna histórica se dio por creada “la primera Agrupación de PYMES de la madera en la Provincia de Arauco”, los integrantes de esta Agrupación acordaron aunar esfuerzos para lograr un encadenamiento productivo, que permita una economía de escala para todos los socios.
Al mismo tiempo, se acordó dar principal énfasis al tema medioambiental, entre otros que son propios de la actividad de los madereros.
Señalan que hoy, la tan promocionada “seamos vecinos de las grandes forestales”, solo tratan de las plantaciones de eucaliptus y ni una sola otra especie, quedando en claro que hay solo un objetivo concreto con las plantaciones de esos monocultivos.
Estos empresarios de la madera se han unido para hacer frente a las grandes mega empresas, que al no estar unidos poco y nada pueden conseguir, para justificar sus acciones pusieron de ejemplo lo sucedido en Argentina, donde han sido las cooperativas que han salvado al País de la quiebra en cuatro oportunidades.
La conformación de este primer grupo de empresarios madereros, con los cuales se da inicio a lo que deberá ser la futura industria secundaria de la madera en la Provincia de Arauco demuestra que con unión se pueden lograr objetivos concretos.
Es hoy cuando los Comodities se encuentran en bajada, se hace necesario poner mayor valor agregado a la industria forestal; vale decir pasar y participar en el proceso del País forestal maderero.
En lo concreto esta iniciativa fue articulada desde la mesa productiva provincial y que tiene por objeto poder potenciar y contribuir al fortalecimiento de esta importante actividad productiva presente por muchos años en la provincia.
Los primeros participantes son de distintas comunas y localidades, emprendedores que de una u otra forma dan vida a la actividad en diferentes áreas dando trabajo a la gente de donde son provenientes.
- Marcos Saavedra, pequeño aserradero en la localidad de Pangueco-Cañete
- Orosimbo Cisternas, elaboración de madera impregnada de Ponotro-Cañete
- Abel Castro, maderero y rubro construcción de Los Álamos
- Luis Villa, pequeño aserradero con exportación de madera de Los Álamos
- Ernesto Santibáñez, pequeño aserradero, madera y muebles de Contulmo
- Sergio Toledo, maderero, madera y estructura de Contulmo
- Luis Vidal, aserradero de madera impregnada de Contulmo
- Pedro Rozas, madera, barraca y construcción de Contulmo
- Ariel Medina, aserradero y madera de exportación a Corea y China de Antihuala
- Víctor Hugo Luengo, integrante de la mesa productiva provincial
- Jorge Maldonado, integrante de la mesa productiva provincial
- Onésimo Mendez, integrante de la mesa productiva provincial
- Pedro Peña, Secretario de mesa productiva provincial
Esta nueva organización espera e invita a participar a todos los involucrados en los temas de la madera y poder llegar a ser una potencia en el rubro, ya que solo de esta forma se podrá hablar ante los organismos correspondientes como una organización fuerte y que pueda entregar trabajo directo a nuestra gente, señalan.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***