El Serviu Región del Biobío, la Municipalidad de Lebu y familias, participaron en la visita de obras del esperado proyecto habitacional Rezagados con Esperanza. La actividad fue una oportunidad única para conocer el avance de las obras y la vivienda piloto del proyecto, así como también resolver todas sus dudas.
La directora del Serviu Región del Biobío, María Luz Gajardo, dijo que “agradecemos a la alcaldesa, a los equipos técnicos que han estado trabajando en estas viviendas que forman parte, por cierto, de nuestro plan de emergencia habitacional en la provincia de Arauco que, como ya hemos dicho en alguna oportunidad, es una provincia para nosotros de especial foco de atención y de trabajo. Yo creo que siempre es importante relevar la labor que los dirigentes cumplen, porque ellos son quienes nos sirven de puente de comunicación con las familias. Así que estamos tranquilos, contentos, estamos avanzando y este es un hermoso proyecto”.
El proyecto, con un avance del 82,4%, tiene como objetivo beneficiar a 151 familias de la comuna de Lebu. Este proyecto DS49 está orientado a ofrecer soluciones habitacionales de calidad a las familias rezagadas de la zona, con un enfoque particular en los sectores urbano y rural de Lebu, donde 76% de los beneficiarios son mujeres y 24% hombres.
Karen Castro, presidenta del comité de este proyecto, afirmó que “la verdad que estamos felices, maravillados, porque la tipología de casas que tenemos es muy bonita. Antiguamente las casas eran con piso de cemento bruto, ahora tenemos alfombrado, piso de vinilo, los vidrios son de termopaneles. Aparte que nos queda tan poquito para que las puedan entregar. Es como que estamos ya en el límite, así que estamos más que felices”.
La inversión total del proyecto asciende a 268.389,58 UF, lo que equivale a más de 10 mil 574 millones de pesos.
La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, sostuvo que “bueno, para nosotros significa un tremendo avance, un orgullo, un desafío también, que ha tomado la directiva de este importante comité que lleva 11 años ya a la espera. Nosotros hemos visto hoy día cómo las familias están contentas de poder ver los avances, pero también la calidad de los trabajos que aquí se están desarrollando”.
La actividad de la visita incluyó un recorrido guiado por las obras en ejecución, destacando la vivienda piloto para que los asistentes puedan observar de primera mano los avances del proyecto y sus características.
Las viviendas del proyecto son de alto estándar y el primer piso cuenta con muros de yeso cartón en las zonas secas y fibrocemento en las zonas húmedas. Las viviendas incluyen pisos cerámicos en las zonas húmedas, ventanas de PVC y puertas resistentes a la humedad, además de interiores en MDF. Las instalaciones incluyen agua potable, alcantarillado, gas licuado y calefont, y los artefactos sanitarios comprenden lavamanos, tina de acero, WC, lavaplatos de acero inoxidable, y lavadero de polipropileno.
El proyecto también incluye obras complementarias esenciales, como los rellenos estructurales en el terreno, pavimentación de calles y aceras, y la señalización de calles. Además, se incorporarán áreas verdes, plaza de juegos, máquinas de ejercicios, arborización y una sede social de 90,90 m², lo que contribuirá al bienestar general de las familias beneficiarias.
Este nuevo barrio, que tiene un gran impacto tanto en la infraestructura como en la calidad de vida de las familias de Lebu, está en sus etapas finales y promete mejorar significativamente el entorno de la comunidad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***