•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 12 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12152)
    • Editorial (958)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1381)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ME LO CONTÓ MI ABUELO

  • Martes 08 de Marzo de 2016
  • Autor Francisco Flores Olave
  • 0
  • 867 / Seccion: Miscelánea

Francisco Flores nos vuelvea contar las sabrosas historias que recogió de sus ancestros cañetinos, esta vez, una historia de su abuelo, de las que de seguro abundarán en su memoria y quizá quiera seguir narrándolas para deleite de lo lectores de nuestro medio.

Mi abuelo Don José Francisco Flores Neira nació según, por el año 1888; en realidad nunca se supo su edad exacta porque como dijo alguna vez, tenía como 10 años y estaba cuidando unas ovejas cuando fueron a buscarlo, lo vistieron bien y lo llevaron a bautizarlo y toda la edad que tenía se la quitaron para “actualizar” el acontecimiento, así que nunca ni el mismo supo su edad correcta, cuando falleció en el año 1972, tenía unos 94-96 años de edad y no los 84 que decía su edad oficial en el carnet de identidad.

Decía entonces que mi abuelo nació y se crió en el fundo Eyheramendy en la localidad de Los Álamos, y luego llegó a Cañete como carrilano durante la construcción del tendido de la línea férrea para el ramal Los Sauces-Lebu.

Allí conoció y se enamoró de una jovencita de clase media de la época llamada Hortensia del Carmen Arriagada Torres con quién se instala a vivir en el sector del Barrio Leiva en el fundo de la familia Ríos –Morales.

Aproximadamente en el año 1944 se mudan al sector conocido como Puente El Carmen en el camino a Cayucupil al final de la calle Esmeralda. (Mi papá tenía entonces 12 años de edad por eso aseguro que aquello fue en el año mencionado, 1944)

No sé quienes eran los patrones de mi abuelo en aquel lugar, pero según mi papá allí mi abuelo hizo la barrabasadas más grandes o locas, según como las vea cada cual; pero no fue ni peor ni mejor que otros; vivió su época como cualquiera de aquellos tiempos, pasaba gran parte del día a caballo razón por la que se hizo experto en su dominio, según mi papá no se molestaba en abrir “las trancas” sino que tomaba distancia, agarraba vuelo y saltaba por encima, luego llegaba a la casa y se metía a la cocina haciendo que el caballo saltara en el rescoldo en donde cocinaba mi abuela.

Mi papá y mis tíos se metían debajo de las camas cuando lo sentían llegar por las noches.

Luego quedaba solo “rumiando” (como decía mi abuela) en la cocina y su entretención consistía en sacar balas a la pistola que cargaba y arrojarlas al fogón para que explotaran; dejó de hacerlo cuando una quedó, sin que se diera cuanta; en dirección a su cara y el plomazo pasó rozándole una oreja.

Una de las mejores anécdotas suyas que me contaba mi papá sucedió en una oportunidad que los carabineros lo sorprendieron borracho montado en su caballo dándole de comer en el césped de la Plaza De Armas; para poder llevarlo detenido quisieron bajarlo de la montura pero no pudieron, así que lo llevaron montado a la comisaría que estaba en aquellos años en una parcela al final de la calle Saavedra.

Avisada del hecho su hija mayor, mi tía Uberlinda; corre ella a la comisaría a pagar la multa y sacarlo de allí, y esperando encontrarlo en algún calabozo detenido no se sorprende cuando los carabineros la llevaron a las caballerizas donde lo tenían porque no pudieron bajarlo de su caballo, parecía que hombre y caballo eran una misma cosa.

En la década de los años ´50 a raíz de una farra y como ya los años dejaban su huella inexorable, cae de su caballo con tan mala fortuna que lo hace sobre unos alambres de púa oxidados que le ocasionan heridas de las que nunca se recuperó. Nadie sabía exactamente que le había ocurrido.

Muchos años más tarde cuando le comenté a mi mujer esta situación me explicó que lo afectó el tétano.

 

Cuando ocurre el terremoto de mayo de 1960 y producto del derrumbe de la “puebla” que habitaban mis abuelos, arriendan y se mudan a una casa de un señor Martínez en la calle Luis Cruz Martínez frente al Cementerio Municipal, lugar desde donde gestiona su traslado a la naciente Población Nueva Santa Clara en la entrada norte de Cañete donde pasaría sus últimos 12 años de vida.

Allí vivía mi abuelo cuando un día me escucha contar a mi abuela una historia de unos duendes que leímos en el colegio; yo tenía como 11 años de edad.

Pasados unos día del cuento mi abuelo me dijo; Oye “Pincho Lulí” (así me nombraba y nunca supe por qué), te voy a contar algo que es verdad, no como el cuento tuyo”

----Sucede que por el año ´45 me tocó ir a dejar unas vaquillas más arriba de los despachos de Cayucupil, eran una docena; en aquellos años se llevaban de arreo, ahora las llevan en camión, me dijo; (nunca me quedó claro donde exactamente las tenía que llevar); de vuelta en “Los Despachos” (así se mencionaba el lugar donde había unos almacenes y unas cantinas en Cayucupil) me puse a tomar unos tragos porque me los merecía y además tenía mucha sed; ahí se me pasó el tiempo volando, cosa que monté mi caballo un poco tarde y me las “endilgué” pa´ Cañete.

La noche se me vino encima llegando a “L´agua Colorá” al pie del Avellanal, así que decidí dormir ahí mismo.

Desensillé el “pingo” le di un poco de agua y lo dejé que pastara un poco, hice un fogón pa´ que no me diera frío, arreglé la montura pa´ la cabeza, puse unas mantas y me eché a dormir un rato, con un par de horas que duerma estoy bien, me dije.

Estoy por quedarme dormido cuando siento unos ruidos cerca de mí, como que alguien caminaba por entre las hojas y el pasto seco, me pareció que eran mas de 2, tal vez 4 o 5.

Así que hice como que estaba dormido pa´ ver que pasaba; saqué la pistola que siempre cargaba y puse el dedo en el gatillo pa´ defenderme de lo que fuera.

De lo que fuera, já, casi me cagué de susto cuando salieron de los matorrales unos hombrecitos chicos de no mas de 60 centímetros, con barba y unos sombreros que parecían callampas hablando una jerigonza rara que no entendí; pero mierda –dije- no me asustan los grandes, menos me van a asustar los chicos, así que disparé un tiro al aire y salieron rajados arrancando por entre los avellanos y yo salí persiguiéndolos.

Pero después se me ocurrió que podía agarrar uno y llevarlo pa´ Cañete. Anduve como 200 metros por entre los matorrales con un lazo en la mano izquierda y la pistola en la derecha pero no pude alcanzarlos. Pero los escuchaba que hablaban entre ellos.

Años mas tarde conversando con otro baqueano amigo le conté esta situación y me dijo que él también los había visto por la misma parte. Así que, mi querido nieto, los duendes de su cuento existen porque yo los vi., y cerquita de aquí.

 

Ese fue el relato de mi abuelo.

Personalmente nunca pude comprobar si fue verídico a pesar de las muchas veces que pasé por el lugar camino a El Porvenir en los altos de Butamalal, donde vivía mi abuela Aída Olave Olave

Mi abuelo falleció a principios del año 1972 cuando yo tenía 14 años de edad, y nunca he olvidado los últimos momentos en que lo vi con vida tratando de decirme algo que no pude entender, pero su mirada era muy dulce.

Mi abuela Hortensia Del Carmen Arriagada Torres; “Doña Horta”, como el cariñosamente la llamaba, lo siguió 8 años mas tarde, a principios de 1980.

 

  • Acerca del Autor (Francisco Flores Olave)
  • Más Notas del Autor
Francisco Flores Olave:

Francisco Flores Olave Ex-radio controlador de Radio Millaray Alumno egresado de 8vo avo de 1971 Escuela No.1 profesor jefe Valentín Rocha http://francisco-flores.blogspot.com

RECUERDOS DE NAVIDAD CAÑETINA

  • 24-12-24

DESCANSA EN PAZ FERNANDO CISTERNA VELOZO

  • 04-12-24

UN POCO DE RECUERDOS JUVENILES

  • 05-08-24

COMENZAMOS AGOSTO Y MI MADRE ESTUVO DE CUMPLEAÑOS EN JULIO, CUMPLIÓ 85 AÑOS

  • 01-08-24


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22536
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21819
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17057
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15913
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15875
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13937
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13349
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13093
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12935
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12768
  • JULIO ESCÁMEZ VUELVE A LOS ÁLAMOS EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO CON HOMENAJE COMUNITARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO

    • 12-05-2025
    • 58
  • BBNN ENTREGA SEGURIDAD Y CERTEZA TERRITORIAL PARA 24 NUEVAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 12-05-2025
    • 64
  • LEBU CELEBRÓ A SUS MADRES EN UNA JORNADA LLENA DE ALEGRÍA, BELLEZA Y MÚSICA

    • 11-05-2025
    • 65
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 200
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 169
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 179
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 175
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 244
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 208
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 233
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1987
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3209
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3247
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3339
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3223
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2703
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3339
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4291
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5735

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos