Hace unos días felicitábamos el acuerdo de buena fe que firmaban estas organizaciones sociales con las autoridades, incluido el Intendente Subrogante, Enrique Inostroza, ahí cedieron para adelantar la apertura del Bypass de Laraquete con el compromiso que se cumplieran los protocolos de tránsito de la locomoción colectiva y completaran los trabajos sin terminar.
Lamentablemente hubo un relajo en las responsabilidades asumidas y una vez más se engaña a los sectores más vulnerables de la ciudadanía. Los problemas latentes e irresponsables incumplimientos se expresan en la siguiente carta que nos han hecho llegar:
Laraquete, Enero 29, 2016
De las Juntas de vecinos y organizaciones sociales de Laraquete a las autoridades
Evaluación periodo de marcha blanca luego de abertura del bypass de LaraqueteRuta-160.
Las Juntas de vecinos de Laraquete a Ramadillas, organizaciones no gubernamentales y Palomitas blancas de Laraquete nos hemos reunido nuevamente para entregar nuestras observaciones frente a la apertura del bypass dada la tremenda afectación y el impacto social que ha traído consigo.
De antemano, recordamos a ustedes que con antelación se solicitó que no se realizara la apertura del bypass durante la temporada estival (29/02), lo cual tendría un impacto directo sobre el comercio de la localidad de Laraquete y en particular de las Palomitas Blancas.
El primer día y sin fiscalización Laraquete se observó literalmente vacío en su entrada Norte, la locomoción colectiva pasaba por fuera de la localidad, situación que informamos a las autoridades y que al día de hoy ha variado en porcentaje.
No entendemos el control de carretera ni cuál es su rol puesto que antes cada bus pasaba a entregar su planilla al Control de Carabineros y hoy no es así.
Existe un acuerdo de protocolo que no ha sido respetado y del cual exigimos se considere cada punto pues nosotros confiamos en las autoridades al momento de firmar.
Hoy por primera vez escuchamos la propaganda radial anunciando la apertura y habilitación de la zona de descanso, (ese no fue el acuerdo)
Las ventas de las palomitas han bajado drásticamente al punto de volver luego de tres horas en la zona de descanso con el 80 por ciento de sus productos, esta situación ha afectado la economía de sus hogares pero por sobre todo emocionalmente les somete a fuerte estrés. No existe un plan de compensación económica luego de esta afectación.
Hoy al visitar el área de servicios vemos que no se pensó en el área poniente para sus ventas, ahí hay un paradero doble que sirve para protegerlas del viento y la lluvia y sol, pero no cuenta con agua, LUZ, servicio higiénico, ni siquiera un asiento, la responsabilidad en esta materia no fue tomada con seriedad, basta con colocarse en el lugar de ellas para determinar cuáles son las necesidades básicas que exigiría el servicio de salud para la venta de tortillas, como mínimo el lavado de manos.
La fiscalización del transporte público y la obligación de entrar a la localidad fue un acuerdo que debía coordinarse con la seremi de transportes sin embargo comprobamos en terreno que muchos buses no entran a Laraquete.
Se nos indicó que sería opcional el paso de camiones que quisieran entrar a Laraquete pero pudimos constatar que se les obligaba a seguir de Sur a Norte por la ruta, esto observado desde la pasarela del área de servicios
Se necesita Señalética en ambos sentidos desde tres kilómetros tanto de disminución de velocidad como de anuncio de ventas, impulso al área de servicios a través de colorido banderines, propaganda, pintura en el área de juegos, indicación de entretenimiento, servicios higiénicos, etc. detalles de los locales en donde pudimos ver falta de repisas bajo los mesones y lavaplatos, donde colocaran sus utensilios?? Cubiertas no lavables en los muros, falta de asientos y mal sellado de aberturas bajo los mesones.
Señalética desde el Norte más clara para quienes vienen a Laraquete, al menos 8 autos andaban perdidos durante las dos horas de terreno pues no vieron indicación.
Desnivel de los estacionamientos, esto ya que Margarita Riffo en reunión en municipio nos indicó una barra metálica que facilite la subida de los autos
Apozamiento de aguas lluvias por suelo disparejo
Formalización responsable de la entrega de las áreas de servicio y ventas
Falta de comodato de las áreas de servicio que den tranquilidad a la agrupación en ambas áreas, tanto oriente como poniente.
Todas las organizaciones hemos decidido realizar una marcha familiar para mostrar nuestra preocupación y el descontento ante la falta de responsabilidad de la autoridad frente a este proyecto, hemos visto lo que sucede con Carampangue y no permitiremos que pase lo mismo con Laraquete, la mesa de trabajo comprometida será clave para ello
Desde ya esperamos la reunión siguiente y la respuesta a todas estas observaciones.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***