Calificada como una de las importantes reuniones de alto nivel fue calificado el encuentro en la ciudad de Cañete de la "Mesa Productiva de la Provincia de Arauco", con el Gerente de la CORMA (Corporación Chilena de la Madera), Fernando Raga Castellanos.
El dirigente de la Mesa Productiva, Víctor Hugo Luengo, fue quien en primeras palabras le señaló al representante de CORMA, qué desde un principio las empresas hablan de que “ojala les vaya bien “ y que sin embargo en este caso a toda la empresa forestal, hace mucho tiempo que ya les fue bien sin embargo los actores de los territorios viven las consecuencias de empresas como estas que simplemente todo explotan y poco o nada dejan para quienes son los verdaderos dueños de los territorios y sus habitantes; ya que la misión de CORMA, es justamente representar al sector forestal ante diversas instancias nacionales e internacionales, promoviendo el desarrollo social, económico y ambiental de la industria forestal de Chile.
La Mesa Productiva provincial en esta oportunidad presentó una agenda de Trabajo en conjunto, que el alto directivo de CORMA aceptó y fue esta solo una primera reunión de trabajo, en donde se le solicitó en forma especial llevar adelante el desarrollo y el encadenamiento productivo.
Se presentó además para la mesa de trabajo el desarrollo de un mecanismo de acceso a materia prima y los sub productos, dónde se puedan ver los precios, mecanismos de pago y la calidad, además en el tema de los recolectores de productos forestales no madereros, se desarrolle un trabajo territorial de identificación y protección de sitios de recolección, teniendo en cuenta un protocolo de acceso y control de ingresos a los predios, donde se incluya la capacitación en los procesos extractivos y de protección de los bosques nativos,que se haga un programa de producción de las plantas medicinales y un programa de producción de hongos (del bosque de pinos).
Sin lugar a dudas un acercamiento que se espera por parte de esta gran Corporación, tenga en consideración a los actores principales de la Provincia de Arauco, como son las organizaciones agrupadas en la Mesa Productiva de la Provincia de Arauco.
CORMA fue fundada por un grupo de 56 propietarios y empresarios forestales, en una ceremonia presidida por su primer presidente Antonio Fernández y en ese momento resultó elegido secretario Gert Wagemann, con Fecha 15 de Abril del año 1952 y su fundación se realizó en las dependencias de la Sociedad Agrícola y Forestal Colcura S.A., en Santiago. En sus primeros años de vida, el gremio logró importantes acciones tales como rebajar impuestos que afectaban al sector, liberalizar derechos de aduana y reducir el costo de los fletes de productos madereros.
La CORMA hoy cuenta con sedes Regionales en Maule, Bio-Bio, La Araucanía, Los Ríos/Los Lagos y es considerada como la principal asociación que reúne a la mayor masa de empresarios forestales; teniendo en consideración que la CORMA reúne a cerca de 170 actores del sector forestal, cubriendo más del 55% de las hectáreas plantadas del país y el 85% de las exportaciones forestales, todo dado según las comunidades por el decreto 701, o la llamada Ley forestal creada en la dictadura militar.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***