•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 06 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12517)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (822)
    • Artículos (602)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3176)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

CON PASOS FIRMES SE DESARROLLA GRAN PROYECTO ECOCOMUNAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • Domingo 24 de Enero de 2016
  • Autor Arturo Godoy Carilao
  • 0
  • 816 / Seccion: Economía

Con la visita a la zona de la delegación de suecos a nuestra provincia, se consolidan los objetivos que persigue este proyecto, el único levantado desde las organizaciones gremiales con el respaldo de Arauco 7 y SERNATUR en una articulación público privado que demuestra que es el camino a seguir para resolver las brechas en la Provincia de Arauco.

¿Qué es una Ecocomuna?

La forma para avanzar hacia un mundo más sustentable reconoce la importancia de establecer objetivos en 6 áreas estratégicas que permiten armonizar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente a través de responsabilidades compartidas.

Posibles objetivos y acciones para áreas estratégicas.

1.- Energía: Desarrollar las energías renovables: solar, eólica, maremotriz, goetérmica, biomasa,(por ejemplo transformar los residuos sólidos en energía mediante tecnologías de incineración y biodigestión).

2.- Transporte: Incentivar el uso del transporte público y bicicletas.

3.- Alimentos y agricultura: Fomentar la producción y consumo de alimentos orgánicos producidos localmente.

4.- Agua y tratamiento de agua: incentivar el uso de tecnologías y sustancias con menor impacto ambiental (por ejemplo el tratamiento de las aguas servidas, limitar uso de fertilizantes y sustancias químicas, baños ecológicos, etc).

5.- Biodiversidad: Establecer reservas Nacionales integradas a los procesos educacionales.

6.- Reducción de residuos sólidos: Campañas educacionales para reducir, reutilizar y reciclar residuos sólidos.

Reconoce que un ecosistema equilibrado es la base para un desarrollo económico y social sustentable; su actuar se estructura en el enfoque sistémico de la sustentabilidad, el cual expresa en las cuatro condiciones de la sustentabilidad. Cuatro condiciones de la sustentabilidad. En una sociedad sustentable, la naturaleza no es objeto de un aumento sistemático de :

1.- Concentración de sustancias extraídas de la corteza terrestre

2.- Concentración de sustancias producidas por la sociedad.

3.- Degradación por medios físicos.

4.- Los recursos se utilizan de manera eficiente para satisfacer las necesidades humanas.

 

¿Por qué mirar la experiencia Sueca y el enfoque de Ecocomunas?

Suecia es uno de los países que ha desarrollado una amplia política medioambiental, incluyendo una agencia de protección ambiental, un Ministerio del medio ambiente y una normativa ambiental, donde el nivel local juega un rol escencial.Tambien ha sido el promotor a nivel mundial de la protección mediambiental y sus políticas conectan los sobre sustentabilidad.

El enfoque de ecocomunas se introdujo por primera vez en 1980 en Finlandia y se consolido en Suecia a través de la red nacional “Sveriges Ekokommuner” (SEKOM). El objetivo principal de SEKOM es proporcionar un foro y un lugar de encuentro donde los políticos y funcionarios públicos pueden intercambiar información y aprender unos de otros, sobre los éxitos y fracasos obtenidos.

En la actualidad SEKOM es una red que incorpora un tercio de las municipalidades suecas, con 101 miembros (tres regiones y 98 municipios afiliados). Además el creador del enfoque en la primera ecocomuna Overtornea, Torbjorn Lahti, estableció la organización de capacitación Sueca sustentable para apoyar los procesos locales en Suecia y el mundo.

La delegación participó en diferentes actividades en la mayoría de las comunas de la Provincia de Arauco, terminando con un gran encuentro con actores sociales de toda la provincia incluidos los Alcaldes quienes se encuentran comprometidos en su totalidad con las organizaciones a las cuales dirigen.

Por su parte Eduardo Letelier que es el Coordinador del programa ecocomunas, para el destino de turismo sustentable en la Provincia de Arauco en esta oportunidad quien coordino la visita de la delegación de ecocomunas de Suecia, presentes en el territorio y como co-ejecutor de este proyecto, que busca fortalecer el desarrollo del etnoturismo sustentable específicamente en lago Lanalhue, lago Lleu-lleu y la parte alta de la cordillera de Nahuelbuta, Trongol Alto y Caramávida.

Tuvimos la presencia en nuestra zona de una asociación que cuenta con un total de 100 comunas en Suecia que están impulsando un programa de desarrollo sustentable a nivel local y cada una de ellas tiene una amplia red de especialistas con mas de 30 años de experiencia; la visita de ellos a nuestra zona significa un tremendo apoyo por las redes de colaboración a nivel internacional, que pueden permitir acortar los procesos de aprendizaje para poder resolver temas que son críticos para nuestro territorio tal como: El manejo forestal sustentable, la eutrificacion de los lagos, el reciclaje de residuos domiciliarios, el tratamiento de aguas servidas, él transporte sustentable, las energías renovables.

Los suecos desde el año 1983, están desarrollando experiencias de ecocomunas, donde el tema de la sustentabilidad está integrado en la planificación del desarrollo local y donde los municipios crean una diversidad de empresas públicas para abordar todos los temas que le competen y eso genera una base de iniciativas y experiencias que indican la movilización hasta el territorio.

Esta visita se encuentra en el empeño de sacar adelante la declaratoria de tres zonas de interés turístico que puedan ser consideradas destinos de turismo sustentable; una por ejemplo la zona de Trogol Alto - Caramávida y poder llegar a declararla reserva mundial de la biosfera, ya que esa declaración implica una serie de medidas que las transforma en destinos turísticos de nivel mundial, esta también el lago Lanalhue con su gran problema de eutrificación, en donde sectores vienen por mucho tiempo denunciando la situación y diagnosticando esta situación para ello se está trabajando en una contribución especifica en la contribución en ese sentido y zonas como el lago Lleu-lleu en donde existe una activa participación de la comunidades en la protección del lago en su conservación en donde se presentan algunos problemas específicos vinculados por ejemplo a la receptación de residuos durante la época de verano y esas son contribuciones concretas que se pueden hacer.

Hoy las comunidades mapuche están pidiendo y solicitando sistemas y procesos de consultas donde se solicita también plantear una actitud de confianza en términos de tener disposición a incorporar ajustes y opiniones teniendo en cuenta la experiencia sueca que llevan más de 50 años trabajando los temas de eutrificación del Mar Báltico en una red de municipios que cubren al menos 7 países en donde se han enfrentado dificultades enormes, dónde han hecho experiencias han cometido errores, aciertos y desaciertos; es decir tienen una tremenda experiencia y lo que se pide es aprovechar esta oportunidad de este intercambio y poder saber en realidad que funcionó y que no, para generar debates en el territorio que permitan hacer el mejor uso posible de los recursos que están asignados al lago en este caso señala Eduardo Letelier.

Días de mucha actividad que realizaron la delegación de suecos tanto en las 7 comunas de la Provincia quienes regresaron a su País con muchas tareas pendientes y que se inicia con una serie de visitas e intercambios entre países en este caso comunas de la Provincia, donde hay que destacar también la protagónica actuación del empresariado local, agrupados en ASOEC.

 

 

  • Acerca del Autor (Arturo Godoy Carilao)
  • Más Notas del Autor
Arturo Godoy Carilao:
Comunicador Social independiente que participa en diversos medios de comunicación local, especialmente radiofónicos. Colabora esporádicamente con Lanalhue Noticias desde hace más de una década.

BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

  • 05-10-25

CAÑETE: MEMORIA Y RESISTENCIA, 52 AÑOS DESDE EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE

  • 11-09-25

100 AÑOS DEL CLUB DEPORTIVO 'CENTRO CULTURAL OBRERO': UN LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD DEL VIENTO

  • 09-09-25

CONMEMORACIÓN DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN CAÑETE: MEMORIA, RESISTENCIA Y ESPERANZA

  • 06-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33648
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32703
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26824
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21494
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20421
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18475
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18063
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17783
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17426
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17217
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 108
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 122
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 124
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 135
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 158
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 171
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 154
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 191
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 254
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 137
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 254
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1805
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5416
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5004
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4794
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5718
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7947
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8327
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9438

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos