Durante la tarde de sábado 16 de enero de 2016, dirigentes de los pescadores artesanales, apoyados por la mesa productiva de la Provincia, desarrollaron una acción con la puesta a la vista de una lancha de pescadores pintado de color negro luto, esto ante la falta de soluciones concretas para el fomento y desarrollo productivo.
Esperan que en esta oportunidad exista una reacción por parte del gobierno y que estos entiendan que Arauco tiene un verdadero y real potencial, para hacer un aporte a la Región del Biobío y al País entero, tanto en lo que es la pesca, el transporte, la minería, el carbón, la agricultura, el turismo y los servicios de todo tipo; dicha acción se realizo en lo que es la rotonda norte del cruce cerro alto de la comuna de Los Álamos.
Hoy señalan,que, a casi dos años del anuncio de la Propia Presidenta de la República Michelle Bachelet de declarar "zona de rezago a la Provincia de Arauco", nada se ha logrado y lo que es peor no existe ni una sola respuesta ante una serie de reuniones con distintos actores del gobierno, qué simplemente no dan ni un solo tipo de soluciones.
Manifiestan los dirigentes que han sentido la más completa ausencia de las autoridades Regionales, especialmente el Intendente de la Región del Biobío Rodrigo Díaz Worner, quien de sus propias palabras señalo a la mesa productiva que:"No es necesario que tengan que hablar con la presidenta de la República, ya que es el quien representa a la Presidenta en la Region". Pero que en la realidad no han visto ni una sola acción ni respuesta alguna por parte de la autoridad Regional.
La "Lancha Negra", ahora puesta en cerro alto representa el malestar por la falta de apoyos concretos al territorio de Arauco, ya que no se sabe que es la zona de rezago de que tanto habla el gobierno, no se sabe su contenido, no se ha presentado nada; teniendo en consideración que se realizaron las denominadas cumbres de Nahuelbuta,se realizaron las mesas técnicas para la zona de rezago, a la fecha no se conoce resultado alguno de tanta reunión ,no se sabe si vienen fondos especiales; es decir no hay nada de nada y se ve una gran incertidumbre dada además la actual situación económica que vive el Pais,en un territorio como Arauco dicha situación genera el doble impacto que en cualquier otra parte del territorio nacional; y si a eso se suma la más completa falta de solución al conflicto que afecta al Pueblo mapuche se genera una condición aun más compleja señalan los dirigentes.
Esta es una primera acción de colocar la Lancha Negra en la parte norte de la rotonda de cerro alto, no descartando como próximo paso de instalar en el gobierno Regional dicha lancha-emblema y de no haber respuestas se tomara la determinación de llegar hasta el mismo palacio de la moneda en Santiago.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***